Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Emprendedores crecen un 74 % en sus negocios tras ingresar a Fondo Esperanza
    Comunicados de Prensa

    Emprendedores crecen un 74 % en sus negocios tras ingresar a Fondo Esperanza

    27 agosto, 2015 - 11:543 Mins Lectura

    La institución de desarrollo social demuestra que apoyar los emprendimientos de personas de sectores vulnerables del país y confiar en ellas, es clave para su desarrollo y éxito.

     

    Miles de ejemplificadoras historias de emprendimiento, esfuerzo y dedicación se tejen día a día a lo largo del país. De estas historias, cerca de 100.000 pertenecen a emprendedoras(es) de Fondo Esperanza (FE), la comunidad en emprendimiento solidario más grande de Chile.

     

    Esta institución de desarrollo social lleva 13 años apoyando el microemprendimiento, porque cree que este es un eje esencial de desarrollo y de superación de la pobreza. Como también lo son la confianza y la solidaridad, aspectos que FE pone a disposición de aquellas personas que necesitan apoyo para potenciar sus negocios y acceder a una mejor calidad de vida.

     

    Los resultados obtenidos por los negocios de las(os) emprendedoras(es) de Fondo Esperanza son muy positivos. Así lo indica el “Sistema de Gestión Desempeño Social” (2015), que indica que al cabo de un año y medio de participación, estas personas mejoran en un 20% (en promedio) el desarrollo de su negocio, el bienestar familiar, empoderamiento y su capital social.

     

    De acuerdo a esto, las(os) emprendedoras(es) aumentan sus ganancias en un 74,9% tras 18 meses en Fondo Esperanza. Su capacidad de ahorro se incrementa en un 33,2% y el ingreso per cápita sube en un 46,5%. Eso permite que FE tenga una tasa de devolución de sus préstamos de un 99%. Cifras que avalan el servicio integral desarrollado por Fondo Esperanza, que incluye microcréditos productos, capacitación y la generación de redes de apoyos.

     

    Un ejemplo de esta desarrollo es Pedro Silva, un feriante de Pudahuel que ingresó a Fondo Esperanza porque no contaba con el capital necesario para hacer sustentable su negocio. “Cuando ingresé estaba muy mal de plata, trabajaba al tres y al cuatro. Cuando me invitaron avisé que estaba en Dicom, pero me explicaron que eso no importaba. Ahora llevo hartos años en Fondo Esperanza y logré que me eliminaran de Dicom”, recuerda Pedro.

     

    Pero este comerciante no solo destaca el haber podido salir del boletín comercial, sino que también resalta: “Mi experiencia en Fondo Esperanza ha sido importante para hacer crecer mi negocio. Cuando empecé en la pega tenía un triciclo para transportar mi mercadería y pagaba flete. Ahora gracias a los préstamos he podido comprar mercaderías, pagar la patente y adquirir un vehículo que me permite no pagar flete”, afirma Pedro, quien es sólo un ejemplo entre los 100 mil emprendedores que Fondo Esperanza apoya entre Arica y Chiloé.

     

    Otro caso positivo es el de Andrés Huenuqueo, fabricantes y vendedor de ollas y moldes de aluminio, quien destaca que pudo salir adelante a pesar de no terminar su escolaridad. “Gracias a mi negocio he podido salir adelante. A pesar de tener pocos estudios, me he realizado como persona, mi hijo estudia en un buen instituto, tengo mi autito y he conocido Chile y a su gente. Mi oficio lo manejo al revés y al derecho; es que yo vengo de abajo, de los fierros, aprendí de cabro”.

     

     

    Fondo Esperanza cuenta con 53 oficinas desde Arica a Chiloé, y actualmente  se encuentra trabajando por apoyar los sueños de 100 mil emprendedoras(es) de 240 comunas del país. Si quieres conocer más historias de superación como la de este emprendedor visita nuestro sitio www.fondoesperanza.cl.

     

    Fuente: Prensa Fondo Esperanza. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 27 de agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Amplitud y movilización de camioneros: “El gobierno está impidiendo un dialogo profundo”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?