Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enfermedades respiratorias: adultos mayores
    Comunicados de Prensa

    Enfermedades respiratorias: adultos mayores

    11 julio, 2023 - 17:143 Mins Lectura

    La llegada de la época invernal, ha traído consigo una serie de virus que afectan el sistema respiratorio, principalmente a la población más vulnerable, entre los cuales se encuentran los adultos mayores.

    Son diversos los virus hoy presentes en circulación, COVID, influenza, virus respiratorio sincicial, entre otros.

    Según Carolina Álvarez, enfermera de las residencias para el adulto mayor Senior Suites, los virus afectan principalmente a los grupos más vulnerables, como los niños, enfermos crónicos y adultos mayores. “en el caso de la tercera edad aquellos con patologías de base o inmunocomprometidos son más propensos a contraer infecciones de manera grave”, explica la enfermera.

    Es por esta razón que las infecciones respiratorias pueden ser de gravedad para la población mayor, y “es fundamental estar atentos a cómo prevenir y también a cada síntoma que pueda presentarse, para tomar medidas a tiempo”, señala Álvarez.

    Dentro de los síntomas que pudieran presentarse se encuentran: fiebre, estornudos, secreción nasal, reducción del apetito, silbido en el pecho, entre otros. “Es importante destacar que, para la mayoría de los virus, sólo se puede tratar la sintomatología, mientras el sistema inmune se encarga de combatir la infección”, explica Álvarez.

    La enfermera sugiere tratar los síntomas leves como el aumento de temperatura corporal, con medicamentos previamente recetados por su médico tratante, evitando la automedicación con antibióticos. En caso de que los síntomas persistan solicitar hora médica, y si estos se agravan (como temperatura mayor a 38°C por más de 3 días o dificultad respiratoria) acudir al servicio de urgencias. Es muy importante seguir estos pasos, para evitar una sobrecarga al sistema de salud.

    Para la enfermera, hay ciertas recomendaciones que son necesarias seguir para disminuir el riesgo de contagio de estos virus:

    –Lavado frecuente de manos “es uno de los puntos esenciales a la hora de protegernos del contagio de virus”. En el caso del virus sincicial esto es particularmente importante, ya que este se mantiene vivo en superficies.

    –Utilizar mascarilla: “siendo una enfermedad que se puede propagar fácilmente en las épocas de invierno, es importante ocupar la mascarilla cuando vayamos a espacios en el que estaremos con muchas personas”, indica Carolina Álvarez.

    –Evitar cambios bruscos de temperatura: se requiere tener cuidado con los cambios significativos de temperatura, sobre todo en esta época, donde utilizamos sistemas de calefacción. En el caso de salir a un espacio frío, procurar cubrirse principalmente boca y nariz.

    –Limpiar y desinfectar regularmente: Al igual que el lavado de manos, es necesario mantener los espacios del hogar limpios y desinfectados para evitar la acumulación de polvo y, más importante, eliminar trazas de cualquier virus posiblemente nocivo. En esta misma línea, es necesario ventilar los espacios para permitir que fluya aire limpio al hogar.

    –Inmunizaciones: la especialista insta a “mantener al día las inmunizaciones con las vacunas disponibles contra los virus de Influenza y COVID, ya que esto disminuye el riesgo de contagiarse reduciendo la posibilidad de enfermarse con dos virus al mismo tiempo, lo cual generaría síntomas más graves”.

    Fuente: Imaginaccion.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – ACTIVIDAD LEGISLATIVA – Miércoles 12 de julio de 2023
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Martes 11 de Julio de 2023

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud anuncia incorporación de medicamentos biológicos para asma grave en el GES

    10 julio, 2025 - 14:12

    Huasco: Fiscalía ordena diligencias por robo con arma de fuego a un servicentro    

    10 julio, 2025 - 14:10

    Microbioma: ¿Qué es y cuál es su importancia en nuestra salud?

    10 julio, 2025 - 12:03

    Huawei lanza en Dubai la nueva serie HUAWEI Pura 80 transformando la fotografía móvil en todo el mundo

    10 julio, 2025 - 12:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?