Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El sedentarismo en la era digital: un reto para la salud infantil y adolescente
    Comunicados de Prensa

    El sedentarismo en la era digital: un reto para la salud infantil y adolescente

    27 mayo, 2025 - 15:063 Mins Lectura

    El uso excesivo de pantallas ha reducido drásticamente la actividad física de niños
    y adolescentes, afectando su salud física y mental. Conocer los riesgos y aplicar
    estrategias efectivas puede ayudar a fomentar un estilo de vida más activo.
    En la era digital, el sedentarismo infantil y adolescente se ha convertido en un desafío
    creciente. La combinación de largas horas frente a pantallas y la falta de actividad física
    impacta significativamente la salud de las nuevas generaciones. Desde problemas
    posturales hasta ansiedad y déficit atencional, el tiempo de pantalla excesivo está
    afectando múltiples aspectos del bienestar.
    El académico Esteban Saavedra, de la carrera de Pedagogía en Educación Física de UST
    Santiago, profundiza en esta problemática a fondo, explicando de partida qué es el
    sedentarismo. “Es un estilo de vida caracterizado por la falta de actividad física regular,
    donde predominan actividades de bajo gasto energético como: estar sentado, acostado o
    inactivo. En números, la Organización mundial de la Salud (OMS) define sedentarismo
    como realizar menos de 150 minutos de actividad física moderada a la semana en adultos
    y menos de 60 minutos diarios en niños y adolescentes”, señaló.
    Uno de los grandes responsables del sedentarismo en niños y adolescentes, enfatizó, es
    el uso excesivo de pantallas que hace referencia al tiempo prolongado frente a
    dispositivos electrónicos como televisores, teléfonos inteligentes, tablets y videojuegos,
    superando las recomendaciones de salud.
    En esa línea, “La American Academy of Pediatrics (AAP) sugiere que los menores de 2
    años eviten el uso de pantalla; los niños de 2 a 5 años las utilicen máximo 1 hora al día; y
    que los mayores de 6 años se expongan a ellas 2 horas al día”.
    Esto porque, según distintos estudios, las cifras sobre el tiempo de exposición a pantallas
    en niños y adolescentes son preocupantes. Por ejemplo, en Estados Unidos, se estima
    que pasan entre 5 y 7 horas diarias frente a dispositivos, mientras que en Europa pasan
    en promedio 4 horas al día en pantallas fuera de su horario escolar.
    “En Chile, los últimos estudios señalan que los niños y adolescentes pasan 9.3 horas al
    día en pantallas, mientras que los jóvenes universitarios están 8.8 horas al día”, sostuvo
    Saavedra, quien además afirmó que esta exposición provoca importantes daños a la
    salud física y mental de los grupos en cuestión.
    Entre ellos encontramos: la obesidad; problemas postulares; alteración del sueño; menor
    coordinación, equilibrio y fuerza muscular; riesgo cardiovascular; ansiedad y depresión;
    déficit atencional; baja autoestima; aislamiento social; deterioro cognitivo; y nomofobia,
    que corresponde al miedo irracional a estar sin el celular, generando cuadros de ansiedad
    o estrés constante, entre otras crisis.

    Estrategias para fomentar un estilo de vida activo
    Ante este panorama, es fundamental que los padres y cuidadores adopten medidas para
    reducir el tiempo de pantalla y fomentar la actividad física en los niños. Algunas
    estrategias clave incluyen:
     Limitar el tiempo de uso de pantallas: en el caso del teléfono existen aplicaciones
    de control parental como por ejemplo el Screen Time donde se puede regular los
    horarios.
     Actividades alternativas: inscribir a sus hijos en deportes en equipo, puesto que
    está demostrado que este tipo de deportes motiva a los niños a superarse
    entrenando por su cuenta fuera del horario regular de práctica y juntándose con
    compañeros de equipo para practicar el deporte o estrechar vínculos en otras
    actividades. También las caminatas familiares o juegos al aire libre.
     Ser un modelo a seguir: Los estudios son categóricos en demostrar que padres
    activos influyen positivamente, es decir, que los niños siguen el ejemplo de sus
    padres. Cabe señalar, que la madre tiene un efecto de influencia mayor que el
    padre.

    Fuente: Wearesimplicity.

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025
    Articulo Siguiente Mitsubishi Motors ofrecerá bonos de más de $4 millones en CyberDay

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 mayo, 2025 - 16:26

    EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – JUNIO 2025

    28 mayo, 2025 - 16:18

    Agenda Semanal – Lunes 26 de mayo al domingo 01 de junio de 2025

    28 mayo, 2025 - 16:04

    Portadas Prensa Nacional – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 15:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?