Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Expertos adelantan cómo será la participación electoral de jóvenes en el plebiscito
    Académicas

    Expertos adelantan cómo será la participación electoral de jóvenes en el plebiscito

    29 agosto, 2022 - 13:274 Mins Lectura
    • Históricamente, los chilenos menores de 30 años han participado en torno al 22% en elecciones municipales, y cercano al 29% en votaciones a nivel nacional.  
    • Temas como el medio ambiente, la paridad de género y la reforma previsional, son parte de los intereses que los llevarían esta vez a las urnas, considerando el voto obligatorio, señalaron académicos de la Universidad de Talca. 

    A menos de una semana del plebiscito de salida, este 4 de septiembre, especialistas de la Universidad de Talca analizaron el efecto de los jóvenes en esta votación, considerando que en procesos anteriores su participación fue baja y que hoy existe la obligación de asistir a las urnas. 

    Mario Herrera, académico del Centro de Análisis Político (CAP) del Campus Santiago de esta Institución, señaló que, en general, los aspectos que caracterizan la participación electoral de los jóvenes es que tienden a sufragar menos en votaciones de tipo municipal y más en elecciones presidenciales o que involucran asuntos nacionales.  

    “En este plebiscito, lo relevante será ver si su participación se parecerá a una elección nacional o a otra de nivel local.  Ahí es donde se produce una especie de paradoja política, porque los jóvenes participan más en elecciones donde tienen mayor desafección.  Están más distanciados con las autoridades de nivel nacional que con las figuras y autoridades locales, donde la relación debería ser más cercana y pertinente a su cotidiano”, explicó.  

    Otro aspecto relevante, según señaló el profesor, tiene que ver con la asistencia de los jóvenes en el plebiscito de entrada. “Normalmente los jóvenes participaban en torno al 22% en elecciones municipales y cercano al 29% en elecciones de tipo nacional, pero en el plebiscito de entrada aumentaron de manera significativa su peso electoral.  De alguna manera, ellos fueron los que empujaron el resultado”, aseveró. 

    En cifras, Herrera recordó que, cerca de un 56% de las personas más jóvenes, entre 18 y 19 años, votaron en estos comicios, y ese porcentaje de participación se mantuvo estable hasta el rango de los 30 años.  “Esto quiere decir que, cerca de un millón de nuevos votantes aparecieron por primera vez en esa votación. Entonces, lo relevante será ver si esa misma proporción se replicará en el plebiscito de salida”, estimó. 

    Como contraparte, el académico de la UTalca precisó que, en el plebiscito de entrada hubo una baja en el porcentaje de personas mayores de 70 años que asistieron a votar y “que tradicionalmente empujaban los resultados”. Por ello, la pregunta que se mantiene, según el experto, será “si los jóvenes participarán masivamente en la elección de septiembre, y si los adultos mayores recuperarán su histórica participación en este tipo de sufragios”. 

    Intereses de los jóvenes 

    De acuerdo al especialista de la Facultad de Psicología de la Universidad de Talca, Emilio Moyano, si bien ninguna disciplina de las ciencias sociales podría vaticinar por cuál opción votará el segmento juvenil del padrón electoral, existen algunas pistas al respecto. “Si tomamos como referencia la última elección presidencial que tantos votantes atrajo, básicamente podríamos decir que las mujeres jóvenes fueron las que decidieron la elección”, indicó. 

    “Si consideramos desde el punto de vista de los valores y las creencias de la juventud actual, me inclinaría a decir que los jóvenes tienen una sensibilidad y una conciencia ambiental incrementada, y la propuesta de la nueva Constitución tiene un eje ambiental fuerte, así también sobre paridad de género, que son cuestiones que les hacen mucho sentido a los jóvenes”, planteó.   

    Por su parte, Marianella Flores, académica de la Facultad de Ciencias de la Educación, aseveró que, los jóvenes están muy comprometidos con el concepto de responsabilidad país.  “Para que los cambios se puedan realizar, este grupo etario estima pertinente ejercer el derecho a voto.  Si se restan de la participación ciudadana, saben por experiencia que los cambios o mejoras no se llevarán a cabo”, indicó. 

    La profesora Flores realizó un focus group entre jóvenes para determinar los temas que más les interesan, concluyendo que “se sienten muy comprometidos con cambiar el tema previsional, así como el acceso universal a la salud y la educación como derecho social”. 

    “Para los jóvenes que participaron en este focus group, resulta relevante votar en este plebiscito”, puntualizó.    

    Fuente: U. Talca.

    Articulo AnteriorEncuesta revela mejora en la percepción de equidad por parte de las mujeres que trabajan en la minería, pero cae su nivel de satisfacción laboral
    Articulo Siguiente Luxury Tastings Brasilia y 11° Grand Tasting São Paulo, organizados por Wines of Chile: El regreso de las galas del vino chileno en Brasil

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?