Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Empresas apoyadas por instrumentos de innovación Corfo multiplican por 58 la inversión pública
    Comunicados de Prensa

    Empresas apoyadas por instrumentos de innovación Corfo multiplican por 58 la inversión pública

    3 febrero, 2022 - 15:284 Mins Lectura
    • La Corporación lanzó los resultados en su plataforma Datainnovacion.cl, que incluye las cifras analizadas por el Banco Central de los 8.621 proyectos apoyados por InnovaChile a través de subsidios y la Ley de Incentivo Tributario a la I+D en la última década.

      Corfo lanzó resultados en Datainnovacion.cl, la primera plataforma de datos públicos de I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) empresarial de Latinoamérica. La data incluye un análisis del Banco Central respecto a las empresas apoyadas por los instrumentos de la Gerencia InnovaChile entre el periodo 2010 – 2021, además del estado de los proyectos que han sido financiados durante esos años, información que fue levantada por la propia Corporación.

    De manera exitosa, Corfo ha beneficiado a 5.025 empresas en la última década, mediante $505.521 millones entregados como subsidios de innovación (7.605 proyectos), y $468.062 millones certificados a través de la Ley de Incentivo Tributario a la I+D (1.016 proyectos). Según cifras del Banco Central, las empresas apoyadas vía impuestos (IVA), han retornado al país 57,6 veces lo invertido por Corfo a través de InnovaChile.

    “Estos datos confirman que el desarrollo de la I+D+i en Chile genera valor agregado en las empresas, al permitirles mejorar sus capacidades competitivas y eficiencia productiva, a través de la creación de empleos, pago de impuestos y hacer frente a importantes desafíos de tendencia mundial, como es el caso del cambio climático, donde la mitad de los proyectos de innovación que hemos apoyado tienen algún componente sostenible. Si comparamos la inversión histórica de Corfo en innovación empresarial, vemos que solo el capital levantado equivale a 1,2 veces lo invertido por InnovaChile en la última década ($635.629 millones)”, indicó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas

    A esto, agregó que “podemos decir que la inversión pública que se ha realizado durante este periodo, genera retornos positivos al Estado en empleos e impuestos, lo que ha permitido consolidar y hacer crecer nuestro ecosistema de innovación. Además, es importante destacar que desde Chile están surgiendo muchas iniciativas innovadoras que están impactando no solo a nuestro país, sino que también a importantes mercados como es el caso de Estados Unidos, México, China, Japón, Australia y Emiratos Árabes”.

    También, de manera inédita, se alcanzó una distribución a nivel regional respecto al empleo generado, con más de 862.700 trabajos a contrato y honorario en Chile, donde cerca del 66% de estos ha sido generado en empresas ubicadas principalmente en regiones diferentes a la Metropolitana.  De manera similar, un 50,2% de los empleos generados por los proyectos apoyados se generó fuera de la región Metropolitana.

    Data género

    Pese a que las empresas lideradas por mujeres corresponden sólo al 27,2% del portafolio apoyado por InnovaChile de Corfo, la data muestra que estas generan más empleo, pagan más impuestos y generan más ventas. Según el Banco Central, en los últimos diez años, las mujeres generaron el doble de empleos a nivel nacional que los hombres (5.841 versus 2.833), con un 20% más en ventas que los hombres. En promedio, por cada $1 peso entregado a través de los programas de Innovación de Corfo, las mujeres han pagado a través de IVA $10,8 y generado $238 en venta.

    “Hoy tenemos datos en Chile que respaldan estudios internacionales respecto a las mujeres en innovación: una vez que se empoderan y salen a mercado, generan mayores ventas, retornos y empleos. Es por ello que debemos continuar apoyando políticas de género, entregando espacios que promuevan el financiamiento, entrenamiento y las redes de contacto para así lograr que más mujeres escalen sus soluciones y generen valor, ya no es sólo por acortar las brechas de género sino que es también para aportar en mayor medida a nuestro desarrollo”, señaló la gerente de InnovaChile de Corfo, Rocío Fonseca.

    “Solo en 2021, los proyectos Corfo de innovación empresarial generaron 9.497 empleos, de los cuales 3.264 fueron para mujeres, lo que equivale al 34%. Sin embargo, cuando el proyecto es liderado por una mujer, esta cifra aumenta al 49%, es decir, las iniciativas que son lideradas por mujeres tienden a emplear a más mujeres y tener equipos equilibrados en cuanto a género”, expresó Pablo Terrazas.

    Nuevas tendencias tecnológicas

    Destaca la irrupción de proyectos con tecnología blockchain, con un aumento de 75% desde 2018 y un apoyo a través de subsidio que asciende a los $953 millones. Además, se consolidan proyectos relacionados con las tecnologías verdes (mitigación y/o adaptación al cambio climático) y la inteligencia artificial, que equivalen al 20,2% y 5,14% de las iniciativas apoyadas en la última década, respectivamente.

    Para más información ingresar a: www.datainnovacion.cl

    Fuente: Corfo

    Articulo AnteriorTres startups se posicionan como Local Champions de Chile y avanzan al Global Pitch Day
    Articulo Siguiente #EstamosAhí – Ramiro Mendoza en seminario promovido por el TC: “no estamos en un adanismo en materia constitucional”

    Contenido relacionado

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33

    Especialista en deportes y actividad física en niñ@s: “Ayuda a regular emociones, mejorar la autoestima y fortalecer habilidades cognitivas”

    2 julio, 2025 - 20:25

    Banco Central inicia proceso de búsqueda para designar a un integrante titular del Consejo Técnico de Inversiones

    2 julio, 2025 - 20:23
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?