Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Gobierno conectará 366 localidades del país a través del concurso público de 5G
    Comunicados de Prensa

    Gobierno conectará 366 localidades del país a través del concurso público de 5G

    20 octubre, 2020 - 10:094 Mins Lectura
    • Tras dos años de trabajo de la Mesa de Conectividad de Compromiso País, el MTT desarrollará dicha iniciativa, con el fin de llevar conectividad digital de alta calidad a distintas zonas rurales y/o extremas.
    • La cifra equivale a las localidades incluidas en el proceso de licitación de espectro para redes 4G, el cual se llevó a cabo en el primer gobierno del Presidente Piñera.

      SANTIAGO, 20 DE OCTUBRE DE 2020.-

      Tras dos años de intenso trabajo en la Mesa de Conectividad de Compromiso País —iniciativa donde participa la Primera Dama, Cecilia Morel; el presidente de la Fundación País Digital, Pelayo Covarrubias; la representante del sector privado, Carolina del Río; y el académico de la Universidad de Chile, José Miguel Piquer—, el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT), a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), anunció que en el concurso público para implementar la red 5G en el país, se incluirá la obligación de conectar a 366 localidades a lo largo de Chile con la tecnología 4G en la banda de 700 MHz.

      Esta medida tiene como fin llevar conectividad digital de alta calidad a distintas zonas rurales y/o extremas. Esto, pues en el mundo de hoy, donde se está viviendo la Revolución Industrial 4.0, resulta fundamental contar con equidad digital a lo largo del país y eso ha quedado en evidencia más aún ahora en la pandemia de COVID-19, a raíz de la cual muchas actividades cotidianas se están haciendo de manera remota para cuidado propio y de los demás. De hecho, dicha acción beneficiará a más de 100 mil habitantes residenciales y a más de 300.000 habitantes que transitan por esas localidades.

      “El concurso público que estamos llevando adelante como Gobierno no solo permitirá el ingreso de una nueva tecnología a Chile con todos los beneficios que eso implica, sino que también, generará más equidad digital a lo largo del país, permitiendo que tanto los usuarios como empresas de zonas rurales y/o extremas puedan acceder a conectividad de alta velocidad y calidad, lo que va en directo beneficio de las comunidades en las que residen”, señaló la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt.

      Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, indicó que “el trabajo que realizamos en conjunto con la Mesa de Conectividad de Compromiso País se refleja en estas contraprestaciones, las cuales permitirán que los habitantes de localidades rurales y/o extremas puedan tener acceso a una red de alta velocidad y calidad”.

      Cabe señalar que la cifra equivale a las localidades incluidas en el proceso de licitación de espectro para redes 4G, el cual se llevó a cabo en el primer gobierno del Presidente Piñera.

      Para ver la lista de localidades vaya al siguiente link y luego presione donde dice “Anexo 12”.

      Trabajo multisectorial y ciudadano

      Para la elaboración de esta política pública se necesitó un trabajo colaborativo y multisectorial. Por ello, la SUBTEL ofició a las 346 municipalidades de Chile, para así obtener información actualizada y detallada con respecto al estado de todas las localidades en cuanto a conectividad digital, sobre todo de aquellas que no han sido beneficiarias de las contraprestaciones de los concursos de 700 MHz, 2.600 MHz, “Todo Chile Comunicado” u otro concurso llevado a cabo por el Fondo de Desarrollo de las Telecomunicaciones (FDT). En ese sentido, resultó clave la ayuda prestada por las agrupaciones de alcaldes como la Asociación Chilena de Municipalidades (AChM), la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH) y la Asociación de Municipios Rurales (AMUR).

      “Los datos recogidos por el regulador sirvieron para el desarrollo de más y mejores políticas públicas que permitirán entregar conectividad a las zonas que hoy carecen de ella, avanzando así en la reducción de la brecha digital existente en el país”, precisó la Subsecretaria Gidi.

      Uno de los principales objetivos de SUBTEL es la reducción de la brecha digital que hoy mantiene a miles de personas sin conectividad o con conexiones de mala calidad. Por esta razón, en paralelo al concurso 5G, se ejecutan proyectos que aumentarán  la cantidad de fibra óptica disponible acercándose a todos los rincones del país, como lo son las iniciativas Fibra Óptica Austral y Fibra Óptica Nacional. 

      Asimismo, se están impulsando otras iniciativas como “Wifi ChileGob 2.0”, que agrega 1.200 nuevos puntos Wifi públicos a nuestro territorio y el Cable Transoceánico, que busca fortalecer la conectividad internacional de Chile, posicionándolo como el Hub Digital de la Latinoamérica y conectándolo con la región de Asia-Pacífico. De hecho, todo lo anterior, está plasmado en la “Matriz Digital”, plan que busca hacerse cargo de las problemáticas de conectividad que hoy tienen los habitantes de Chile.

    Fuente: MTT

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Martes 20 de Octubre de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 20 de Octubre de 2020

    Contenido relacionado

    HONOR 400 Series y Sint-Maarten: el arte de capturar la emoción y la belleza sin filtros

    8 agosto, 2025 - 15:03

    Lipigas llega a las 200 comunas que ofrecen acceso a gas más barato gracias a la venta directa

    8 agosto, 2025 - 15:01

    Top 10 juguetes más vendidos para el Día del Niño: bloques magnéticos estilo Minecraft toman la delantera 

    8 agosto, 2025 - 14:04

    UNICEF e IKEA impulsan actividad para promover los derechos de las niñas y los niños

    8 agosto, 2025 - 14:01
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 09 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 09 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 19:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 16:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 08 de agosto de 2025

    8 agosto, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?