MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    30 junio, 2022 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    30 junio, 2022 - 18:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Jueves 30 de Junio de 2022

    30 junio, 2022 - 09:45

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    30 junio, 2022 - 00:24
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Evasión del IVA en la economía alcanzó al 25,2% durante el año pasado
    Comunicados de Prensa

    Evasión del IVA en la economía alcanzó al 25,2% durante el año pasado

    11 diciembre, 2014 - 16:393 Mins Lectura

    El Servicio de Impuestos Internos informó hoy que la tasa de evasión del Impuesto al Valor Agregado en la economía llegó el año pasado a un 25,2%, equivalente a unos US$7.278 millones anuales.

    Así se desprende de los resultados de un trabajo que acaba de concluir la Subdirección de Estudios del organismo, que estimó la serie de evasión para el IVA para el período 2003-2013, sobre la base de las estadísticas de cuentas nacionales que ha publicado el Banco Central durante este año.

    La evasión se define como la diferencia entre la recaudación teórica (aquella que se obtendría si todos cumpliesen con sus obligaciones tributarias) y la recaudación efectiva. La tasa de evasión expresa esta diferencia como porcentaje de la recaudación teórica. Como la recaudación efectiva es conocida (a través de los ingresos tributarios), la estimación se centra en la recaudación teórica.

    La metodología utilizada es conocida como la del IVA no deducible, que tiene por objetivo estimar, a partir de agregados macroeconómicos, el monto total de las transacciones que generan IVA, que posteriormente no da derecho a crédito fiscal dentro de la cadena de valor agregado.

    En términos generales, la base imponible teórica se estima a partir del consumo final de los hogares, del cual se excluye la fracción que es exenta y al que se le agrega el consumo intermedio en bienes gravados por parte de los sectores exentos, cuyo IVA soportado no es acreditable, y forma parte de sus costos productivos.

    Finalmente, al aplicar la tasa de IVA vigente se obtiene la recaudación teórica, la que se compara con la recaudación efectiva, siendo la diferencia entre ambas el monto evadido.

    Cabe recordar que la reforma tributaria, cuyo principal objetivo es la provisión de recursos permanentes para el financiamiento de la educación, generará un aumento de recaudación equivalente a un 3% adicional del PIB, de los cuales, 0,52% provienen de una disminución de la evasión.

    Para cumplir con este objetivo, el Servicio ha estado trabajando desde marzo en la modernización y mejora de sus procesos y ya comenzó a aplicar un nuevo modelo de fiscalización basado en una matriz de riesgo fiscal, que incorpora diversas variables objetivas que permiten focalizar las acciones de control en aquellos contribuyentes que por sus características propias son más susceptibles de caer en conductas de incumplimiento. Este rediseño privilegia al mismo tiempo la facilitación del cumplimiento de sus obligaciones para quienes muestran un comportamiento tributario normal.

     

    Serie de evasión anual IVA (2003 – 2013) estimada con base Matriz Insumo Producto (MIP) 2008:

    Año 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012p 2013p
    Tasa

    Evasión

    18,0% 18,1% 16,7% 15,9% 14,8% 22,5% 20,2% 22,2% 23,6% 25,2% 25,2%
    Monto

    (MM$)1

    895.050 1.013.521 1.063.592 1.115.231 1.172.019 2.047.620 1.814.860 2.309.421 2.793.551 3.311.055 3.602.777
    Monto

    (MM US)2

    1.294,3 1.663,0 1.899,7 2.103,2 2.242,3 3.924,2 3.242,7 4.524,9 5.779,4 6.802,4 7.278,3

    p: cifras provisionales

    • Montos en millones de pesos nominales
    • Tipo de cambio utilizado corresponde al promedio del tipo de cambio observado de cada año

     

    Fuente: Prensa SII

    Articulo AnteriorSeremi de Salud RM., fiscaliza elaboradoras de Pan de Pascua
    Articulo Siguiente Sociedad Atea rechaza instalación de pesebre en La Moneda

    Contenido relacionado

    Imacec mayo 2022

    1 julio, 2022 - 09:41

    Ministra Yarza participa en inicio de obras del Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río

    30 junio, 2022 - 20:28

    Subsecretario de Salud Pública llama a preferir actividades al aire libre y seguir vacunándose en vacaciones de invierno

    30 junio, 2022 - 20:05

    Rector Zolezzi preside su penúltima sesión plenaria como Vicepresidente del CRUCh en la Usach

    30 junio, 2022 - 18:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    1 julio, 2022 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    30 junio, 2022 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de julio de 2022

    30 junio, 2022 - 18:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Jueves 30 de Junio de 2022

    30 junio, 2022 - 09:45

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    30 junio, 2022 - 00:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 18:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    29 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 18:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 11:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 –Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 10:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 –Martes 28 de Junio de 2022

    28 junio, 2022 - 08:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    28 junio, 2022 - 00:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 22:44

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    27 junio, 2022 - 00:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 18:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de junio de 2022

    26 junio, 2022 - 00:10
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?