Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»El 16% de enfermedades en jóvenes corresponde a trastornos mentales
    Comunicados de Prensa

    El 16% de enfermedades en jóvenes corresponde a trastornos mentales

    12 agosto, 2021 - 17:343 Mins Lectura

    El psicólogo de Clínica Tarapacá, Pablo Pérez, se refirió a las enfermedades de la salud mental de los más jóvenes, en el marco del Día Internacional de la Juventud e indicó sus principales síntomas y causas.

    12 de agosto de 2021.- Este 12 de agosto se conmemora el Día Internacional de la Juventud con el objetivo de concientizar sobre la importancia de invertir en el desarrollo de las habilidades de los más jóvenes. Lo anterior, en un contexto que, según la OMS, actualmente el 16% de la carga mundial de enfermedades y lesiones en jóvenes corresponde a trastornos mentales, y se estima que entre el 10 y 20% de los adolescentes los padece.

    El psicólogo de Clínica Tarapacá, Pablo Pérez, afirmó que las principales enfermedades psicológicas en los jóvenes se relacionan con la ansiedad, pues “la dinámica o funcionamiento de la sociedad actual, en donde el uso de las tecnologías y las influencias de las redes sociales son un potente factor precipitante de cuadros de ansiedad”.

    Señaló además, que en cierta medida la ansiedad es una emoción adaptativa y útil, que debería ser temporal, pero si se instala como un estado permanente o continuo se transforma en ansiedad patológica, “la que genera estados de angustia y emociones displacenteras que afectan la calidad de vida de los jóvenes”.

    El profesional detalló que los síntomas más comunes del padecimiento de ansiedad son son “la tensión corporal, sobre todo en la parte superior de la espalda, trastornos del sueño, preocupación constante por eventos o situaciones indefinidas, irritabilidad y cambios bruscos de humor”, además de signos como problemas de estomacales, dolor de cabeza, opresión en el pecho, dificultad para respirar, entre otros.

    De acuerdo al especialista la causa más frecuente que afecta de manera negativa la salud mental de los jóvenes se asocia a “las demandas que se tiene hacia ellos por parte de los padres, en general, esto se relaciona con su rendimiento académico y a las expectativas que se depositan en ellos”.

    Por otra parte, Pérez indicó que la pandemia ha afectado también el nivel emocional y cognitivo de los adolescentes, principalmente producto del confinamiento, lo que ha significado un cambio de rutina de manera negativa. Además del aumento del sedentarismo, “el exceso de pantallas ha afectado la producción de melatonina en el cerebro provocando trastornos del sueño factor que genera cada vez mayores niveles de ansiedad, pudiendo terminar en algunos casos en depresión”, aseguró el profesional.

    ¿CUÁNDO ASISTIR A UN ESPECIALISTA?

    El psicólogo de Clínica Tarapacá, Pablo Pérez, hizo hincapié en que se debe asistir a un profesional de la salud mental ante conductas poco adaptativas, como la irritabilidad, el mal humor permanente o estados de ánimo cambiantes. También mencionó que malestares físicos como opresión en el pecho o dificultades para respirar, crisis de pánico, insomnio, problemas de memoria, y miedos injustificados o inespecíficos también son señales a atender en esta materia.

    El especialista en salud mental manifestó que actualmente los jóvenes son muy receptivos respecto a los tratamientos psicológicos, gracias a que “poseen un nivel intelectual idóneo que les permite comprender y aceptar sin mayor resistencia sus propios síntomas y emociones”, lo que favorece que los tratamientos sean efectivos.

    Por último, el psicólogo de Clínica Tarapacá, recomendó encontrar una forma de descargar las emociones, “conversando y compartiendo con amigos y familiares, además de realizar actividades que nos generen satisfacción y tranquilidad como meditar, realizar ejercicios de relajación y respiración, y deporte” y destacó la importancia de generar rutinas diarias, ya que estas aportan bienestar emocional y psicológico.

    Fuente: Consiglieri. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (2) Jueves 12 de Agosto de 2021
    Articulo Siguiente 65.867 personas se han vacunado con dosis de refuerzo contra COVID-19

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?