Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Esval se reúne con senadores para analizar la crítica situación hídrica en la Región de Valparaíso
    Comunicados de Prensa

    Esval se reúne con senadores para analizar la crítica situación hídrica en la Región de Valparaíso

    17 agosto, 2021 - 21:225 Mins Lectura

    En el encuentro, parlamentarios compartieron la preocupación por la baja disponibilidad de agua en la zona, se informaron sobre el refuerzo de acciones para enfrentar la próxima temporada, y manifestaron su interés de avanzar en el acceso al recurso para sectores rurales y campamentos.

     

    Valparaíso, 17 de agosto de 2020.- Una reunión de trabajo sostuvieron los senadores de la Región de Valparaíso, Isabel Allende, Francisco Chahuán, Ricardo Lagos Weber y Kenneth Pugh, además de asesores de Juan Ignacio Latorre, con ejecutivos de Esval, liderados por su gerente general, José Luis Murillo.

    El encuentro buscó entregar detalles a los parlamentarios sobre la crítica situación hídrica de la región, afectada hace más de una década por una megasequía sin precedentes, en medio del invierno más seco de los últimos 70 años. Esto ha agudizado el déficit de precipitaciones y de nieve acumulada en la cordillera, además del bajo nivel en los principales embalses.

    “Creemos que el interés transversal que han demostrado los senadores de nuestra región al participar de este encuentro da cuenta de cómo debemos enfrentar la sequía: juntos y buscando alternativas para un objetivo común, como es mantener la continuidad del suministro de agua potable para cientos de familias, con una gestión integrada de cuencas y buscando soluciones para hacer el uso más eficiente posible de la poca agua que tenemos”, dijo el gerente general de Esval, José Luis Murillo.

    Agregó que la sanitaria está desplegando todos sus esfuerzos para recargar el embalse Los Aromos y así enfrentar la temporada de alta demanda. “En esta contingencia el apoyo de los regantes, que nos están cediendo agua de sus cultivos, es fundamental. La sequía es progresiva, por lo que nosotros seguimos trabajando para abordarla”, destacó.

    En este contexto se inscribe la reciente puesta en marcha de la conducción reversible Los Aromos-Concón, innovador proyecto que permite aumentar la recarga del embalse, impulsando agua en sentido inverso desde la bocatoma en el río Aconcagua, a la altura de la planta de producción de Esval en Concón.

    Parlamentarios reconocen crítica situación

    La senadora Isabel Allende reconoció que “la situación hídrica de la región es compleja. Agradecemos la disposición de la empresa a explicar en detalle qué debemos esperar para el presente año, poniéndonos al día de la inversión que se está haciendo y de los acuerdos que hoy permiten dar seguridad en la continuidad del servicio, al menos en el corto plazo”, agregando que se espera avanzar en soluciones de largo plazo que permitan asegurar el abastecimiento no sólo a las zonas urbanas, sino también a algunas áreas rurales, junto con hacer un trabajo integral para dotar del servicio a los campamentos de la región.

    En tanto, el senador Lagos Weber señaló que “la reunión que sostuvimos junto a Esval, nos sirve para poner en contexto la grave crisis que nos afecta en materia de sequía, producto de los efectos del cambio climático. Éste es el gran tema del futuro para nuestra región y el país: asegurar el buen uso del agua para consumo humano, y junto con ello, modernizar las tecnologías que permitan reutilizar y priorizar ese consumo. Desde el parlamento, continuaré trabajando para asegurar el abastecimiento para toda nuestra región”.

    El senador Chahuán manifestó que “estamos enfrentando una de las crisis hídricas más profundas que ha vivido el país, y particularmente nuestra región, es la más afectada por el cambio climático. Por eso, nos hemos reunido con Esval para asegurar el abastecimiento de agua potable para el consumo humano. En ese contexto, avanzar en un acuerdo con los sistemas de APR es fundamental, hoy estamos en condiciones de gestar una reunión con más de una veintena de comités de la región, para que Esval pueda suministrarles agua, y que la administración siga en manos de las respectivas directivas o administraciones”.

    Finalmente, el senador Pugh valoró la presentación de Esval y las medidas e inversiones realizadas para rellenar el embalse Los Aromos, principal reserva de agua para el Gran Valparaíso. “Debemos avanzar de manera rápida en los estudios que permitan conectar a la matriz hídrica de Esval los diversos APR cuando ello sea factible, sin traspasar costos adicionales a los vecinos que requieran esa agua para consumo humano. Debemos entender que enfrentamos la sequía más prolongada de nuestra historia, sin lluvias significativas en invierno, sumado al cambio climático que ha aumentado la temperatura y está desertificando nuestra región. Es urgente avanzar también en el diseño de una nueva matriz hídrica que contemple la reutilización de las aguas tratadas, plantas desalinizadoras, pero lo más importante, debemos cambiar la cultura para un uso eficiente del agua”.

    Acceso universal

    Los parlamentarios se mostraron especialmente interesados en el plan de Acceso Universal que está impulsando Esval y que permite aprovechar las economías de escala que se dan en la sanitaria en beneficio de sistemas de agua potable rural, ofreciéndoles una conexión al agua de Esval como un apoyo en caso de emergencia. Actualmente, hay 13 sistemas de Agua Potable Rural conectados a la red y se trabaja en los diseños y convenios para interconectar a cuatro sistemas más.

    Otro de los puntos de interés, fue el trabajo con campamentos que se impulsa junto a las autoridades en la zona.

     

    Fuente: “oc2”.

    Articulo Anterior#Actualidad: Piñera firma proyectos para la modernización del Estado
    Articulo Siguiente Ministro Lucas Palacios afirma que nada reemplaza los eventos presenciales y sostuvo que “tenemos que buscar la forma para que el sector pueda funcionar”

    Contenido relacionado

    Vallenar: Equipo ECOH y PDI indagan homicidio de menor de edad con arma de fuego    

    13 julio, 2025 - 18:07

    Proyecto de la PUCV busca visibilizar el mapudungun en ámbitos jurídicos

    13 julio, 2025 - 12:29

    Especialista Usach explica por qué Chile es el país con más divorcios de América Latina

    13 julio, 2025 - 11:17

    Radioemisoras de la UTalca cumplen 50 años y lo festeja con concierto gratuito

    13 julio, 2025 - 10:08
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?