Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi propondrá prohibir el ingreso de leña a la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Girardi propondrá prohibir el ingreso de leña a la Región Metropolitana

    4 julio, 2015 - 16:103 Mins Lectura

    Girardi propondrá prohibir el ingreso de leña a la Región Metropolitana

     

     

    El senador Girardi presentará un proyecto de ley que impida el ingreso de leña a la Región Metropolitana, “no podemos fiscalizar todos los domicilios” y que subsidie el uso de otro combustible para la calefacción de los sectores más pobres.

     

    ——-

     

    El senador Guido Girardi, junto al ministro de Medio Ambiente, Pablo Badanier, acudieron este sábado hasta la Estación de Monitoreo de Pudahuel a evaluar en terreno el impacto que la contaminación de particulado fino (PM 2.5) y “compartir la importancia que ha tenido este año fijar estándar más exigentes para poder medir la contaminación y decretar episodios críticos”, afirmó el secretario de Estado.

     

     

    Badanier agregó que “el 2014 declaramos saturada la Región Metropolitana por PM 2.5 y desde este invierno se decretan las preemergencias y emergencias de acuerdo a la concentración de este contaminante que es más dañino para la salud de las personas”.

     

     

    Según la autoridad  “Las medidas que se han implementado nos permiten en preemergencia sean menos intensos y tengan menor duración y no se transformen en emergencia, pero en la medida que el parque automotriz crece van perdiendo eficacia”.

     

    El senador Guido Girardi, presidente de la Comisión Desafíos del Futuro, recordó que “el plan de descontaminación fue concebido para material particulado grueso (PM 10)  y no sirve para el PM 2.5, que por ser mucho más fino es más dañino y al ser absorbido por las vías respiratorias puede producir accidentes cardiovasculares, infarto, arritmia, así como neumonías, bronquitis obstructivas y cánceres en el largo plazo”.

     

     

    El parlamentario afirmó que antes se escondían las preemergencias “pese a que existe un 12% más de muertes durante estos episodios” y agregó que “el 3 de agosto se realizara un simposio donde la comunidad científica y académica aportara para elaborar un nuevo plan de descontaminación”.

     

     

    Girardi señaló que la próxima semana ingresara un proyecto para “restringir la circulación permanente de dos dígitos de vehículos con convertidor catalítico, pues son una de las mayores fuentes de PM 2.5, aunque más adelante debemos llegar a la tarificación vial, pues hay que sancionar al que usa inadecuadamente el auto”.

     

     

    Además, el parlamentario anuncio otro proyecto de ley para prohibir, “el uso de leña en la Región Metropolitana, pero como no se pueden fiscalizar todas las casas –es mentira que las estufas de doble cámara no contaminen- se va a impedir el ingreso de leña a la Región Metropolitana y subvencionar un combustible menos contaminante a las personas  con menos recursos”.

     

     

    En tercer lugar, Girardi se manifestó partidario de sacar de la cuenca de Santiago a las megafuentes que producen PM 2.5.

     

    “Estas tres medidas deben complementarse con fomento del transporte público, políticas de ciudad inteligente, áreas verdes, parques para que la contaminación no se desplace de zonas frías (con áreas verdes) a áreas calientes (sin áreas verdes) y compensaciones en materia de salud con más consultorios y centros médicos”, afirmó el senador Girardi.

     

     

     

    Fuente: Prensa Senador Guido Girardi

    Articulo AnteriorCorte de Apelaciones de Santiago decreta prisión preventiva para sujeto detenido portando bomba molotov
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. DOMINGO 05 de Julio de 2015.

    Contenido relacionado

    Más de mil árboles nuevos: Gobierno de Santiago y Municipalidad de Peñalolén realizan la plantación del décimo Bosque de Bolsillo

    5 julio, 2025 - 17:37

    Gobierno inaugura Vivienda de Apoyo a la Integración Social (VAIS) en Recoleta y suma 14 recintos en el país

    5 julio, 2025 - 17:35

    Gobernador Orrego inaugura el Festival de Invierno “Vive Lastarria”

    5 julio, 2025 - 17:31

    Comunicado de prensa FACH

    5 julio, 2025 - 17:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?