Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En el Día Mundial del Medio Ambiente: Ministerio del Medio Ambiente lanza plataforma para reciclar sin salir de la casa
    Comunicados de Prensa

    En el Día Mundial del Medio Ambiente: Ministerio del Medio Ambiente lanza plataforma para reciclar sin salir de la casa

    5 junio, 2020 - 13:104 Mins Lectura
    • La web, desarrollada en conjunto con la Asociación Nacional de Recicladores, permitirá contactar a recicladores de base cercanos para que retiren desde el hogar los materiales y los trasladen hasta plantas de reciclaje.
    • Esta es una alternativa para seguir reciclando pese a las medidas de cuarentena decretadas y que mantienen cerrados los puntos limpios. Esta es una nueva medida del Plan de Apoyo al Reciclaje, que decretó esta actividad como esencial y generó una campaña de ayuda, con alimentos y elementos de protección, para 1.300 recicladores de todo Chile.

    Producto de la emergencia sanitaria por el Coronavirus, la mayoría de los puntos limpios y verdes cerraron, provocando una fuerte disminución en las tasas de reciclaje domiciliario. Para revertir esta situación, el Ministerio del Medio Ambiente, en conjunto con la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, lanzaron www.reciclaencasa.cl plataforma que une a la ciudadanía con los recicladores de base cercanos, quienes pueden retirar directo desde la casa los envases y llevarlos a una planta de reciclaje.

    “El mundo vive momentos difíciles producto del Coronavirus, pero debemos redoblar nuestros esfuerzos por ser más sustentables y, desde nuestras casas, no podemos dejar de reciclar. Con el lanzamiento de ReciclaEncasa.cl queremos facilitar el reciclaje de los ciudadanos y entregar una opción segura de trabajo a los recicladores de base, profundamente afectados por la pandemia”, sostuvo la ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt.

    La ciudadanía podrá ingresar a www.reciclaencasa.cl, utilizar el buscador por comuna, y contactarse con alguno de los recicladores base cercanos a su zona para que pueda ir a retirar los materiales que se están guardando en las casas.  

    Se recibirán todo tipo de envases reciclables: plásticos, tetrapack, vidrio, papel y cartón, latas. Existirá un convenio con la Asociación Nacional de la Industria del Reciclaje (ANIR) para asegurar la recepción de los materiales recogidos en plantas de reciclaje.

    El servicio tendrá un costo diferenciado según el número de hogares en el que se haga el retiro. El pago es íntegro para el trabajador y se hace de manera directa al reciclador, destinado a cubrir los costos de movilización del reciclador y su servicio. El esquema tarifario, establecido por la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, es de:

    a) Retiro de 1 a 4 casas, el pago al reciclador es de $4.000 por casa.
    b) Entre 5 a 9 casas, el pago al reciclador es de $2.500 por casa.
    c) De 10 casas o más, el pago al reciclador es de $2.000 por casa.

    Los recicladores de base son trabajadores independientes que obtienen sus ingresos de la gestión y venta que hacen, día a día, de los residuos domiciliarios. El Covid-19 y las medidas de cuarentana tomadas, afectaron enormemente sus ingresos. Además, afectó las tasas de material reciclable que reciben las plantas valorizadoras.

    “Con RecicloEnCasa.cl, daremos una mano a los recicladores de base y, también, evitaremos de miles o millones de envases que tienen una segunda vida, terminen en un basurero o ensuciando nuestros barrios”, añadió la ministra Carolina Schmidt.

    La presidenta de la Asociación Nacional de Recicladores de Chile, Soledad Mella, señaló que “los recicladores nos hemos visto afectados por la pandemia, pero esta plataforma nos invita de una manera diferente a reciclar y se abre por primera vez un escenario de reciclaje domiciliario, entregando un servicio a los vecinos que quieran reciclar”.

    Plan de Apoyo

    Esta iniciativa es una nueva medida que se incluye en el Plan de Apoyo al Reciclaje y sus Trabajadores, lanzada a comienzos de abril por el Ministerio del Medio Ambiente y que contempla, por ejemplo, que la actividad del reciclaje fuera considerada esencial, lo que posibilita que los recicladores sigan trabajando en comunas con cuarentena. 

    Además, en una asociación público-privado, se reunieron cajas para 1.300 recicladores a lo largo del país que contienen, además de alimentos no perecibles, elementos de protección personal como mascarillas, escudos faciales, guantes o jabón líquido.

    Además, en una asociación público-privada junto a Fundación Coca-Cola, se reunieron cajas para 1.100 recicladores a lo largo del país que contienen, además de alimentos no perecibles, elementos de protección personal como mascarillas, escudos faciales, guantes o jabón líquido.

    “En Coca-Cola hace años que hemos trabajado en conjunto con los recicladores de base, a través de alianzas y acciones concretas que permiten visibilizar y valorar la enorme labor de estos hombres y mujeres que por décadas nos han enseñado sobre el reciclaje y reutilización. En este día queremos apoyar su trabajo través de la entrega de cajas de alimentos y elementos de protección e higiene. Porque, a pesar de las dificultades, sabemos que es muy importante seguir reciclando”, agregó Paola Calorio, Directora de Comunicaciones, Asuntos Públicos y Sustentabilidad de Coca-Cola Chile.

    Fuente: MMA

    Articulo Anterior#Coronavirus – El Papa Francisco pide reforzar educación y cultura para superar la crisis del Covid-19.
    Articulo Siguiente #Coronavirus – OMS marca récord de contagios en un día con 130 mil casos

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?