Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno de Santiago presenta estudio que identifica zonas de alto riesgo de homicidios en la Zona Sur de la RM
    Comunicados de Prensa

    Gobierno de Santiago presenta estudio que identifica zonas de alto riesgo de homicidios en la Zona Sur de la RM

    24 septiembre, 2024 - 20:584 Mins Lectura
    • El análisis se desarrolló a través de una aplicación llamada “Modelamiento de Riesgo de Terreno” -Risk Terrain Modeling- que entrega información para la caracterización y diagnóstico del homicidio en contextos de crimen organizado.
    • La aplicación de esta herramienta se implementó, durante dos años, en las 12 comunas de la zona Sur de la capital, donde se logró identificar 36 factores de riesgo significativo frente a futuros homicidios.

    Santiago, 24 de septiembre de 2024.- El Gobierno de Santiago, encabezado por el Gobernador Claudio Orrego, presentó hoy los resultados del “Modelamiento de Riesgo de Terreno”, este análisis realizado con Fiscalía Metropolitana Sur y Fundación Paz Ciudadana arrojó que, en promedio el 6,8% de la superficie de estudio de la Zona Metropolitana Sur presentan una mayor probabilidad de ocurrencia de homicidios.

    El “Modelamiento de Riesgo de Terreno” utiliza información sobre los lugares donde ocurrieron homicidios y factores ambientales, es decir, sitios eriazos, personas en situación de calle, funerales de alto riesgo, barberías, botillerías, ríos, paraderos de buses, entre otros, con el fin de considerar todas las variables para poder determinar cuáles son los elementos más determinantes y buscar que otros lugares concentran esas mismas características, y por lo tanto son lugares donde puede ocurrir un riesgo de homicidio.

    El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, puntualizó que “nosotros creemos que, para enfrentar esta crisis, más que criticar, hay que innovar, y tenemos que dejar de actuar en base a la guata y empezar a usar la data, es decir, ocupar mecanismos científicos que nos permitan incorporar factores de riesgo y así focalizar los esfuerzos y prevenir los delitos. Según el análisis hay comunas en que el 40% de los homicidios y delitos graves se ejecutan en el 5% del territorio. Esta información es fundamental para poder mejorar la persecución penal, pero sobre todo prevenir la comisión de delitos. Una sociedad inteligente no se dedica solamente a contar muertos y a recoger cuerpos, se dedica a la prevención de estos hechos”.

    Además, la máxima autoridad regional, agregó que “aquí tenemos una herramienta que hemos validado durante dos años y que esperamos poder replicar en toda la Región Metropolitana y aportarla al resto del país para el combate efectivo al crimen organizado, a la comisión de delitos tan graves como el homicidio y, por supuesto, otros de igual naturaleza”.

    Por su parte, el Fiscal Subrogante de la Fiscalía Metropolitana Sur y Jefe de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Zona Metropolitana Sur, Alex Cortés Meza, explicó “siempre hemos tenido los datos de cuántos y dónde se cometen los delitos. Esta herramienta científica nos permitirá mejorar la persecución penal y realizar un trabajo preventivo en relación con lo que estábamos haciendo antes, que era investigar cuándo el delito ya se cometió. Desde ese punto de vista es muy relevante la labor que pudiéramos tener con otros organismos, y en este caso las municipalidades, que son quienes tienen información mucha más precisa de los territorios”.

    El alcalde de Puente Alto, Germán Codina, llamó al Gobierno a analizar en conjunto los resultados del estudio “para que podamos también priorizar inversiones tanto desde el Gobierno Central como desde los municipios en los territorios donde se ha establecido claramente que con mucha probabilidad se pueden producir homicidios durante los próximos meses, es evidente que si tenemos esta información a la mano también necesitamos trabajar junto al Gobierno para que la inversión y también la distribución de las fuerzas policiales vaya a detener la posibilidad de la comisión de estos delitos tan graves”.

    El director ejecutivo Fundación Paz Ciudadana, Daniel Johnson, aseveró que “en Chile muchas veces se invierten en políticas sin tener un diagnóstico correcto. Si uno no sabe cuál es la enfermedad que quiere tratar, es imposible que incorpore el medicamento correcto. Pero muchas veces sentimos la necesidad, y también impulsado por una ciudadanía demandante de medidas, de implementar rápido acciones. Este proyecto lo que propone es que sepamos con datos concretos donde implementar un patrulla o cámaras de seguridad, para obtener el mayor resultado positivo. Es un paso previo, fundamental, para poder tomar medidas basadas en evidencia en materia de seguridad”.

    El Gobierno de Santiago lidera el Comité Anti-Homicidio que es parte del proyecto Red de Observatorios para la Prevención y Persecución del Delito en la Zona Metropolitana Sur, ejecutado por Fundación Paz Ciudadana y la Fiscalía Regional de la Zona Metropolitana Sur.

    Fuente: Gobierno de Santiago.

    Articulo AnteriorSepsis: una urgencia médica que no siempre es detectada a tiempo
    Articulo Siguiente ¡Bierfest Oktober Santiago 2024! Prepárate para el regreso del mejor festival de cerveza, rock y diversión

    Contenido relacionado

    Agua potable vs. agua purificada: ¿Qué diferencias existen entre la que se vende en bidones de la que sale desde las cañerías?

    7 septiembre, 2025 - 17:59

    La identidad de nuestro país en un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    7 septiembre, 2025 - 12:55

    PUCV reúne a líderes en ciencia e innovación para diseñar soluciones a desafíos territoriales de Valparaíso

    7 septiembre, 2025 - 12:53

    Estudiantes de Odontología realizaron más de 900 prestaciones en operativo de invierno

    7 septiembre, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 18:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 09:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 04 de septiembre de 2025

    3 septiembre, 2025 - 21:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?