Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Escuela de Negocios UAI y Brinca presentan primer Ranking de Sostenibilidad de empresas IPSA
    Comunicados de Prensa

    Escuela de Negocios UAI y Brinca presentan primer Ranking de Sostenibilidad de empresas IPSA

    2 octubre, 2023 - 14:514 Mins Lectura
    • La medición evidencia fortalezas en gobierno corporativo y una sensibilidad incipiente en temáticas sociales. El componente ambiental, en tanto, es el menos desarrollado en el ecosistema empresarial chileno.

    La Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibáñez y la consultora Brinca dieron a conocer los resultados del primer Ranking de Sostenibilidad de empresas IPSA, desarrollado con el objetivo de reconocer y premiar a compañías que han llevado la sostenibilidad al centro de su estrategia.

    El modelo de análisis de los aspectos ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) que sustenta este ranking fue construido recogiendo y combinando elementos de 8 grandes referentes de sostenibilidad corporativa: Agenda 2030, UN Global Impact, Principles for Responsible Investment, GRI Standards, Normativa SASB, Dow Jones Sustainability Index, MSCI Sustainability Index y la Norma de Carácter General (NCG) N°461 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

    Tras el análisis exhaustivo de todas estas fuentes, se identificaron más de 230 variables, las cuales fueron priorizadas junto a académicos expertos de la Escuela de Negocios UAI, llegando a un total de 39 elementos con los cuales se construyeron las dimensiones ASG evaluadas en esta medición.

    José Manuel Morales, CEO y Co-fundador de Brinca, comentó: “Observamos durante los últimos años la importancia que ha tomado la sostenibilidad en las empresas, preocupándose no sólo por los resultados financieros, sino también en desarrollar buenas prácticas para relacionarse con el medioambiente, la sociedad y fortalecer el gobierno corporativo. Por eso decidimos junto a la Escuela de Negocios UAI co-diseñar una metodología que permita medir qué tan incorporada está la sostenibilidad en la estrategia, generando un benchmark que permita medir fortalezas, debilidades y generar planes de acción en base a la evidencia.”

    Por su parte, Juan Carlos Jobet, decano de la Escuela de Negocios UAI, señaló: “Estamos convencidos que los negocios tienen un rol fundamental que cumplir frente a tres desafíos presentes y futuros, como son el cambio climático, la transformación tecnológica, y el vínculo entre empresa y sociedad. Por esa razón, hemos delineado nuestro plan estratégico en torno a estos tres grandes ejes. La sostenibilidad abarca sin duda estas tres líneas de trabajo, y es por esa razón que nos hemos aliado con Brinca para reconocer a las compañías con las mejores prácticas en este ámbito”.

    En esta primera versión del ranking participaron 22 empresas grandes pertenecientes al Índice de Precios Selectivo de Acciones (IPSA) 2023 -excluyendo a Bancos y Sociedades de Inversión, en las cuales se evaluaron los resultados de medioambiente, sociedad y gobierno corporativo reportados en sus memorias corporativas integradas 2022 de acuerdo con la NCG N°461 de la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).

    Las empresas ganadoras fueron:

    • Empresas más sostenibles: 1. Colbún, 2. Aguas Andinas, 3. Entel, 4. Falabella, 5. Latam
    • Empresa más destacada en medioambiente: Colbún
    • Empresa más destacada en sociedad: CMPC
    • Empresa más destacada en gobierno corporativo: Viña Concha y Toro

    Principales hallazgos

    • A nivel general las empresas muestran un nivel intermedio de desarrollo en componentes ASG: hay fortalezas importantes en Gobierno Corporativo (G) y una incipiente sensibilidad en temáticas sociales (S).
    • Colbún alcanzó el primer puesto en el Ranking por su alto nivel de desarrollo en los componentes A y S.
    • Los factores ambientales (A) son los menos desarrollados en el ecosistema empresarial chileno: 27% de las empresas medidas no incorporaron estas materias en sus memorias, y entre las que sí lo hicieron, un 31% aún no tienen resultados de impacto demostrables. 
    • Ningún Directorio ejecutivo tiene paridad entre hombres y mujeres: en promedio esta cifra llega a 23% de directoras mujeres, y la empresa con mejor performance no alcanza el 45%.
    • Si bien, en cargos administrativos las mujeres ganan en promedio 1,56% que los hombres entre las empresas comparadas, la brecha salarial se intensifica negativamente para ellas en los altos cargos, llegando a un -12,7% para los puestos gerenciales de entrada, y hasta un -24,6% en alta dirección.
    • Solo 1 de cada 2 empresas medidas reportó información específica sobre su gasto en actividades de innovación. En promedio, su inversión fue de 1,86% sobre su margen bruto.

    Fuente: UAI

    Articulo AnteriorGeriatra por Ley Jacinta: “El cáncer en sí no constituye una contraindicación absoluta ni relativa para algún acto en particular”
    Articulo Siguiente La Florida ofrece 2.000 empleos con sueldos de hasta 2 millones de pesos

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?