Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»En el Día de los Patrimonios la Usach hace un recorrido por la memoria, las artes y el futuro
    Académicas

    En el Día de los Patrimonios la Usach hace un recorrido por la memoria, las artes y el futuro

    24 mayo, 2025 - 14:064 Mins Lectura

    Las personas que visiten la Casa de Estudios podrán recorrer lugares como la Escuela de Artes y Oficios, el Taller de Metalurgia y el Aula Magna. Además, se contemplan visitas a la Casa Central y la obra que Roberto Matta donó a la Universidad. Por último y, de forma inédita, se recorrerá el Planetario Chile.

    La Universidad de Santiago de Chile (Usach) se une a la conmemoración nacional del Día de los Patrimonios 2025, abriendo sus puertas para destacar su legado histórico, cultural y arquitectónico. Durante el sábado 24 y domingo 25 de mayo se llevarán a cabo diversas actividades que invitan a la comunidad a explorar y reflexionar sobre la rica historia de la institución educativa.

    Para este Día de los Patrimonios, las personas que visiten la universidad podrán recorrer lugares como la Escuela de Artes y Oficios (edificio construido a fines del siglo XIX y Monumento Histórico desde 1985), el Taller de Metalurgia (originalmente el taller de fundición) y el Aula Magna de la Casa de Estudios. Además, se podrá realizar un recorrido por el sector conocido como “Unidad Universitaria”, programa arquitectónico moderno que comprende la Casa Central y la obra que Roberto Matta donó a la Universidad. Por último y, de forma inédita, se recorrerá el Planetario Chile.

    “Abrir nuestras puertas en el Día de los Patrimonios constituye una oportunidad para compartir y valorar la riqueza cultural, patrimonial y social que hemos construido a lo largo de nuestros 175 años de historia. Nuestro compromiso es democratizar el conocimiento, cuyos saberes no siempre emanan desde las aulas, promoviendo espacios donde la herencia cultural, las expresiones artísticas y las voces de nuestra comunidad universitaria se conecten con la ciudadanía”, comentó la Dra. Ana María Fernández Tapia, Vicerrectora de Vinculación con el Medio de la Usach, quien destacó que la actividad de este fin de semana es una oportunidad para fortalecer el vínculo de la Casa de Estudios con los ciudadanos y ciudadanas del país.

    “Participar en estas actividades nos permite fortalecer el vínculo con la sociedad, resaltando el rol social de la universidad como un espacio abierto, inclusivo y transformador. Este mandato misional se manifiesta también en la reciente actualización del Plan de Desarrollo Institucional 2025-2030 donde se incorporó el eje estratégico ‘Internacionalización, Interculturalidad y Patrimonio Cultural’, relevando este aspecto como un pilar institucional fundamental. Las y los invitamos a ser parte de esta celebración, que refleja nuestro compromiso con el patrimonio, la cultura y el desarrollo de nuestro país”, afirmó la autoridad universitaria a Diario Usach.

    Según la organización del evento, los Recorridos Patrimoniales Usach en el Día de los Patrimonios 2025 se han diseñado como un espacio que atiende diferentes períodos históricos de la Universidad, así como distintas disciplinas del conocimiento (las artes, la música, el archivismo, las ciencias, entre otros), desde un enfoque educativo basado en la apreciación estética y las experiencias previas de cada persona que asiste.

    “Esa polifonía de experiencias, intereses y sensibilidades nos parece pertinente para las comunidades que se reúnen, así como para escanear el panorama actual de las personas que asisten a nuestra programación”, sostuvo Catalina Duhalde, encargada de Mediación y Educación de la Corporación Cultura de la Usach.

    Para este año al tradicional recorrido patrimonial se incorporaron dos actividades:

    Expo Casa Palacio

    La apertura con visitas mediadas de la exposición “Desplazar, bordar, disparar. Técnicas textiles para desentramar el tiempo” en el marco del Día de los Patrimonio permite explorar contenidos que cruzan la creación artística y el patrimonio en sus diversas expresiones.

    La muestra reúne obras textiles de Daniela Jiménez, José Pérez y Sofía Pucher, en torno a investigaciones personales sobre gráficas populares del país, técnicas textiles ancestrales y archivos familiares provenientes del mundo rural. Las tres propuestas se pueden articular bajo el eje del cordón andino y permiten observar y reflexionar cómo se vinculan patrimonios, identidades, territorios y creaciones artísticas. Además, la exposición es un hito, ya que es la primera vía convocatoria abierta impulsada en conjunto por el Departamento de Extensión y Corporación Cultural USACH.

    Pop Up MSSA

    En el marco del ciclo musical Sesiones 284, organizadas por la Corporación USACH, se realizará una presentación de la artista Una Típica Francisca y se podrán ver las proyecciones del ciclo grabado en el Museo de la Solidaridad Salvador Allende (MSSA), la historia de su colección, su patrimonio artístico y su trabajo en arte y política. Además de ser un espacio que problematiza lo museal y que facilita el diálogo entre disciplinas artísticas. Nos interesa abrir discusiones y explorar formatos y vínculos, en este caso entre la música nacional y el patrimonio artístico del museo.

    Fuente: Usach

    Articulo Anterior600 Pymes agrícolas se capacitarán en transformación digital
    Articulo Siguiente Valparaíso Makerspace PUCV impulsa la reparación como alternativa al consumo textil

    Contenido relacionado

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11

    Recuperan laderas degradadas con uso de técnicas ancestrales

    2 agosto, 2025 - 15:18

    “Aquí se Piensa Chile”: Este domingo vuelve el espacio que conecta las regiones con el debate nacional

    2 agosto, 2025 - 12:56

    Estudiantes de agronomía fortalecen su formación en gira académica por Alemania

    2 agosto, 2025 - 09:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?