Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Empresas Eléctricas pide iniciar debate por una reforma a la distribución y propone ejes clave
    Comunicados de Prensa

    Empresas Eléctricas pide iniciar debate por una reforma a la distribución y propone ejes clave

    31 agosto, 2023 - 19:393 Mins Lectura

    Víctor Tavera, presidente del Directorio de Empresas Eléctricas AG, señalo que es urgente iniciar este debate y definir una hoja de ruta para modificar la regulación de este segmento.
    El presidente del Directorio de Empresas Eléctricas AG, Víctor Tavera, planteó este jueves la necesidad y la urgencia de adelantar el debate para avanzar hacia una reforma integral a la distribución eléctrica, segmento hoy ausente de la agenda de transición energética.

    El ejecutivo indicó que, en un contexto en que Chile avanza hacia una descarbonización de su matriz energética, es primordial y urgente debatir sobre cómo la distribución tiene un rol imprescindible en este proceso, tomando en cuenta que este es el segmento que tiene una relación directa con la ciudadanía.

    “Lo que necesitamos, y lo necesitamos urgente, es una hoja de ruta para una reforma profunda a la regulación de la distribución eléctrica”, indicó Tavera, la que a su juicio tiene que considerar redes más robustas y resilientes, un mayor poder de decisión para los usuarios y habilitar que el futuro energético llegue a los hogares.

    “Debemos tener esta discusión. La distribución se tiene que reformar. Si no, va a pasar que no vamos a tener una transición energética para las personas. Y así lo han entendido muchos países. Se pueden hacer varias cosas a la vez, porque abordar las cosas de manera secuencial no funciona cuando hay urgencias que vienen, y la urgencia de la distribución es algo que viene”, aseguró Tavera.

    Según el directivo, el país se ha puesto metas ambiciosas en temas como la electrificación, o masificación de la generación distribuida, que serán imposibles de lograr sin una reforma profunda a la distribución.

    “Las redes de distribución eléctrica son esenciales para una transición energética exitosa. Sin ellas, la transición no solo será incompleta, sino que sus beneficios no llegarán a los hogares ni a las personas, y nos arriesgamos al sin sentido de tener una matriz energética limpia y renovable, pero a nivel domiciliario se continúe, por ejemplo, utilizando leña, parafina o carbón para calefacción y el petróleo y la gasolina para el transporte”, agregó.

    Tavera fue uno de los principales expositores en el Seminario “Chile y sus redes: desafíos y oportunidades del sistema que conectará el futuro del país”, organizado por la Asociación de Transmisoras de Chile. En la instancia, agregó que en un debate sobre la regulación de distribución es importante abordar no solo aspectos tarifarios, sino que pensar en un cambio integral.

    Ejes de una reforma

    Según Tavera, respecto de la necesidad de contar con redes más robustas y resilientes, el ejecutivo detalló que es necesario generar un proceso que considere la realidad operacional de las compañías, a través de un sistema de incentivos más eficiente y transparente para la ciudadanía, y un rol más activo del Estado en la planificación de estas redes.

    Respecto de permitir que el futuro energético llegue a los hogares, tiene que ver con avanzar en la inclusión de medios energéticos distribuidos en la planificación de las redes, para efectos de remuneración y tarificación, y así adecuar eficientemente a las ciudades al desarrollo masivo de la generación distribuida, la electromovilidad y el almacenamiento.

    Finalmente, respecto de dotar mayor poder de decisión de los usuarios, el gremio plantea que es necesario transitar hacia una tarificación diferenciada, eliminando las tarifas planas y considerando otros elementos para diferentes tipos de clientes, permitiendo a los usuarios tener el poder de decisión respecto a su consumo y elegir en qué momento tomar ciertas acciones que les permitan ser más eficientes en uso y costos.

    Fuente: Feedback.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de septiembre de 2023
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de Agosto de 2023

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?