Señor Director:
Durante años, se nos enseñó que ahorrar era sinónimo de “guardar la plata”. Sin embargo, en el contexto actual, esa lógica puede estar jugando en contra de miles de chilenos.
Con una inflación acumulada del 4,4% en los últimos 12 meses, según el INE, el dinero que hoy guardamos en una cuenta sin interés real va perdiendo valor día a día. Para ponerlo en simple: $100.000 guardados en junio del 2024 hoy alcanzan para menos.
La sensación de seguridad que entrega “tener la plata ahí” es comprensible, pero es una ilusión peligrosa. La verdadera seguridad viene de entender cómo funciona el dinero y tomar decisiones activas que lo protejan frente a la pérdida de valor.
Hoy existen más alternativas que nunca para resguardar y hacer crecer los ahorros, desde instrumentos conservadores hasta inversiones diversificadas. No se trata de arriesgarlo todo, sino de dejar de aceptar que nuestro dinero pierda valor por inercia.
En un país donde menos del 4% de la población invierte en la bolsa, y donde la educación financiera aún es incipiente, es urgente cambiar la conversación: no basta con ahorrar; también hay que saber dónde y cómo invertirlo.
David Cosoi
CEO de Zesty
Fuente: Vital Comunicaciones.