Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En el marco del día internacional de los humedales: Greenpeace alerta sobre deterioro de humedales en costas chilenas por contaminación plástica
    Comunicados de Prensa

    En el marco del día internacional de los humedales: Greenpeace alerta sobre deterioro de humedales en costas chilenas por contaminación plástica

    2 febrero, 2021 - 08:594 Mins Lectura

    “Más del 70% de los humedales se está deteriorando en el mundo y su contaminación en Chile aumenta a una velocidad alta y con esto, disminuye la provisión de agua que necesitamos como seres humanos” explican en Greenpeace.  

     

    Medio siglo desde que se celebró La Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, conocida como la Convención de Ramsar, se cumplen este 2 de febrero. Este es un acuerdo internacional que promueve la conservación de los humedales y es el tratado mundial que se centra en un único ecosistema. Los humedales son las “superficies cubiertas de agua, natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o saladas”  divididos en tres categorías: marinos y costeros, continentales y artificiales. 

     

    Desde la organización ambientalista, Greenpeace, la vocera de Chile sin plásticos, Soledad Acuña, explica que: “Un humedal es un espacio natural que posee una gran importancia sobre el recurso hídrico dado que nos proveen agua, entonces cualquier atentado y deterioro de un humedal, es atentar contra el agua. Los humedales purifican el agua, regulan los niveles de agua de las cuencas, protegiéndonos de las inundaciones y en la costa son una barrera clave que amortigua el impacto de tsunamis y marejadas. Además son claves en la captura de dióxido de carbono que nos ayuda a enfrentar la crisis climática global. Es fundamental eliminar cualquier fuente de contaminación de los humedales como  es el plástico”.

     

    Aproximadamente 8 millones de toneladas de residuos plásticos llegan al océano cada año, y a nivel mundial solo 9% de todos los desechos plásticos producidos se ha reciclado. En Chile, cada persona utiliza un promedio de 51 kilos de plástico por año y se producen hasta 25 mil toneladas de desechos de  plásticos de un solo uso equivalentes a envoltorios de golosinas y dulces, botellas de bebidas, cubiertos, vasos, platos. 

     

    “En nuestro país se recicla sólo el 8% del plástico que utilizamos. El 92% termina en basurales, vertederos y el medio ambiente, y a menudo llega a los ríos, lagos y humedales. Hoy en el día del humedal hacemos un llamado a tomar conciencia del cuidado de los humedales que al ubicarse en cercanías de zonas pobladas sufren la presión de la contaminación originada por actividades humanas como son la acumulación de plásticos provenientes de una inadecuada gestión de sus residuos, pero principalmente de la abundancia de estos elementos en la vida cotidiana”, agregó Soledad Acuña de Greenpeace. 

     

    Los humedales son ecosistemas acuáticos que sostienen la biodiversidad y proveen importantes elementos para la vida. Se encuentran a lo largo de todo el territorio en las más diversas formas. En Chile existen más de 40 mil humedales, que cubren una superficie aproximada de 4, 5 millones de hectáreas, representando cerca del 5,9% del territorio nacional. Todos ellos son el hábitat permanente, o de paso, de muchas especies de flora y fauna y entregan una cantidad de beneficios fundamentales para la preservación de la vida en la tierra. 

    Por su parte, el miembro de la Red Nacional de Humedales y del Observatorio de la Costa, Esteban Araya, explica: “Los humedales son considerados los riñones del planeta, por su función de descontaminación. En estos momentos el planeta no tiene todos sus riñones, estamos como en diálisis,  los humedales están en peligro y con esto el agua del planeta. Un ejemplo actual es Reñaca donde  tenemos un humedal costero que tiene como todos los humedales, deterioro pero también tiene la posibilidad de ser declarado Humedal Urbano bajo la ley 21.202 que otorga protección a estos ecosistemas. Para eso necesitamos que el municipio solicite al Ministerio de Medio Ambiente o eventualmente el mismo Ministerio del Medio Ambiente a través de un oficio , declaren este humedal como humedal urbano. No para que no se intervenga el humedal sino para que se resguarde la condición ambiental  de este ecosistema, que nos trae solo beneficios a todos”.

     

    Fuente: Greenpeace

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Martes 02 de febrero de 2021
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 02 de Febrero de 2021

    Contenido relacionado

    Canciller asiste a la misa que da inicio al pontificado del Papa León XIV

    18 mayo, 2025 - 12:19

    Crisis de pánico: Conoce los síntomas, por qué ocurren y qué debes hacer si sufres una

    18 mayo, 2025 - 12:18

    Ministra de Salud encabeza delegación chilena presente en la 78ª Asamblea Mundial (AMS78) de la Salud en Ginebra

    18 mayo, 2025 - 12:16

    Con música, exposiciones y visitas guiadas PUCV celebrará el Día de los Patrimonios

    18 mayo, 2025 - 12:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?