Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Estudio revela que melatonina podría ayudar en la recuperación de covid-19
    Comunicados de Prensa

    Estudio revela que melatonina podría ayudar en la recuperación de covid-19

    10 diciembre, 2020 - 15:333 Mins Lectura
    • La producción de esta hormona, vital para el correcto descanso y regeneración del cuerpo, podría tratar las secuelas a nivel neurológico que deja el covid-19 y evitar cuadros inflamatorios.

     

    Recientes estudios clínicos llevados adelante por el Hospital Universitario de La Paz, Madrid, indican que la melatonina, conocida como la “hormona de la oscuridad” y que habitualmente se utiliza para ayudar a conciliar el sueño, podría contribuir en el tratamiento para el covid-19 gracias a sus efectos antiinflamatorios y antioxidantes.

     

    “Si bien todavía los resultados de estos estudios no son concluyentes, sí está claro que la melatonina ayuda a tener un mejor descanso y permite que el cuerpo pueda regular naturalmente sus ciclos biológicos regenerativos. Así, la melatonina podría ayudar para tratar las secuelas a nivel neurológico que deja el covid-19 y evitar cuadros inflamatorios, ayudando a la recuperación de la enfermedad y permitiendo que el paciente pudiera no llegar a necesitar de una terapia intensiva en una urgencia”, indica Pablo Guzmán, Neurólogo de Clínica Somno, Centro Especialista en Medicina del Sueño.

     

    Por otro lado, sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, ya tienen a esta hormona posicionada como parte de los tratamientos contra otros coronavirus, como el Sars-Cov1. De hecho, se sabe también que la melatonina fue parte de los medicamentos que recibió Donald Trump cuando padeció covid-19.

     

    La melatonina es una hormona que los seres humanos producimos naturalmente e inicia su liberación cuando comienza a oscurecer. Recorre todo el circuito sanguíneo y logra la regulación de nuestro ciclo circadiano, que es nuestro marcapaso interno en relación a los procesos de nuestro cuerpo que tienen que ver con identificar horas determinadas del día. Sin embargo, al igual que otras hormonas, el cuerpo disminuye su producción a partir de los 35 o 40 años, de acuerdo a datos del Instituto Internacional de la Melatonina de la Universidad de Granada. “Para la producción natural de melatonina, hay que tener presente que esta hormona se bloquea ante el exceso de luz, por lo que se recomienda dormir siempre a oscuras y evitar la luz azul de los aparatos electrónicos como los celulares y la televisión”, detalla el especialista de Clínica Somno.

     

    La alimentación y el estrés también influyen en la generación de esta hormona, ambas situaciones que se han visto afectadas este año producto de los confinamientos prolongados. Por ello, los consejos del especialista de Clínica Somno son procurar mantener una dieta equilibrada alta en frutos secos y vegetales y realizar ejercicio físico dentro de las posibilidades de cada persona. 

     

    Es importante también aclarar que también es un medicamento que tiene efectos adversos y que por lo mismo no es aconsejable automedicarse, sino siempre acudir a un especialista si se detecta que se puede estar sufriendo su déficit. Para fomentar su producción natural, es recomendable recibir luz solar en la mañana y apagar las luces no muy tarde en la noche, incluidas pantallas de aparatos tecnológicos, para mantener ordenado nuestro marcapaso interno.

     

    Fuente: Vital Comunicaciones 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 10 de diciembre de 2020
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 10 de diciembre de 2020

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?