Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fondos de inversión repuntan durante tercer trimestre y activos administrados alcanzan los US$ 28.852 millones
    Comunicados de Prensa

    Fondos de inversión repuntan durante tercer trimestre y activos administrados alcanzan los US$ 28.852 millones

    2 diciembre, 2020 - 14:423 Mins Lectura

    Fondos de inversión repuntan durante tercer trimestre y activos administrados alcanzan los US$ 28.852 millones

     

    Entre julio y septiembre los activos administrados mostraron un crecimiento de 5% medido en dólares.

    Durante el período se crearon 20 fondos de inversión, llegando a los 550 fondos públicos vigentes supervisados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

     

    Miércoles 2 de diciembre de 2020. De acuerdo con cifras de la Asociación Chilena de Administradoras de Fondos de Inversión (ACAFI), a septiembre de 2020 los activos administrados por la industria de fondos de inversión públicos ascendieron a los US$ 28.852 millones. Esta cifra representa un incremento de 5% respecto a los US$ US$ 27.471 millones registrados al cierre del segundo trimestre del año.

    En pesos, los activos administrados totalizaron $ 22.739 mil millones, cifra que representa un aumento de 0,8% respecto a los $ 22.559 mil millones reportados al 30 de junio de 2020.

    En lo que va del año los activos administrados por la industria también evidenciaron un repunte. Si bien disminuyeron 6,8% medidos en dólares y 1,9% en pesos respecto a diciembre de 2019, la diferencia se ajustó respecto a la variación negativa de 11,3% en dólares y 2,7% en pesos que se había registrado al cierre del segundo trimestre del año.

    Durante el tercer trimestre se crearon 20 fondos de inversión, principalmente en el sector inmobiliario y de deuda privada, llegando a los 550 fondos públicos vigentes supervisados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

    “Estas cifras confirman las señales de recuperación que observamos en el segundo trimestre. Pese a un contexto económico adverso, el incremento de fondos y de los activos administrados dan cuenta que estamos ante una industria dinámica y valorada por los inversionistas, dada su diversificación y la alta especialización de los gestores de este tipo de vehículos”, señaló el presidente de ACAFI, Luis Alberto Letelier.

    Letelier destacó además que la industria de los fondos de inversión “cuenta con una adecuada estructura y supervisión regulatoria, que genera confianza entre los inversionistas y que, al mismo tiempo, contribuye a potenciar a Chile como plataforma sólida y robusta de servicios financieros para la región y entregar más y mejores oportunidades de inversión”.

    En tanto, la gerente de estudios de ACAFI, Virginia Fernández, explicó que el dólar se ha estabilizado y ha tendido a la baja con respecto a principios de año, lo que es un factor positivo para la industria.

    Además, destacó que “la industria de fondos ha estado bastante activa, prueba de ello es que se han creado más de 30 fondos en un año marcado por la volatilidad económica. Esto, da cuenta de un escenario que genera mayor optimismo y confianza, factores que entregan dinamismo al mercado de capitales”.

     

    Fuente: Factor C

     

    Articulo AnteriorENEL Y ENI DESARROLLAN PROYECTOS DE HIDRÓGENO DE MANERA CONJUNTA
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA jueves 03 de diciembre de 2020

    Contenido relacionado

    Casaideas inaugura nueva tienda en Punta Arenas y llega a 43 en el país

    16 septiembre, 2025 - 21:17

    Con foco en inteligencia artificial y cultura de innovación, Bci realizó el Data & Innovation Day

    16 septiembre, 2025 - 21:16

    El chef ejecutivo de Los Varietales, Juan Mancilla, nominado a los prestigiosos Premios Fuego 

    16 septiembre, 2025 - 21:13

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?