Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»En Chile mueren cinco personas en accidentes de tránsito al día
    Comunicados de Prensa

    En Chile mueren cinco personas en accidentes de tránsito al día

    10 diciembre, 2014 - 15:253 Mins Lectura

    Santiago, 10 de diciembre 2014. En el marco de sus programas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y con el objetivo de compartir experiencias y conocer las principales prácticas y avances logrados en materia de seguridad vial a nivel nacional e internacional, la Mutual de Seguridad CChC, en conjunto con la CONASET y Carabineros de Chile, llevaron a cabo el 1er Seminario Internacional de Seguridad Vial “Conciencia y Convivencia: todos en una misma dirección”. El evento estuvo dirigido a autoridades, fundaciones y público en general, con la finalidad de seguir contribuyendo con la sociedad, dado que Mutual de Seguridad CChC ha liderado acciones en esta temática por más de 10 años en el país.

     

    Esta actividad forma parte de un conjunto de programas nacionales impulsados por la Mutual de Seguridad CChC, con el fin de sensibilizar y educar a la comunidad en la prevención de accidentes de tránsito provocados por conductores que manejan a exceso de velocidad, al no uso del cinturón de seguridad, evitar el manejo en estado de ebriedad y el desplazamiento inseguro de los peatones.

     

    El encuentro contó con la participación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez Lobo, quien se refirió a la tarea de proteger la vida de las personas, dado que “en Chile mueren cinco personas en accidentes de tránsito al día, lo que ya pasa a ser un tema de salud pública en el país”, alertó.

     

    A su vez, el expositor internacional, Jacobo Díaz Pineda, director General de la Asociación Española de la Carretera y Presidente del Instituto Vial Ibero-Americano, abordó el tema de cómo integrar a los actores sociales con la finalidad de establecer una ciudad más segura, exponiendo sobre cómo tres factores, tal como el uso del cinturón de seguridad, disminución del alcohol en la conducción y no manejar a exceso de velocidad, son aspectos que en España han ayudado a la disminución en un 50% de la accidentabilidad vial, misma situación que podría ser replicada en Chile.

     

    Este reconocido experto del sector vial, ha dirigido un gran número de investigaciones y estudios. Entre los más recientes, cabe destacar por su alcance internacional su papel como asesor en el desarrollo del Plan de Seguridad Vial para América Latina y Caribe elaborado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

     

    El Seminario además contó dos paneles de conversación a lo largo de la jornada, donde se abordaron temas relacionados con la convivencia responsable y la calidad de vida en armonía, los que estuvieron a cargo de laSubsecretaría de Transportes; CONASET; la Intendencia de la Región Metropolitana; Carabineros de Chile; Fundación Defendamos la Ciudad; Fundación Emilia Silva Figueroa, Víctimas de Accidentes; Movimiento Furiosos Ciclistas; Movimiento Furiosos Peatones; Agrupación Automovilistas Unidos de Chile; y representantes de Mutual de Seguridad CChC, entre otros.

     

    De acuerdo al director de Mutual de Seguridad CChC y presidente del Comité de Cultura de Seguridad, José Ignacio Concha, “El año pasado la cifra de accidentes de trayecto de los trabajadores fue de un 38%, es por eso que como Mutual de Seguridad CChC nuestra tarea  es colaborar en la prevención de estos accidentes y proteger a nuestros trabajadores chilenos para que puedan trasladarse a sus lugares de trabajo con seguridad”.

     

    El evento, que se llevó a cabo en el Hotel W, contó con la participación de  aproximadamente 300 personas, logrando reunir a los representantes más destacados del sector.

     

    Fuente: ICC CRISIS Consultores de Comunicación

    Articulo AnteriorTitulares medios escritos Miércoles 10 de diciembre – Tercera Edición
    Articulo Siguiente Greenpeace: “El 82% de los glaciares del Latinoamérica que están en territorio chileno siguen desprotegidos en la COP 20”

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?