MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de junio de 2023

    6 junio, 2023 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de junio de 2023

    6 junio, 2023 - 19:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Martes 06 de Junio de 2023

    6 junio, 2023 - 16:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Martes 06 de Junio de 2023

    6 junio, 2023 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de junio de 2023

    6 junio, 2023 - 00:40
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Expertos reunidos en Santo Tomás Viña del Mar advierten que el problema de la sequía no ha terminado
    Comunicados de Prensa

    Expertos reunidos en Santo Tomás Viña del Mar advierten que el problema de la sequía no ha terminado

    12 agosto, 2015 - 14:244 Mins Lectura
    • Los expositores del seminario “Efectos de la sequía en la Quinta Región” calificaron como un alivio momentáneo las lluvias de la semana pasada.

     

    Después de una lluvia torrencial como la de la semana pasada, mucha gente pensó que la sequía era tema del pasado, pero no es así. En Santo Tomás Viña del Mar se llevó a cabo el seminario “Efectos de la sequía en la Quinta Región”,  organizado por la carrera de Técnico Agrícola y Ganadero, y los expositores coincidieron en señalar que las últimas precipitaciones son solo un alivio momentáneo. Es más, acusan que el episodio dejó en evidencia la necesidad de invertir en infraestructura para poder conservar el vital elemento.

    Roberto Tapia, jefe de la carrera Técnico Agrícola y Ganadero, quien además fue el anfitrión del encuentro, comienza declarando que “hay una confusión entre sequía y escasez hídrica, que es cuando no tenemos aguas subterráneas. Con esta lluvia las napas subterráneas no se abastecieron, el agua escurrió, en Nogales entró menos de 25 centímetros, abajo sigue seco”.

    Y si bien advierte que “el problema no se ha superado”, reconoce que “la lluvia fue útil porque vamos a tener cultivos en la agricultura, pero en esta región no hay ninguna inversión para contener las aguas… y las aguas se fueron por el río Aconcagua al mar”.

    Lo mismo opina Pedro Sariego, ex seremi de Obras Públicas, quien participó como expositor. “Lo malo es que llovió y la gente como que se olvida de todo, pero hablando de la sequía profunda, el panorama mejoró poco, muy poco. Para que las napas se recuperen debería llover cuatro años de esta manera, eso refleja lo que nos falta para volver a una situación de normalidad”, señala.

    “Es verdad que el agua ya se está perdiendo, yendo al mar. Mientras no haya infraestructura hídrica, embalses, etcétera, esto va a seguir pasando. Hay que hacer obras públicas, lo que no se ha hecho en 80 años en la región”, continúa. ¿Quién es el responsable? “Todos, el Estado y los privados también porque no han invertido”, responde, acotando que “si nos comparamos con la Cuarta Región, la capacidad de embalse que tenemos acá es minúscula”.

    Algo más optimista es Santiago Matta, gerente de la Junta de Vigilancia de la Tercera Sección del río Aconcagua, quien opina que “estas lluvias fueron bastante positivas, logramos tener caudales en el río que hace mucho tiempo no teníamos. Además hubo precipitación de nieve  y eso es súper positivo porque la nieve es nuestro embalse natural, ya que no tenemos embalses artificiales. Y por otro lado, hay una infiltración de las napas que no se producía hace muchos años. Nosotros pensamos que si viniera una lluvia más, podríamos pasar bastante bien este verano”.

    Finalmente, Rodrigo Osorio, subgerente de Planificación de Esval y Aguas del Valle, entrega cifras y datos sobre la situación actual: “sigue habiendo un déficit de precipitaciones en la región, tenemos un 37% de déficit en relación a un año normal, la nieve también está más baja que en un año normal, el nivel del embalse Los Aromos está igual que el año pasado, Peñuelas está a un siete por ciento de su capacidad total de almacenamiento, por lo tanto seguimos en estado de alerta”.

    ¿Sirvieron en algo las lluvias de la semana pasada? “Sí, la situación es mejor y esto nos dio un respiro, pero tenemos que seguir realizando una serie de medidas para satisfacer el consumo de nuestros clientes. Si nos quedamos de brazos cruzados, vamos a estar en una situación complicada”, responde.

    En cuanto a las medidas a tomar, indica que “una es que debemos hacer pozos en las cercanías de la planta de Concón, y otra medida que apunta a hacer más eficiente el uso del embalse Los Aromos es impermeabilizar el estero como una obra provisoria”.

     

    Fuente: Comunicaciones Santo Tomás Viña del Mar. 

    Articulo AnteriorDeclaración Campaña Alto al SIMCE 2015 El SIMCE de Segundo Básico: realismo mágico con renuncia
    Articulo Siguiente Timonel RN se reúne con Vicepresidente Burgos y llama al gobierno a no dar señales erráticas

    Contenido relacionado

    Karen Torrealba entrega tips en el Día del Running: la clave es una hoja de ruta con metas claras inmediatas y a largo plazo

    6 junio, 2023 - 22:29

    Abbott, Real Madrid y la Fundación Real Madrid se unen para “Combatir la Malnutrición” a nivel mundial a través de una nueva campaña

    6 junio, 2023 - 22:24

    Tradicional árbol japonés crecerá en Parquemet

    6 junio, 2023 - 22:19

    Peñalolén es beneficiada con 65 millones de pesos del Plan Nacional de Seguridad Municipal para cámaras de televigilancia, alarmas comunitarias, entre otros

    6 junio, 2023 - 20:33
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de junio de 2023

    6 junio, 2023 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de junio de 2023

    6 junio, 2023 - 19:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Martes 06 de Junio de 2023

    6 junio, 2023 - 16:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Martes 06 de Junio de 2023

    6 junio, 2023 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de junio de 2023

    6 junio, 2023 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de junio de 2023

    5 junio, 2023 - 22:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de junio de 2023

    5 junio, 2023 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4- Lunes 05 de Junio de 2023

    5 junio, 2023 - 16:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3- Lunes 05 de Junio de 2023

    5 junio, 2023 - 13:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Lunes 05 de Junio de 2023

    5 junio, 2023 - 12:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Lunes 05 de Junio de 2023

    5 junio, 2023 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de junio de 2023

    5 junio, 2023 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 05 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 05 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de junio de 2022

    4 junio, 2023 - 17:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Domingo 04 de Junio de 2023

    4 junio, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de junio de 2022

    3 junio, 2023 - 18:10
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?