Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Especialista sostiene que el consumidor chileno tiene una actitud más abierta en compras online
    Comunicados de Prensa

    Especialista sostiene que el consumidor chileno tiene una actitud más abierta en compras online

    6 octubre, 2021 - 15:123 Mins Lectura

    El experto en marketing y derecho del consumidor de la U. de Santiago, Dr. Enrique Marinao, recomendó que “hay que cerciorarse de que efectivamente las rebajas que se están ofertando sean reales y no ficticias”.  

     

    Desde la medianoche de este lunes comenzó la nueva versión del CyberMonday, evento en línea que durará hasta este miércoles 6 de octubre. Con la participación de alrededor de 700 empresas, marcas y servicios, el Servicio Nacional del Consumidor ya se encuentra monitoreando el comportamiento de las empresas participantes considerando los hallazgos en eventos pasados, en especial, tras la caída de redes sociales que ocurrió el lunes. De todas formas, el balance de venta ya es catalogado como exitoso.

     

    Para el doctor en ciencias empresariales y académico de la Facultad de Administración y Economía (FAE) Usach, Dr. Enrique Marinao, el consumidor chileno ya ha ido adoptando una actitud más abierta al proceso de compra online, así que los resguardos serían los mismos de siempre: fijarse bien en los métodos de pago, en términos de la seguridad que implica aquello “porque cada una de las tiendas tiene su propio proceso de pago”.

     

    “Eso, por un lado, y lo otro es que hay que cerciorarse de que efectivamente las rebajas que se están ofertando sean reales y no ficticias, donde yo creo que ahí hay un problema un poquito reñido con un límite de ética, porque no es posible inflar precios para después decir que estamos teniendo una oferta cuando es una oferta ficticia”, sostuvo.

     

    Apuntando que el consumidor chileno, hoy en día, estaría con mucha más experiencia adquirida con todos los Cyber y que sería mucho más fácil navegar en todas las ofertas que va descubriendo en distintos portales, el académico también adelantó altas expectativas desde el punto de la oferta, sobre todo del retail y tiendas por departamento e hipermercado.

     

    “Creo que van en una línea concordante con las expectativas de crecimiento que está teniendo la economía en este minuto. Pero habría que tener el resguardo que ya no coincide con un cuarto retiro, por ejemplo, en la eventualidad de que haya existido esa posibilidad. Lo otro es que también debe mirarse con resguardo el que las distintas ayudas gubernamentales también están siendo un poco más restringidas en este último tiempo, entonces puede que eso afecte la demanda de productos en este Cyber”, señaló Marinao.

     

    Finalmente, el doctor en ciencias empresariales de la U. de Santiago, enfatizó en recordar la nueva Ley del consumidor a la hora de la devolución de un producto donde, por ejemplo, “si las zapatillas me salieron malas y se despegaron a los dos o tres meses de uso, la nueva ley del consumidor me permite que vaya a la tienda donde se adquirió el producto y se tenga que cambiar. O sea, no es una pregunta, eso está dentro de la norma de la nueva ley”.

     

    “Creo que en este Cyber se va a emparejar un poquito la simetría de poder entre oferta y demanda. Los consumidores más informados y con un poco de más experiencia, por parte de las distintas plataformas que han implementado los distintos actores del retail, ya tienen un poco más de experiencia y va a haber menos asincronía entre lo que se compra vía web y lo que se recibe”, concluyó.

    Fuente: Usach. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de octubre de 2021
    Articulo Siguiente Cabo Segundo Brayan Castillo se incorporará al equipo nacional paralímpico

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?