Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Empleo regional muestra señales de recuperaciónlaboral impulsadas por el empleo formal
    Comunicados de Prensa

    Empleo regional muestra señales de recuperaciónlaboral impulsadas por el empleo formal

    30 junio, 2025 - 15:583 Mins Lectura

     Las personas ocupadas aumentaron en un 1,1% (4.180 personas más),
    registrando aumentos consecutivos desde febrero-abril 2024, totalizando
    379.140 personas
    La estimación de la tasa de desocupación regional fue 8,8%, para el periodo marzo-mayo del
    2025, registrando un incremento anual de 0,6 puntos porcentuales (pp). Mientras que en la
    comparación con el trimestre inmediatamente anterior se consigna un descenso de 0,5 pp.
    De acuerdo con el documento emitido por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se
    evidenció avances positivos en el mercado laboral de la Región de Coquimbo durante el
    trimestre de medición. En particular, se observa un crecimiento sostenido en la ocupación
    formal y en actividades económicas como salud, minería y transporte, aportando a la
    creación de empleos y recuperación de la economía regional.
    Al respecto la Seremi del Trabajo, Monserrat Castro, destacó el incremento de los empleos
    formales y explicó que “se observa una tendencia a la baja en la ocupación informal, que
    presentó un descenso anual de 4,1 puntos porcentuales, ubicándose en 28,9%. Esto
    confirma una mejora en la calidad del empleo que se está generando en la región y refleja los
    esfuerzos por promover condiciones laborales más estables y seguras para las y los
    trabajadores de nuestra zona”.
    “Como Gobierno vamos a continuar propiciando el escenario para mayor inversión regional y
    que se suma a una fuerte inversión pública con ejecución de obras, para este segundo
    semestre, buscando impulsar la creación de nuevos puestos de trabajo”, agregó la Seremi
    del Trabajo.
    Entre los resultados destacados se encuentra el aumento de la población ocupada en 4.180
    personas respecto al mismo trimestre del año anterior, registrando aumentos consecutivos
    desde febrero-abril 2024, alcanzando un total de 379.140 trabajadores y trabajadoras en la
    región. Este crecimiento responde, principalmente, al dinamismo en áreas como salud
    (29,3%), transporte (24,7%) y minería (11,5%), influenciado principalmente por las personas
    asalariadas formales (4,5%).
    Por su parte, la Seremi de Gobierno, Paulina Mora, subrayó que “como Gobierno,
    reafirmamos nuestro compromiso con las y los trabajadores de Chile, continuaremos

    Contacto de Prensa: Eduardo Tapia Palta | Cel: +56982007459  etapia@mintrab.gob.cl
    fortaleciendo las oportunidades laborales para las familias de la Región de Coquimbo. Esta
    labor se enmarca en una serie de iniciativas que buscan mejorar la calidad del empleo en
    nuestro país, como la implementación de la Ley de las 40 Horas y el aumento progresivo del
    sueldo mínimo. Asi, estamos impulsando acciones concretas para aumentar el ritmo de
    creación de puestos de trabajo, lo que se refleja en más de un año de crecimiento continuo
    del número de personas ocupadas. Estas cifras son una señal positiva que dan cuenta que
    las políticas públicas están generando los efectos que la ciudadanía espera: más empleo,
    mejores condiciones laborales y mayor bienestar para nuestras comunidades”.
    En el análisis por territorio la tasa de desocupación de la provincia de Elqui fue de 9,0%,
    registrando aumento de 0,1 pp. en doce meses. Mientras que en Limarí fue de 10,6%,
    registrando incremento anual de 3,9 pp.
    Ranking Nacional
    De mayor a menor tasa de desocupación, las regiones de Tarapacá (10,7%), Ñuble (10,4%)
    y La Araucanía (9,8%), consignaron los primeros lugares. Coquimbo (8,8%) ocupó el décimo
    lugar. En tanto, las menores tasas fueron registradas por las regiones de Aysén (4,3%) y
    Magallanes (6,1%).

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorWalmart Chile presenta histórica inversión de US$200 millones para automatización en su Centro de Distribución Lo Aguirre
    Articulo Siguiente KAROL G invita a sus fans a vivir una experiencia inspirada en su nuevo álbum “Tropicoqueta”

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?