MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI solicitan a Presidenta Bachelet iniciar acciones para terminar con cobros por giros y consultas de saldo de Cuenta Rut de BancoEstado
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI solicitan a Presidenta Bachelet iniciar acciones para terminar con cobros por giros y consultas de saldo de Cuenta Rut de BancoEstado

    24 noviembre, 2014 - 12:373 Mins Lectura

    Con el objetivo de “terminar con un cobro que se ha convertido en un perjuicio para el bolsillo de los chilenos más vulnerables”, los diputados de la UDI, Claudia Nogueira, Juan Antonio Coloma y Sergio Gahona, arribaron hasta el Palacio de La Moneda para hacer entrega de una carta dirigida a la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, mediante la cual solicitaron evaluar la opción de poner fin al cargo por giros de dinero y consultas de saldo que se hace a los usuarios de la Cuenta Rut de BancoEstado.

    Y es que para los parlamentarios del gremialismo, eliminar o reducir este cobro constituiría “un gesto con los más de 7 millones de chilenos que son usuarios de la Cuenta Rut del BancoEstado y que han debido pagar un alto costo por su uso”.

    Así lo manifestó Claudia Nogueira, quien recalcó que “al momento en que BancoEstado señaló que la Cuenta Rut no tendría costo de mantención, la gran mayoría de los chilenos entendió que era gratuita y que podía ser usada para sus trámites más importantes; sin embargo, esto no resultó ser del todo cierto”.

    “El problema se genera cuando se cobra $300 por cada giro, $100 por consulta de saldo, y $600 por cada retiro de dinero a través de las cajas, lo que constituye casi un abuso con la gente, porque muchos de ellos mantienen sumas mínimas de dinero en sus cuentas, por lo que cualquiera de estos cobros, y varias veces al mes, les merma de manera importante sus ingresos”, apuntó.

    Por su parte, Juan Antonio Coloma puso énfasis en que “en principio la Cuenta Rut fue concebida como una opción que permitiría terminar con una discriminación entre quienes tienen la posibilidad de mantener un convenio con los bancos comerciales y aquellos chilenos que no pueden tener esa ventaja. Pero lamentablemente hoy nos encontramos con que estos cobros perjudican abiertamente a los más vulnerables”.

    “Al estar destinada principalmente al depósito de sueldos y pensiones, la Cuenta Rut se ha convertido en un medio casi obligado para miles de personas de la tercera edad, jóvenes estudiantes, gente de clase media y los más humildes de nuestro país. Sin embargo, vemos que estos cobros se han convertido en una merma importante para las personas, sobre todo para nuestros adultos mayores, quienes por razones lógicas no usan los cajeros automáticos y retiran su dinero directamente en las sucursales del banco”, añadió.

    Por todo lo anterior, los parlamentarios de la UDI subrayaron que “debemos terminar con esta discriminación”, razón por la cual solicitaron a la Mandataria “iniciar las acciones respectivas para que BancoEstado termine con estos cobros; o que a lo menos, dé la posibilidad a los usuarios de Cuenta Rut de disponer de un máximo de giros y consultas de saldo gratis, todos los meses”.

    “Sin duda alguna, lo último sería de gran ayuda para todos nuestros adultos mayores, gente de la clase media y los más necesitados, quienes usan la Cuenta Rut. No tenemos que dejar de lado que el BancoEstado es de todos los chilenos, y tiene una función social que es primordial”, finalizaron.

     

    Fuente: Comunicaciones Diputados UDI

    Articulo AnteriorAprueban en general proyecto que busca agilizar distribución de causas en juzgados civiles
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 24 de noviembre de 2014.

    Contenido relacionado

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58

    Los múltiples beneficios que entrega el deporte y la actividad física para la salud

    30 marzo, 2023 - 14:57

    Empresas de hidrógeno verde en Magallanes crean asociación gremial regional

    30 marzo, 2023 - 13:25

    PUCV promueve educación para adultos senior y lanza nuevo programa

    30 marzo, 2023 - 13:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 23:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 17:53
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?