Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Exposición “Imágenes del Nanomundo” inicia HOY su gira por Chile desde Arica
    Comunicados de Prensa

    Exposición “Imágenes del Nanomundo” inicia HOY su gira por Chile desde Arica

    28 septiembre, 2023 - 14:474 Mins Lectura
    • Las fotografías fueron captadas con diversas técnicas de microscopía electrónica por estudiantes e investigadores del CEDENNA y trabajadas artísticamente, dando vida a una muestra asombrosa y única.

    Jueves 28 de septiembre.- Desde hace una década, el Centro de Nanociencia y Nanotecnología, CEDENNA, realiza anualmente un concurso entre sus investigadores para recopilar artísticas imágenes del mundo nano, las cuales son usadas para los calendarios que el centro elabora cada año y distribuye gratuitamente en establecimientos educacionales de todo el país.

    Ahora estas imágenes forman parte de la Exposición “Imágenes del Nanomundo” que inicia hoy, desde Arica, un recorrido por distintas regiones del país y que podrá ser visitada por público de todas las edades, de manera absolutamente gratuita.

    La exposición está integrada por 12 fotografías abordadas de manera artística por los investigadores de CEDENNA, en una mágica sinergia entre arte y ciencia. Permanecerá abierta hasta el 15 de octubre, para todo público, en la Biblioteca del Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá. Desde allí se trasladará a Iquique, a la sede que allí tiene este establecimiento de Educación Superior.

    Las imágenes forman parte, además, de un libro que contiene una selección de 36 fotografías ganadoras de los concursos internos realizados en el Centro. El libro está disponible en versión digital para quien lo requiera, sin costo, descargándolo DESDE AQUÍ

    Con la misión de dar la apertura a esta muestra y su recorrido por Chile, viajará hasta la puerta norte el director ejecutivo de CEDENNA, Dr. Juan Escrig, quien señala que esta exposición “nos llena de orgullo porque responde al trabajo de muchos de nuestros estudiantes, expresado a través de un lenguaje lúdico que utiliza como herramientas la forma y el color, aplicadas sobre imágenes reales del nanomundo captadas en nuestro centro, a través de microscopía electrónica”.

    Añade que tanto la ciencia como el arte comparten una profunda conexión en su búsqueda de la verdad, la belleza y la comprensión del mundo que nos rodea. Ambos campos requieren cualidades humanas fundamentales como la curiosidad, la creatividad, el esfuerzo y la dedicación para florecer y enriquecer nuestra comprensión de la realidad.

    “Hoy celebramos y agradecemos la oportunidad de demostrar que el arte y la ciencia pueden y deben caminar juntos. Y en ese mismo sendero, reiteramos nuestra disposición permanente a la colaboración entre distintas instituciones y disciplinas con el propósito común de responder de la mejor forma a los nuevos desafíos que nos plantea la humanidad”, concluye.

    Nada es lo que parece

    Al recorrer la muestra nos encontramos con una primaveral mariposa que vuela entre granos de polen; pero la verdad es que estamos observando un hidrogel poroso que contiene nanofibrillas de celulosa utilizadas para la remediación de aguas coloreadas.

    Una hermosa medusa rosa entre aparentes rocas submarinas no es tal. Se trata de dióxido de titanio (TiO2) que en su fase más común es conocido como rutilo, con interesantes propiedades ópticas descritas desde hace siglos.

    Otra fotografía muestra un agregado de tubos de óxidos de vanadio en distintas oxidaciones (V (5+) y V (4+)). La semejanza con un coral es sorprendente.

    Cada imagen es acompañada por una descripción científica que muestra lo que realmente hay detrás de cada fotografía, demostrando la maravilla que podemos encontrar en este mundo invisible, que a través de la microscopía electrónica nos muestra sus secretos y nos asombra.

    Esta exposición busca generar la curiosidad e interés de público de todas las edades por la nanotecnología, que considera aplicaciones que se desarrollan a partir de las nuevas propiedades que exhiben los materiales en la nanoescala. Algunas aplicaciones existen desde hace mucho y abarcan desde bloqueadores solares a pinturas con propiedades específicas, incluyendo componentes en nuestros computadores y celulares, así como revolucionarios tratamientos contra el cáncer.

    Un nanómetro equivale a la millonésima parte de un milímetro, por ello los sistemas de tamaño nanométrico solo pueden ser observados con microscopía especializada.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorAguas Andinas anuncia obras de modificación de infraestructura sanitaria por construcción de la Línea 7 del Metro de Santiago
    Articulo Siguiente Inauguran Espacio de la Memoria en Parquemet

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?