Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Economistas formulan críticas a las medidas para la clase media propuestas por el Gobierno
    Comunicados de Prensa

    Economistas formulan críticas a las medidas para la clase media propuestas por el Gobierno

    6 julio, 2020 - 23:064 Mins Lectura

    Para el ex Tesorero General de la República y académico de la Universidad de Santiago, Hernán Frigolett, los créditos blandos “se están implementando con tres meses de atraso. Muchos ya tienen alguna cuota atrasada con otro crédito o presentan mora. Hay una restricción de entrada que está fuera de tiesto”. Para Marcela Vera, académica de la Usach, la postergación de los dividendos buscaría proteger más al sector inmobiliario que a las personas. Para el especialista de la U. de Santiago Víctor Salas, el monto del subsidio al arriendo es insuficiente.

     

    El Presidente Sebastián Piñera anunció una serie de medidas para la clase media en medio de la pandemia del coronavirus. El plan incluirá cuatro medidas fundamentales.

     

    Créditos blandos

     

    La primera medida es un crédito de hasta $2,6 millones, con un año de gracia, pagable en cuatro años y con tasa de interés UF+0%. El crédito será otorgado directamente por la Tesorería General de la República.

     

    Para el ex Tesorero General de la República y académico de la Universidad de Santiago, Hernán Frigolett, “no está definida cuál es la burocracia para poder acceder al crédito y hay requisitos que son duros, porque se está implementando esta medida con tres meses de atraso. Es muy probable que muchos ya tengan alguna cuota atrasada con otro crédito e, incluso, presenten mora. Hay una restricción de entrada que está fuera de tiesto”.

     

    Además, advirtió que “habría un subsidio implicito para los que no cumlen con pagar el crédito, mientras que para los que hacen el esfuerzo no hay un subsidio asociado, lo que parece una condición complicada”.

     

    Para la economista y académica de la Usach, Marcela Vera, el problema de esta medida es que plantea solucionar las complicaciones de la clase media aumentando sus dificultades financieras.

     

    “Es una política pública que genera una mayor tensión sobre niveles de endeudamiento que ya se advierten durante este Gobierno”, criticó. De acuerdo al Informe de Estabilidad Financiera del Banco Central, la deuda de los hogares equivale al 52% del Producto Interno Bruto.

     

    Por su parte, el economista y académico de la Usach, Víctor Salas, señaló que “la discusión debe estar centrada en si es correcto o no darles más créditos a sectores medios que ya están agobiados por la renta”.

     

    Postergación del dividendo

     

    La segunda medida es la postergación del dividendo de créditos hipotecarios por hasta 6 meses y para viviendas con valores menores a las 10 mil UF que no tengan una mora superior a los 29 días.

     

    Para Vera, esta medida buscaría más bien proteger al sector inmobiliario. Para Frigolett, “no está claro si se refiere a deudas inferiores de 10 mil UF de acuerdo a qué tasación: si al momento de haber obtenido el crédito, al momento actual o al avalúo fiscal. Hay varias dudas sobre los elementos que se considerarán para acceder a este beneficio”.

     

    Ampliación del subsidio de arriendo

     

    La tercera medida es una ampliación del actual subsidio de arriendo Clase Media, el que aportará hasta 150 mil pesos durante tres meses durante tres meses para arriendos de hasta 400 mil familias.

     

    Para Salas, “el nivel de subsidio es muy pequeño”. Para Frigolett, “si estamos pensando en la clase media que no ha sido cubierta por los beneficios anteriores, que se encuentra en los deciles siete, ocho y nueve, el tope del arriendo para poder acceder al beneficio es bajo. Debiera haber un tramo de hasta los 600 mil pesos y que el subsidio represente al menos el 40% del arriendo”, afirmó.

     

    CAE preferencial para la clase media

     

    Finalmente, la cuarta medida del plan de Gobierno es la ampliación del Crédito con Aval del Estado (CAE) para la educación superior. Para Salas, investigador en economía aplicada al sector de la educación, la iniciativa solo se centra en ampliar las fechas de postulación.

     

    “También debiese proponerse la extensión de postulación a becas, discusión que ha tenido el Consejo de Rectores, pero donde el Gobierno no ha querido tomar parte”, concluyó.

     

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de Julio de 2020
    Articulo Siguiente Comienzan operativos masivos de testeo de PCR en la Región Metropolitana

    Contenido relacionado

    Mejora el estado de ánimo y reduce la fatiga: El romero y sus propiedades para tratar el estrés

    6 julio, 2025 - 18:28

    Copiapó: Fiscalía obtiene pena de presidio perpetuo en investigación por delitos sexuales  

    6 julio, 2025 - 16:36

    Ciencia con propósito: Académicos de la PUCV inspiran a escolares a través del Programa Explora

    6 julio, 2025 - 16:34

    PUCV impulsa la movilidad sostenible con nueva jornada de Maker_Repair

    6 julio, 2025 - 12:21
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?