Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Efecto de la electromovilidad: baja el precio de los vehículos y Chile expande su red de carga
    Comunicados de Prensa

    Efecto de la electromovilidad: baja el precio de los vehículos y Chile expande su red de carga

    27 mayo, 2025 - 15:113 Mins Lectura

    · Un informe especial de Bci Estudios revela los avances concretos en infraestructura,
    acceso y ventas, y plantea que, para alcanzar las metas de 2035 será clave actualizar la
    estrategia nacional.
    Santiago, 27 de mayo de 2025.- En los últimos 30 años, las emisiones de gases de efecto
    invernadero han aumentado un 66%, elevando la temperatura promedio del planeta en 1,2
    grados Celsius hacia 2023, según el Informe Especial de Bci Estudios, con base en datos
    de Our World in Data y la International Energy Agency (IEA). En este contexto, el transporte
    terrestre concentra el 75% de las emisiones del rubro, lo que lo posiciona como un eje clave
    en los planes de descarbonización.
    Así lo señala el estudio Desarrollo de la Electromovilidad, elaborado por los economistas
    Sergio Lehmann, Francisca Pérez, Antonio Moncado, Juan Ángel San Martín y María
    Isidora Undurraga, que analiza las principales tendencias globales y locales, además de las
    oportunidades y desafíos que enfrenta Chile en esta materia.
    “Creemos que es fundamental contar con políticas públicas eficaces que permitan avanzar
    hacia un desarrollo más limpio, eficiente y sostenible en el largo plazo”, explicó el
    economista jefe de Bci, Sergio Lehmann.
    Una tendencia global en expansión
    El informe evidencia un crecimiento sostenido del mercado global de vehículos impulsados
    por energías limpias. En 2017 se comercializaron cerca de un millón de unidades; en 2024,
    la cifra alcanzó los 18 millones, con un aumento de 3,5 millones respecto al año anterior. A
    nivel global, uno de cada cinco autos nuevos vendidos fue eléctrico, según datos de la IEA.
    Este avance ha sido impulsado por políticas de incentivo, mejoras tecnológicas, mayor
    cobertura de infraestructura de carga y una reducción sostenida en el costo promedio de las
    baterías. Se proyecta que su costo promedio bajará de 180 dólares por kWh en 2019 a 60
    dólares hacia 2030, lo que facilitaría una adopción aún más masiva.
    Evolución de la electromovilidad en Chile
    Chile ha mostrado avances relevantes. A abril de 2025, los vehículos de bajas o cero
    emisiones representan el 9,2% de las ventas de autos nuevos, según el informe. Para
    cumplir la meta de que al año 2035 el 100% de las unidades vendidas correspondan a
    tecnologías limpias, se requeriría un crecimiento promedio anual de 33% en este segmento.
    “Actualizar la estrategia nacional con metas alcanzables, mecanismos de incentivo y una
    infraestructura bien planificada será clave para sostener este crecimiento”, señaló Lehmann.
    Infraestructura en crecimiento y mayor acceso

    Uno de los principales avances destacados es el despliegue de infraestructura de carga. De
    24 puntos en 2018, hoy existen casi 3.700 cargadores instalados, de los cuales el 80%
    corresponde a tecnología rápida o ultra rápida, superando incluso a regiones como Europa.
    Actualmente, Chile registra un promedio de 3,3 autos eléctricos por cada cargador
    (considerando infraestructura pública y privada), una proporción favorable frente al
    promedio global de 10. Esta expansión ha permitido fortalecer la cobertura en rutas de larga
    distancia y fomentar el uso de energías limpias en zonas urbanas.
    Además, los precios han disminuido significativamente. En 2021, los modelos eléctricos
    costaban entre 45 y 70 millones de pesos. Hoy, es posible encontrar alternativas desde
    aproximadamente 12 millones, gracias al ingreso de nuevos fabricantes, mejoras en
    autonomía y mayor eficiencia productiva.
    “Chile cuenta con condiciones que favorecen esta transición: una red de carga en
    expansión, una geografía propicia para el despliegue de infraestructura y un rol estratégico
    como productor de litio y cobre”, explicó Lehmann.
    Resultados del primer cuatrimestre
    Entre enero y abril de 2025, se vendieron 8.969 vehículos eléctricos en Chile, lo que
    representa un incremento del 126% en comparación con el mismo período del año anterior.
    Estas cifras evidencian un mercado en consolidación, aunque aún con espacio para seguir
    creciendo.
    “Avanzar en electromovilidad no es solo una meta ambiental. También representa una
    oportunidad para fortalecer sectores productivos clave y avanzar hacia un modelo de
    crecimiento más sostenible”, concluyó Lehmann.

    Fuente: Nexos.

    Articulo AnteriorEl superpoder silencioso de la chía
    Articulo Siguiente Ministro Cordero destacó transformación de la gestión pública chilena en materia de seguridad

    Contenido relacionado

    Conferencia INE

    28 mayo, 2025 - 16:26

    EFEMÉRIDES Y ANIVERSARIOS – JUNIO 2025

    28 mayo, 2025 - 16:18

    Agenda Semanal – Lunes 26 de mayo al domingo 01 de junio de 2025

    28 mayo, 2025 - 16:04

    Portadas Prensa Nacional – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 15:59
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 14:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 12:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 11:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 28 de mayo de 2025

    28 mayo, 2025 - 08:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 28 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 18:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    27 mayo, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 27 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 17:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 15:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 26 de mayo de 2025

    26 mayo, 2025 - 07:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 26 de mayo de 2025

    25 mayo, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de mayo de 2024

    25 mayo, 2025 - 16:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?