Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Fagoterapia
    Comunicados de Prensa

    Fagoterapia

    25 febrero, 2022 - 14:394 Mins Lectura

    Las infecciones de piel y tejidos blandos constituyen un conjunto de cuadros clínicos de diversa presentación y gravedad; y son una de las infecciones más prevalentes en el mundo, por lo tanto, uno de los primeros motivos de prescripción de antibióticos.

    Desde el punto de vista etiológico, S. aureus y P. aeruginosa son dos de los agentes más relevantes.

    El mayor problema para el tratamiento de estas infecciones es su resistencia a una gran cantidad de antibióticos. La tasa de resistencia de P. aeruginosa, en algunos antibióticos, alcanza el 70%.

    Un informe reciente estima que, para el 2050, 10 millones de personas morirán cada año debido a la resistencia a los antimicrobianos (RAM) a menos que se genere una respuesta global al problema de la RAM. Incluso la pandemia de Covid ha aumentado el problema de la RAM a niveles insospechados.

    La fagoterapia

    La búsqueda de alternativas para el tratamiento de bacterias multiresistentes ha hecho resurgir el interés en la fagoterapia como estrategia de biocontrol de patógenos.

    La RAM en estas y otras bacterias, ha implicado la necesidad de enfoques alternativos, ya sea para terapia o profilaxis de estas infecciones y elevado nuevamente el interés en los bacteriófagos terapéuticos (fagos) para estos propósitos.

    Los fagos son virus que infectan bacterias.  La abundancia extrema y biodiversidad de fagos en nuestro entorno constituyen una fuente de agentes naturales de precisión para su utilización como agentes antimicrobianos, que podrían desempeñar un papel importante en la lucha contra la crisis de RAM. A pesar de los obstáculos restantes para la terapia con fagos como problemas regulatorios, en diversas partes del mundo se están realizando importantes esfuerzos para que esté disponible como medicina moderna.

    COANIQUEM y Vertebral I+D+i

    Los años de experiencia en prevención y tratamiento de niños con quemaduras en COANIQUEM, y la preocupante situación de resistencia antimicrobiana, motivó a COANIQUEM a través de Vertebral, a investigar la fagoterapia, como terapia alternativa o complementaria del tratamiento antimicrobiano.

    “Vertebral es el Centro de Investigación, Desarrollo e innovación de COANIQUEM, y su interés es desarrollar investigaciones para dar solución a problemáticas asociadas principalmente a salud humana, animal y medioambiental en los diferentes sectores productivos, a través de bacteriófagos.

    Vertebral tiene como objetivo crear y transformar servicios y/o productos de base científica tecnológica, que generen valor para la misión de COANIQUEM y para la sociedad”, comentó Carolina Bascur Carvajal, Gerente de Vertebral I+D+i.

    La experiencia de Vertebral en el estudio y aislamiento de fagos es cercana a los 10 años, durante los cuales se ha establecido colaboración internacional con el Phage Group de Bruselas y la Dra. Elizabeth Kutter, del Laboratory of Phage Biology de Washington, ambos reconocidos mundialmente en el campo de la fagoterapia y actualmente con el Dr. Dwayne Rooach del San Diego State University en California.

    ​

    Resultados más relevantes

    El trabajo de Vertebral también ha tenido el apoyo de otras instituciones. Es así como en la actualidad se encuentran terminando el tercer proyecto financiado por CORFO.

    “Actualmente estamos terminando la segunda etapa preclínica lograda gracias al cofinanciamiento por parte de CORFO del proyecto “Perfeccionamiento de un cóctel de bacteriófagos para tratamiento de infecciones a la piel y tejidos blandos”. Esto no permitió desarrollar 2 hidrogeles con cocteles de fagos para P. aeruginosa y para S. aureus para el tratamiento y/o prevención de infecciones de piel en pacientes provenientes de la Región de América Latina, donde hemos usado protocolos validados internacionalmente para asegurar un estricto control de calidad del producto” afirma el Director del proyecto, Fundador y Presidente de COANIQUEM, el Doctor Jorge Rojas Zegers.

    Finalmente, el potencial de los fagos en la práctica clínica va más allá aplicaciones terapéuticas, por lo que Vertebral tiene grandes desafíos y proyecciones para los próximos años.

    “La fagoterapia tiene un tremendo potencial. Por un lado, nos enfocaremos en llegar al mercado con los hidrogeles que hemos desarrollado con el apoyo de CORFO; y por otro, seguiremos avanzando en el desarrollo de nuevos productos que ayudan a prevenir o tratar enfermedades causadas por bacterias, que afectan a las personas y a los animales; y que finalmente por el uso indiscriminado de antibióticos, también contaminan el medio ambiente”, señaló Carolina Bascur.

    Fuente: Coaniquem

    Articulo AnteriorGobernador Orrego se reúne con alcaldes del sector oriente para acordar plan por crisis hídrica
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 28 de febrero al domingo 06 de Marzo de 2022

    Contenido relacionado

    Canciller en Cumbre del Mercosur: “El momento actual nos exige unidad, visión estratégica y voluntad política para enfrentar nuestros desafíos comunes”

    3 julio, 2025 - 17:47

    Colegio Médico pide a La Moneda poner fin a jornada de 50 horas de trabajo de médicas embarazadas

    3 julio, 2025 - 17:45

    ¿Tiene sentido cerrar el comercio en procesos electorales ?

    3 julio, 2025 - 17:43

    Los jóvenes ya no creen como antes: Especialista reflexiona sobre las nuevas formas de espiritualidad de chilenos y chilenas

    3 julio, 2025 - 17:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?