Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Enel X conectará a Chile de Arica a Punta Arenas con 1200 puntos de carga para autos eléctricos
    Comunicados de Prensa

    Enel X conectará a Chile de Arica a Punta Arenas con 1200 puntos de carga para autos eléctricos

    17 enero, 2020 - 12:504 Mins Lectura
    • La primera electroruta nacional estará lista en 2024 y cubrirá más del 50% de las necesidades de infraestructura de carga necesaria de los más de 81.000 autos eléctricos que habrá en Chile a esa fecha.
    • En las carreteras habrá un cargador cada 60 kilómetros y en las ciudades, habrá numerosas alternativas gracias a la alianza firmada con empresas automotoras, de retail, inmobiliarias, hoteles, industrias, reparticiones públicas e instituciones académicas que ofrecerán este servicio.

     

    Santiago, 17 de enero 2020 – Enel X presentó hoy la primera ruta eléctrica nacional, que unirá Chile de Arica a Punta Arenas, a través de la instalación de 1200 puntos de carga públicos, con más de 1800 conexiones para vehículos eléctricos. Se trata de “ElectroRuta Enel X”, el proyecto de electromovilidad más ambicioso de América Latina, que permitirá recorrer más de 5000 kilómetros, de norte a sur, garantizando la autonomía y continuidad de circulación de los autos eléctricos.

    “Estamos avanzando hacia una matriz de generación más limpia y sostenible y hacia un uso cotidiano cada vez mayor y más eficiente de la energía eléctrica. En este recorrido estratégico la movilidad eléctrica es un pilar fundamental para disminuir la contaminación de las ciudades y mejorar la calidad de vida y la salud de todos sus habitantes”, explicó Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile.

    Para el año 2024 se estima que en Chile habrá más de 81.000 vehículos eléctricos. La ElectroRuta Enel X cubrirá más del 50% de las necesidades de infraestructura de carga de energía que requerirán dichos autos. En las carreteras esto permitirá contar, en promedio, con un cargador cada 60 kilómetros y con una amplia red de alternativas en las principales ciudades del país. Esta primera electroruta nacional demandará una inversión inicial de US$15 millones.

    Acuerdo por la Electromovilidad

    La presentación de la iniciativa contó con la presencia del ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, y se selló con la firma del acuerdo “Comprometidos por la Electromovilidad”, mediante el cual Enel X y sus socios se comprometen a instalar puntos de carga para autos eléctricos en sus propias dependencias. Entre los firmantes hay empresas automotoras, de retail, inmobiliarias, hoteles, industrias e instituciones académicas que respaldan esta iniciativa. Se trata de un esfuerzo público privado inédito cuya finalidad es masificar la movilidad eléctrica en Chile.

    “Entendiendo que la masificación de la movilidad eléctrica es un compromiso país, en Enel X hemos asumido ser protagonistas de este desafío, invitando a distintas marcas, instituciones e industrias a sumarse a un acuerdo que nos permita trabajar juntos, tanto desde el sector público como privado, en la descarbonizacion del transporte y la descontaminación de nuestras ciudades”, dijo Karla Zapata, gerente general de Enel X Chile.

    2

    La primera etapa de implementación de los nuevos puntos de carga se inició en 2019 en la Región Metropolitana, que concentra la mayor demanda, y continuó en algunas ciudades del sur del país como Concepción, Temuco y Chillán, además del tramo Santiago – Los Vilos, de la Ruta 5 Norte.

    El Plan de Enel X se basa en soluciones de carga inteligente y tiene como objetivo atender las diferentes necesidades de los clientes mediante tecnologías que permiten cargar la batería del vehículo a distintas velocidades y en diversos lugares. Estas son soluciones modulares, escalables y llave en mano diseñadas para particulares, empresas e instituciones, que incluye puntos de carga rápida de 22kW, puntos de carga multiestandar de 50kW y puntos de carga ultrarrápidos de 350kW.

    Los tipos de cargadores previstos para el plan son:

    • JuiceBox: carga hasta 22kW que se instalará en diferentes malls, strip centers, supermercados, parkings.
    • JuicePole: cuenta con dos tomas de carga a 22kW e irán instaladas en lugares públicos como plazas, aeropuertos, clínicas, estacionamientos.
    • JuicePump: carga multi estándar con tres tipos de conectores con cargas de hasta 50kW, que se instalarán en puntos estratégicos para realizar cargas rápidas, como por ejemplo en autopistas.
    • Enel X Station: estación de carga ultra rápida con 4 cargadores de hasta 350kW.

     

    Para un auto con capacidad de carga de 40kWh, el cargador más rápido (Enel X Sation) demora 10 minutos en una carga completa (de 0 a 100%).

    Empresas e instituciones firmantes del acuerdo “Comprometidos con la Electromovilidad”

    Nissan, Andes Motor; Kaufman, BMW, ALD, Agencias de Sostenibilidad Energética, Amech, Asimet, BYD, McDonald’s, Centro de Energía UC, DUOC, Enjoy, Europcar, GlobalVia, Hotel Intercontinental, Hotel Mandarín Oriental (ex Hyatt), Hotel Nodo, Hotel Sheraton, Sodimac, Parque Arauco, Collahuasi, Echeverría Izquierdo, Universidad Federico Santa Maria, Vivipra y Mitsubishi.

    Articulo AnteriorBYD dispondrá buses eléctricos de acercamiento para la Fórmula E
    Articulo Siguiente TURNOS FIN DE SEMANA – 18 y 19 de Enero de 2020.

    Contenido relacionado

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13

    Querella del Gobierno de Santiago permitió desarticular organización criminal que defraudó $750 millones bajo gestión del exintendente Felipe Guevara 

    3 julio, 2025 - 19:06
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?