MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Eutanasia: rechazan idea de legislar
    Comunicados de Prensa

    Eutanasia: rechazan idea de legislar

    12 mayo, 2015 - 16:433 Mins Lectura

    Ahora la Sala deberá conocer el informe que emane la Comisión de Salud. Éste consignará las opiniones dividas de los miembros de este grupo parlamentario, las que podrían replicarse en una próxima Sesión Ordinaria.

     

    Por tres votos contra dos, los integrantes de la Comisión de Salud rechazaron la idea de legislar del proyecto que modifica el Código Sanitario para regular la eutanasia, el que se encuentra en primer trámite.

     

    El derecho a la vida y decidir sobre ella fue el tema que concitó la atención de los legisladores antes de someter el texto a votación. Considerando el resultado de ésta, la sala deberá conocer el informe de la Comisión en el que se recomienda no respaldar las ideas matrices.

     

    A FAVOR

    Al respecto, los senadores Fulvio Rossi y Guido Girardi votaron a favor. El primero de ellos comentó que “a mi parecer la vida es un derecho inalienable sobre el cual nadie puede decidir salvo el propio afectado”. A su juicio “quien sufre una enfermedad grave ve afectada su dignidad por ese sufrimiento”, no obstante dijo respetar las razones que pueden tener otras personas para rechazar la eutanasia.

     

    “La autonomía del ser humano pasa por una vida y una muerte digna. Acá no estamos hablando de suicidios sino de situaciones graves donde se experimenta un dolor extremo. Creo que esos pacientes sí tienen derecho a poner fin a ese dolor”, explicó el legislador.

     

    EN CONTRA

    Desde la otra vereda los senadores Jacqueline Van Rysselberghe, Francisco Chahuán y Carolina Goic argumentaron en contra de la idea de legislar.

     

    Para la legisladora que representa la región del Biobío, “la norma debe ser rechazada en la Sala tal como lo hicimos hoy en la Comisión”. A su parecer, “nadie tiene derecho a relativizar el derecho a la vida, es decir, a determinar quién vive o muere en determinada circunstancia”.

     

    Bajo la misma lógica el senador Chahuán abogó por el principio de muerte digna. “Esta materia ya está contemplada en la ley de derechos y deberes de los pacientes. Acá no se trata de fomentar la muerte de estos pacientes, sino por el contrario entregarles todas las facilidades para que vivan sus últimos días con dignidad”, aseguró.

     

    “Vota la eutanasia no es un tema necesario ni urgente para el país. Por el contrario se trata de algo ideológico porque tampoco se vincula con la salud pública. Lo que sí es básico es generar las condiciones para preservar la vida. Creemos en ella desde la concepción y hasta su término en forma natural”, detalló.

     

    Para la senadora Goic, “esta discusión deja en evidencia el déficit que tiene el sistema de salud para garantizar una muerte digna”. Aseguró además que “existe un principio primario que es el valor de la vida humana, a partir de lo cual se desprenden todo el resto de los derechos”.

     

    “Todas las vidas tienen el mismo valor, por lo que hay que garantizar sus dignidad. Acá no estamos hablando del ensañamiento terapéutico porque ello está regulado en la ley de deberes y derechos de los pacientes”, recordó la congresista.

     

    Fuente: Prensa Senado.

    Articulo AnteriorLanzan Copa América en la comuna de Valparaíso
    Articulo Siguiente Nuevo gabinete derriba la idea que las reformas comprometidas por el gobierno se retrasarán

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?