Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Girardi llama a “focalizarse en las reformas con impacto social”
    Comunicados de Prensa

    Girardi llama a “focalizarse en las reformas con impacto social”

    31 julio, 2015 - 14:236 Mins Lectura

    En el marco del cónclave de la Nueva Mayoría que se realizará el próximo lunes 3 de agosto, el senador Guido Girardi, jefe de bancada de senadores PPD, planteo que se debe “corregir y focalizar” las reformas del programa de la Presidenta Bachelet, poniendo el acento en los ámbitos de impacto social como Salud, Isapres, Educación, Reforma Laboral, Aborto y Nueva Constitución.

     

    El senador Guido Girardi, planteó este viernes que “para las promesas de futuro sean creíbles me parece muy importante revisar la gestión del día a día de los derechos adquiridos de los ciudadanos, el buen funcionamiento del Estado es fundamental. Un mal servicio o gestión estatal genera frustración, rabia, molestia y evidentemente una mala evaluación”.

    El doctor y parlamentario comentó que “la situación en Salud es dramática y dolorosa. A esta altura del siglo XXI no es aceptable el déficit de especialistas, de médicos y las largas listas de espera. Es el momento de corregir estas políticas. Valoro mucho el mensaje de construir 20 hospitales, pero estarán vacíos, fantasmas o mausoleos, sin médicos, especialistas, ni enfermeras. Ni siquiera los hay para los hospitales tradicionales”.

    Por ello Girardi planteó “postergar la construcción de algunos de estos hospitales y con esos recursos resolvamos hoy los temas gravísimos de recursos humanos que tenemos. La lista de espera no la van a resolver los ladrillos. No tiene sentido construir hospitales que no van a tener recursos humanos”.

    Así mismo, el senador planteó que sería un alivio económico para las personas es “terminar con los abusos de las isapres. El programa tiene que ratificar el envío en septiembre de un proyecto que termina con las ‘inmoralidades’ como la declaración de salud, que es inconstitucional, viola los tratados internacionales de derecho a los pacientes, derechos humanos y el juramente hipocrático de tratar a los enfermos. Este es el único país en el mundo donde una institución que se dice de Salud le cobra a las personas cuando están sanas y le niega atención cuando se enferman. Se requiere una reforma profunda”.

    El legislador agregó que también se debe “resguardar como política social es la gratuidad de la Educación. Esa política tiene que cumplirse en este gobierno. Si hay una desaceleración de la economía para las familias afectadas un elemento de protección y alivio económico es no tener que pagar la educación de sus hijos”.

    Para el parlamentario PPD también es necesario “iniciar, al menos el debate de los contenidos de la Reforma Constitucional. Toda la institucionalidad del país es del siglo XIX. La sociedad cambió, hay un desfase y las instituciones son cada vez más cuestionadas e irrelevantes y canalizan menos los anhelos e intereses de la gente. Si no las adecuamos vamos a tener una obsolescencia, un anacronismo que contribuirá, incluso, al cuestionamiento de nuestra democracia”.

    En cuanto a la Reforma Laboral, Girardi planteó “avanzar en una ley inteligente que reafirme la titularidad y que impida el reemplazo en huelga. Son dos elementos fundamentales que tenemos que resguardar”.

    ABORTO

    En el tema aborto el senador Guido Girardi defendió “el derecho de las personas a tomar sus propias decisiones en materia de interrumpir el embarazo. Lo que está en cuestión es si vamos a dejar de tratar a la sociedad chilena como si fuera infantilizada o vamos a permitir que las personas ejerzan su autonomía. Chile es uno de los cuatros países del mundo que no permiten que las personas decidan qué hacer en caso de embarazos inviables, con riesgo materno o por violación”.

    Girardi calificó de “totalmente legítimo pensar que la persona comienza en el momento de la concepción, pero eso es una visión religiosa que no tiene por qué ser compartida por todos. Aunque hoy es mayoritario el anhelo de los chilenos de legislar en esta materia se quiere imponer la visión religiosa. No se renuncia a los principios propios si se permite que cada cual tome sus decisiones. No hay ciudadanos de primera clase que puedan imponer sus valores a ciudadanos de segunda clase. Tenemos todos la misma dignidad”.

    El senador llamó, “particularmente a los parlamentarios de la Nueva Mayoría, a no querer imponerle a la sociedad un determinado punto de vista, donde una elite tendría la supremacía sobre los demás”.

    IRRESPONSABILIDAD

    Consultado si hubo irresponsabilidad en construir un programa que no se podía cumplir:

    Girardi respondió que “lo irresponsable habría sido mantener el binominal; seguir prohibiendo el voto de los chilenos en el exterior; mantener una formula tributaria donde los pobres pagan impuestos y los ricos los eluden. Irresponsable sería mantener la educación como un negocio y no como un derecho o mantener los abusos de las isapres o permitir que el agua siga siendo propiedad privada o no dejar que las personas decidan sobre su embarazo o continuar con una Constitución hecha por asesinos. Para mí sería irresponsable mantener una política de la avestruz y una sociedad de exclusiones y desigualdades donde los homosexuales no se podían unir y elementos brutales de discriminación”.

    Agregó que “lo responsable es permitir que estas reformas, fundamentales para Chile, avancen con gradualidad. Las políticas y las reformas que son necesarias y fundamentales cuando tienen problemas deben ser corregidas, focalizadas y dialogadas. Tal vez la crítica que puedo hacer tiene que ver con que el diálogo sobre las reformas ha sido insuficiente y muchas veces inadecuado”.

    Consultado sobre el impacto en la Nueva Mayoría por las diferencias en el tema aborto y reforma constitucional.

    Girardi respondió que: “Por primera vez una alianza política abarca desde el PC hasta la DC. La más amplia de la historia de Chile, sigue siendo insuficiente si no incorporar a los actores sociales. Hoy los cambios no se pueden hacer desde la lógica de los partidos políticos porque no representan al conjunto de la sociedad. Hay una nueva gobernabilidad y por eso es tan importante una nueva Constitución y una Asamblea Constituyente. El riesgo es que si las grandes mayorías no se sienten representadas haya un amplio cuestionamiento a la democracia con el consiguiente riesgo de populismo”.

    Agregó que “eso se resuelve en un debate con los ciudadanos y no impuesto por la elite. Es una gran irresponsabilidad no hacerse cargo de la crisis de representatividad. Sería un tema de ceguera profunda que va tener costos para Chile”.

    En cuanto al aborto, el senador se manifestó “partidario que cada mujer decida si quiere ser madre, no que otro decida por ella. Pero aquí estamos hablando de aborto en tres casos específicos. Yo le pido a la DC que no renuncie a sus principios y valores, pido que los reafirmen, pero que no se los quieran imponer al conjunto de la sociedad, que permitan que todas puedan tomar sus propias decisiones”.

     

     

    Fuente: Prensa senador Girardi.

    Articulo AnteriorColumna del Presidente del Senado: La reconciliación exige verdad y justicia
    Articulo Siguiente Nueva ciclovía de Portugal: Mejoras para el sector sur de la comuna

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?