MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En Chillán y Chillán Viejo se han realizado 44 sumarios a viviendas y cuatro a empresas por calidad del aire
    Comunicados de Prensa

    En Chillán y Chillán Viejo se han realizado 44 sumarios a viviendas y cuatro a empresas por calidad del aire

    28 mayo, 2015 - 15:074 Mins Lectura
    • El Intendente Rodrigo Díaz y el seremi de Salud, Mauricio Careaga, entregaron las cifras de las fiscalizaciones realizadas en los cinco eventos de preemergencia y tres de emergencia.

    (CHILLÁN, jueves 28 de mayo). Visitando una tradicional panadería chillaneja, el Intendente Rodrigo Díaz, junto al seremi de Salud, Mauricio Careaga, y el titular de Medio Ambiente, Richard Vargas, dieron a conocer las cifras de fiscalizaciones realizadas en los cinco eventos de preemergencia y tres de emergencia, ocurridos en las comunas de Chillán y Chillán Viejo.

    Rodrigo Díaz explicó que durante este año se han producido más de 16 mil fiscalizaciones, 301 de ellas son inspecciones directas a casas y 349 inspecciones directas a empresas; lo que ha repercutido en 44 viviendas y cuatro empresas sumariadas. “Esto es parte del plan de descontaminación  al que nos ha invitado la Presidenta Bachelet. Pero para hacer el plan de descontaminación no podemos esperar que haya situaciones críticas. Tenemos que tomar medidas para cuidar la salud de la población. Por eso hacemos detención de algún tipo de actividades cuando hay situaciones de preemergencias o de emergencias”, dijo.

    A nivel regional, incluyendo la comuna de Los Ángeles, ha habido seis preemergencias y cuatro emergencias, realizándose un total de 22.708 fiscalizaciones a viviendas, con 410 viviendas inspeccionadas y 391 empresas revisadas. Esto ha llevado a que se cursen 57 sumarios, en el caso de los hogares, y siete a industrias.

    Además, el Intendente Díaz contó que las autoridades regionales están trabajando en elaborar el Plan de Descontaminación. “Ya pasamos la primera etapa que fue tener  un anteproyecto que ha sido presentado a la comunidad. Durante los tres meses anteriores, entre el 6 de febrero y el 5 de mayo recibimos más de 164 consultas de distintos grupos, después de un amplio plan de difusión que lo hizo tanto la Seremi de Medio Ambiente como el Ministerio de Salud. Hoy estamos en proceso de contestar las 164 consultas que nos han llegado”, afirmó.

    La idea, según lo informado por el Intendente de la Región del Biobío, es incorporar las sugerencias que han hecho las distintas organizaciones al Plan que debe ser sancionado por el Consejo de Ministros durante el presente año. Luego será enviado a la Contraloría y quedará establecido el Plan de Descontaminación que entrará en operación durante 2016.

     

    La salud de las personas

    El seremi de Salud, Mauricio Careaga, comentó que lo que se persigue con estas medidas es tener menos contaminación del aire para no dañar la salud de las personas,  “específicamente los enfermos crónicos, los niños, las embarazadas y los adultos mayores, que son los que más sufren. La situación de los enfermos crónicos indica que por cada situación crítica de contaminación, aumenta en 2,5 veces su mortalidad. Por lo tanto estamos hablando de proteger la vida de las personas”, apuntó.

     

    Ejemplo de emprendimiento

    La visita de las autoridades a Panadería Paolita fue para constatar la innovación de este tradicional negocio familiar de Chillán. Sus dueños decidieron en 2013 adelantarse a las eventuales restricciones que surgieran en episodios de preemergencia y emergencia y cambiaron su maquinaria a una en base a pellet más amigable con el medioambiente.

    El Intendente Rodrigo Díaz destacó esta decisión. “Hubo que hacer una inversión del orden de los 10 millones de pesos en su minuto. Las ventajas son dos: la primera que colabora con mantener la salud de las personas.  ¿Por qué colaboran con mantener la salud de las personas de la comuna? Porque el pellet produce mucho menos humo, mucho menos material contaminante. Sólo un 1,5% del pellet contiene humedad”, indicó.

    Además, el Intendente Díaz señaló que como esta maquinaria contamina mucho menos, no tiene que suspender su funcionamiento. “Por lo tanto, las personas que compran sus exquisitos productos puedan seguir haciéndolo aun estando en situación de emergencia o preemergencia”, aseguró.

    El seremi de Medio Ambiente, Richard Vargas, también recalcó la iniciativa. “Ejemplos como el de los empresarios de Panadería Paolita son los que deben ser seguidos por los emprendedores de Chillán y Chillán Viejo y los llamamos a postular a los subsidios que está levantando Corfo y Sercotec precisamente para que puedan hacer las inversiones necesarias para compensar las emisiones de material particulado generando salud para la población”, finalizó.

     

    Fuente: Gobierno Regional del Biobío.

    Articulo AnteriorRALLYMOBIL: GRAN PREMIO DE OSORNO SE TRANSFORMA EN UN RALLY TEMÁTICO
    Articulo Siguiente Presidenta realiza declaración conjunta con Mandatario de Honduras

    Contenido relacionado

    Académico PUCV: “Si continúa la sequía como la conocemos en los últimos años, es posible que hablemos de racionamiento de agua”

    22 marzo, 2023 - 23:44

    Rectores trabajarán en posicionamiento de Valparaíso como ciudad universitaria

    22 marzo, 2023 - 21:48

    Vitacura inaugura jardines educativos que usan un 67% menos de agua

    22 marzo, 2023 - 19:26

    Esval, Minvu y Serviu firman convenio histórico que beneficiará a más de 31.000 familias de la región

    22 marzo, 2023 - 19:25
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    22 marzo, 2023 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 16:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 11:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de marzo de 2023

    20 marzo, 2023 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 23:20

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de marzo de 2023

    19 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de marzo de 2022

    19 marzo, 2023 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de marzo de 2023

    18 marzo, 2023 - 23:03
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?