MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 10:08
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Greenpeace: “El 82% de los glaciares del Latinoamérica que están en territorio chileno siguen desprotegidos en la COP 20”
    Comunicados de Prensa

    Greenpeace: “El 82% de los glaciares del Latinoamérica que están en territorio chileno siguen desprotegidos en la COP 20”

    10 diciembre, 2014 - 15:262 Mins Lectura

    Lima 10 de diciembre de 2014.- “A pesar que Chile cuenta con el 82% de los glaciares de Latinoamérica, la presidenta no se pronunció respecto al cuidado de estas masas de hielos claves para detener el Cambio Climático mundial”. Con estas palabras el Director Nacional de  Greenpeace en Chile, Matías Asún, reaccionó al discurso de la presidenta Michelle Bachelet en la Cumbre de Cambio Climático ( COP 20).

     

     “Chile ostenta el lamentable récord de ser uno de los países que mayor cantidad de glaciares ha destruido, justamente por parte de emprendimientos mineros. Hoy nuestro desarrollo con sustentabilidad implica necesariamente hacerse cargo de esta atrocidad, y regular de una vez por todas sobre los vacíos legales que permiten a algunos enriquecerse mientras otros sufren las consecuencias. Esto es urgente. Esto es ahora, explica Matías Asún.

     

     Previo a las palabras de Bachelet, el presidente de Perú, Ollanta Humala, se refirió en su discurso a la preocupación por la disminución de los glaciares en su país y anunció la creación de un instituto de investigación para estos hielos milenarios.

     

     “El silencio del Gobierno en la materia ha retrasado la discusión del proyecto de ley de glaciares, mismo que ha sido condenado como un lujo por parte de los voceros del consejo minero, que agrupa a las principales corporaciones mineras trasnacionales que operan en Chile. Estamos esperando que el gobierno se pronuncie respecto al futuro de los glaciares antes que termine este año”, finalizó Asún.

     

    Fuente: Prensa Greenpeace

    Articulo AnteriorEn Chile mueren cinco personas en accidentes de tránsito al día
    Articulo Siguiente Tras acuerdo con el Ministerio de Justicia, Corporación de Asistencia Judicial puso fin a paro

    Contenido relacionado

    Dos de cada tres niños quieren que los juguetes reflejen mejor los sentimientos del mundo real: LEGO® Friends lanza nuevos personajes con emociones complejas

    2 febrero, 2023 - 09:14

    Experto en sueño hace llamado a no deshacerse del pijama durante esta ola de calor

    1 febrero, 2023 - 21:22

    Soluciones para mejorar las necesidades de servicio y experiencia de consumidores ganan la tercera edición de “Inventing the Future”

    1 febrero, 2023 - 21:21

    Constanza Levicán, CEO de Suncast: “Chile tiene condiciones para convertirse en exportador de soluciones en la lucha contra el cambio climático”

    1 febrero, 2023 - 21:19
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 02 de Febrero de 2023

    2 febrero, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 10:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 01 de Febrero de 2023

    1 febrero, 2023 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de febrero de 2023

    31 enero, 2023 - 18:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 31 de enero de 2023

    30 enero, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de enero de 2023

    29 enero, 2023 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 30 de enero de 2022

    29 enero, 2023 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de enero de 2023

    28 enero, 2023 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 29 de enero de 2022

    28 enero, 2023 - 16:59
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5244 | +56 2 2929 5243

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?