MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Domingo 04 de Junio de 2023

    4 junio, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En Foro de Universidad Adolfo Ibañez: Directora de FONASA enfatiza el principio de equidad del sistema de salud AUGE en sus 10 años de funcionamiento
    Comunicados de Prensa

    En Foro de Universidad Adolfo Ibañez: Directora de FONASA enfatiza el principio de equidad del sistema de salud AUGE en sus 10 años de funcionamiento

    14 agosto, 2015 - 18:483 Mins Lectura

    Autoridad del Seguro de Salud Público, destacó los logros del régimen de garantías, el que ha realizado más de 25 millones de prestaciones sanitarias, beneficiando a más de 12 millones de personas.
    Santiago, 14 de agosto de 2015.- A través del Foro: “10 años del AUGE, Garantía Universal, Oportuna y de Calidad”, la Directora del Fondo Nacional de Salud (FONASA), doctora Jeanette Vega, expuso ante autoridades del sector, académicos y representantes de las aseguradoras privadas de salud, el impacto, logros y desafíos de los 10 años de implementación del sistema AUGE.
    La iniciativa organizada por la Asociación Interamericana de Periodistas de Economía y Finanzas (AIFEP) y la Escuela de Negocios de la Universidad Adolfo Ibañez (UAI), contó además con la participación del doctor Jaime Burrows, Subsecretario de Salud Pública; de la Doctora Izkia Siches, Presidenta del Colegio Médico de Santiago; de Marcelo Ditilh, Gerente General de Isapre Consalud y de Guillermo Paraje, académico de la Escuela de Negocios UAI.
    En su exposición: “A 10 años del Plan AUGE – GES: sus logros y horizontes esperados”, la directora de FONASA destacó que tras su implementación en 2005, se han realizado más de 25 millones de prestaciones: 23.759.842 a cargo del FONASA y 1.271.030 en Isapres.
    El AUGE representa el 60% de la carga de enfermedades de la población chilena y en una década 12.732.109 personas han sido beneficiadas por este sistema de salud.
    “Hemos logrado que nuestro sistema de salud sea más equitativo, lo que ha convertido a Chile en un país que se ha destacado en el mundo y especialmente en Latinoamérica por el cambio y la trasformación que surgieron de la Reforma de Salud y específicamente con las Garantías Explícitas en Salud, que son constitutivas de derechos para los beneficiarios y en las que su cumplimiento puede ser exigido por Ley”, señaló la doctora Vega.
    LOGROS 10 AÑOS AUGE
    Prosiguiendo con su exposición, la autoridad de FONASA mencionó el incremento de un 22% de la población beneficiaria de AUGE, desde el año 2005 al 2014.
    La mayor participación en este incremento está dado por adultos mayores. Desde los 45 años en adelante se encuentran los mayores incrementos porcentuales, llegando a valores tales de incremento del 98%, en el caso de los beneficiarios mayores de 80 años.
    Asimismo, “unificó protocolos de tratamiento y permitió realizar seguimiento de resultados diagnósticos que antes no eran un derecho. Logro entregar mayor cobertura financiera para patologías muy prevalentes en la población de mayor vulnerabilidad económica y ha concedido ampliar la cobertura en salud en sectores de escasos recursos, como también menores de 15 años y mayores de 60, entre otros logros”, indicó la autoridad del Seguro Público.
    Para finalizar, puntualizó como desafíos el perfeccionar la resolutividad e integralidad de las atenciones, cambiar los mecanismos de compra de servicios AUGE, “lo que mejorará la eficiencia financiera y la atención”. A esto se suman estímulos para la formación y retención de recursos humanos en el sector público, “un hecho que impactará en mejorar la calidad de la atención en el corto y largo plazo”.

     

    Fuente: Comunicaciones Fonasa 

    Articulo AnteriorSubsecretaría de Prevención del Delito capacita a Carabineros en atención a víctimas de violencia intrafamiliar
    Articulo Siguiente Liceo Enrique Molina Garmendia celebró 192 años de historia

    Contenido relacionado

    UTalca impulsa proyecto de educación previsional para jóvenes de Maule, Coquimbo y Los Ríos 

    4 junio, 2023 - 11:03

    En Hospital San Juan de Dios, Subsecretario Araos reafirma: “Hay que avanzar en profundizar la estrategia de disminuir al máximo los tiempos de espera”

    3 junio, 2023 - 18:25

    Declaración Pública MOP

    3 junio, 2023 - 18:23

    COVID-19: Todas las regiones bajan sus casos confirmados en las últimas dos semanas

    3 junio, 2023 - 15:04
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Domingo 04 de Junio de 2023

    4 junio, 2023 - 11:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de junio de 2022

    3 junio, 2023 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 18:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Viernes 02 de Junio de 2023

    2 junio, 2023 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 00:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 12:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 10:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 00:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 22:11
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?