Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enrique Marshall: “El deterioro en la cultura del ahorro se puede revertir con acciones de políticas públicas”.
    Comunicados de Prensa

    Enrique Marshall: “El deterioro en la cultura del ahorro se puede revertir con acciones de políticas públicas”.

    11 agosto, 2023 - 16:093 Mins Lectura
    • El presidente del Consejo Consultivo del Mercado de Capitales, Enrique Marshall, analizó junto a Alfredo Kunze, presidente de la Caja de Compensación Los Héroes, la cultura de ahorro en Chile y sus desafíos en el entorno regulatorio.

    Viernes 11 de agosto de 2023. “La cultura del ahorro en Chile: ¿Está pérdida? ¿cómo recuperarla?”, fue el tema abordado esta mañana en la cuarta sesión del Curso para Periodistas en el Mundo Financiero, que organiza el Centro de Estudios Financieros (CEF) del ESE Business School, junto a la Mesa de Inclusión y Educación Financiera (MIEF).

    En la ocasión, Enrique Marshall y Alfredo Kunze, junto a Macarena Ossa, gerente de desarrollo de la Asociación de Fondos Mutuos, analizaron, ante un centenar de periodistas especializados, la cultura del ahorro en Chile y sus efectos en el desarrollo de la economía local.

    En su presentación, Marshall abordó las implicancias que tiene el ahorro en el progreso de la economía del país y la importancia en la promoción de la inversión y el bienestar económico.

    En este sentido comentó que el ahorro en Chile tuvo un incremento relevante a fines de los años ochenta y principios de los noventa, “Antes, teníamos una actuación muy mediocre en términos de ahorro, nuestra tasa promedio era de un 12%. Pero, luego dimos un salto, donde incidieron distintos factores como la consolidación de un sistema de buenas políticas económicas y los fondos de pensiones como método para ahorrar, promoviendo así, el desarrollo del mercado capital”.

    En este sentido, según Marshall, una de esas políticas bien diseñadas ha sido el ahorro previsional voluntario, sobre todo en su letra A: “Esta es una modalidad en la cual el Estado le entrega un abono a la persona, y complementa el ahorro con un premio a quienes invierten en este tipo de instrumentos”, comentó.

    Respecto a la cultura de ahorro en la actualidad, Marshal sostuvo que “tenemos un mejor sistema financiero, el ingreso per cápita ha subido. Sin embargo, hay un deterioro que se puede revertir con acciones de políticas públicas”.

    Por su parte, Alfredo Kunze, hizo alusión a la necesidad de generar programas de ahorro social para los trabajadores, explicando que un programa así permitiría incentivar un hábito de ahorro permanente en el tiempo, desde el punto de vista de la economía del comportamiento.

    Según Kunze, dicho programa “debería ser un instrumento de ahorro de adhesión voluntaria a través de descuentos por planillas con montos fijados por el trabajador, con incentivos para trabajadores y empresas, con la existencia de un enrolamiento automático, de fácil tramitación para giros y depósitos, y además, con cuentas que van desde libre disposición hasta propósitos específicos”.

    Una vez finalizadas las presentaciones, en la ronda de preguntas, se abordaron las medidas que, en términos regulatorios, se debieran implementar para fomentar el ahorro a largo plazo. Frente a esto, Marshall sostuvo que “un desafío importante es facilitarle la vida a las personas que quieren ahorrar. Y más aún, vincular el ahorro con objetivos que sean percibidos por la gente, sobre todo para los jóvenes, es decir, con metas y beneficios claros”.

    Fuente: Vinculación

    Articulo AnteriorNuevo programa de NTV fomenta cuidado por la salud bucal de la niñez
    Articulo Siguiente Las mujeres invierten 29% menos de sus ingresos mensuales que los hombres

    Contenido relacionado

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?