Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»ENEL generación solicita autorización para adelantar retiro de bocamina, su última central a carbón
    Comunicados de Prensa

    ENEL generación solicita autorización para adelantar retiro de bocamina, su última central a carbón

    27 mayo, 2020 - 18:594 Mins Lectura
    • La empresa planea desconectar la Unidad I de Bocamina a más tardar el 31 de diciembre de este año y la segunda, al 31 de mayo de 2022, lo que la convertirá en la primera compañía en dejar de generar con carbón en Chile.

     

    • En línea con el Plan Estratégico 2020-2022, durante este período entrarán en operación una serie de proyectos renovables para cumplir con los compromisos con grandes clientes y satisfacer de manera sostenible el crecimiento de la demanda.

     

     

    Santiago, 27 de mayo 2020. El directorio de Enel Generación Chile anunció hoy su decisión de adelantar el cierre de las dos unidades del complejo termoeléctrico Central Bocamina, ubicado en Coronel. Para concretar esta medida la compañía solicitará formalmente al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (CNE) que se autorice el retiro final, desconexión y cese de operación de Bocamina I (128 MW) a más tardar el 31 de diciembre de 2020 y de Bocamina II (350 MW) a más tardar el 31 de mayo de 2022.

    Esta definición implica adelantar sustancialmente las fechas de cierre comprometidas por la compañía en el Plan de Descarbonización Nacional suscrito con el Ministerio de Energía el 4 de junio de 2019, que preveía el cierre de la unidad I hacia fines de 2023 y, a más tardar, en 2040 para Bocamina II y confirma el liderazgo del Grupo Enel en Chile al acelerar sus compromisos para enfrentar los efectos del cambio climático, al tiempo que avanza en su plan de añadir 2GW de energías renovables hacia 2022.

     

    “Hemos llevado adelante un proceso para acelerar una transición energética justa hacia una matriz más eficiente, económica y limpia, capaz de sostener el desarrollo del país y, a la vez, reducir su impacto sobre su entorno y el clima. Este es un hito clave que marca la salida de Enel Chile de la generación a carbón en Chile”, explicó Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile. “Un cambio de contexto y la evolución tecnológica de las renovables que hace más eficientes los proyectos, nos permite anticipar el compromiso adquirido con el país cuando suscribimos el Plan Nacional de Descarbonización”, agregó.

     

    De aprobarse la solicitud de desconexión, Enel Chile registrará una pérdida por deterioro relacionada a la central Bocamina 2 que afectará el resultado neto de 2020 de Enel Chile, por un monto aproximado de $ 470.000 millones (aproximadamente USD 586 millones de dólares).

     

    Respecto de este anuncio, el gerente general de Enel Generación Chile, Michele Siciliano, destacó los numerosos impactos positivos que gatilla: “Con esta decisión somos la primera compañía chilena en dejar de generar con carbón, lo que tiene beneficios desde los puntos de vista ambiental, económico y social. Así damos respuesta a concreta al plan de acción de Chile y de Enel respecto a las metas del objetivo de desarrollo sostenible conexo con las Acciones para el Clima.”

     

    Desarrollo de renovables

     

    Como parte de la apuesta por avanzar a una matriz energética cada vez más limpia, Enel Chile avanza en el desarrollo de los proyectos incluidos en su Plan Industrial. En total, estas iniciativas buscan sumar 2 GW de capacidad instalada renovable al 2022 de los cuales la mitad ya está en construcción. Entre los proyectos en desarrollo destacan Azabache (60,9MW), la primera planta industrial híbrida en el país; Campos del Sol (382MW), una de los proyectos solares en construcción más grande de Chile y la ampliación de 33 MW de Cerro Pabellón (48MW), la única planta geotérmica en operación en Sudamérica.

     

    De la misma forma que lo hizo en el caso de Central Tarapacá, cuya unidad de carbón fue retirada del sistema en diciembre de 2019, para el caso de Bocamina también se realizará un plan de reubicación para la totalidad de los trabajadores de ambas unidades, considerando oportunidades en todas las áreas y líneas de negocios del grupo en Chile. “La idea es no generar ninguna desvinculación producto de este proceso”, precisó Siciliano. Asimismo, comenzará un proceso de análisis para determinar el potencial de reconversión energética de sus instalaciones o buscar el mejor destino para el terreno, teniendo como objetivo el desarrollo de ese territorio.

    Fuente: ENEL.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de Mayo de 2020
    Articulo Siguiente BOLETÍN CORONAVIRUS – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de Mayo de 2020

    Contenido relacionado

    COMUNICADO DE PRENSA

    17 julio, 2025 - 14:50

    Air France lanza una exclusiva colección de cócteles para clientes La Première, creada por el mixólogo Matthias Giroud

    17 julio, 2025 - 14:46

    CÁMARA CHILENA DE LA CONSTRUCCIÓN ADVIERTE SOBRE PÉRDIDA DE EMPLEOS EN LA CONSTRUCCIÓN

    17 julio, 2025 - 14:44

    LINK: nuevo centro de simulación que posiciona a Chile como referente en la región

    17 julio, 2025 - 14:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?