Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI presentan requerimiento ante la Contraloría por realización de docureality sobre proceso constituyente
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI presentan requerimiento ante la Contraloría por realización de docureality sobre proceso constituyente

    11 abril, 2016 - 14:503 Mins Lectura

    Juan Antonio Coloma Álamos y Felipe Ward aseguraron que es ilegal la realización del docureality por parte del Ejecutivo “cuando el proceso constituyente aún ni siquiera es un proyecto de ley”.

     

    Hasta la Contraloría llegaron el jefe de Bancada de los Diputados UDI, Juan Antonio Coloma Álamos, junto a su par gremialista, Felipe Ward. ¿La razón? Presentar un requerimiento ante el organismo contralor para que investigue la procedencia de la realización de un docureality por parte del Gobierno para promocionar el proceso constituyente.

     

    A juicio de Coloma “creemos importante que la Moneda se pronuncie si lo que quiere es hacer un proceso constituyente, transparente o si quiere hacer una manipulación del mismo, realizando documentales con una clara orientación, y que además no cumple los requisitos mínimos de una licitación pública”.

     

    “Y no cumple los requisitos mínimos de una licitación pública – agregó Coloma – pensando en que hace dos meses se realizó la presentación de un documental que busca establecer lo que fueron los primeros dos años de la Presidenta Bachelet. Este docureality, de 74 millones de pesos, no tiene relación alguna con las verdaderas necesidades que tiene la gente y lo que busca es manipular el denominado proceso constituyente”.

     

    El diputado Coloma enfatizó además que “según lo que hemos analizado, se están cometiendo los mismos errores que cuando se llevó adelante la publicidad del Plan Auge; acá no se cumplen los requisitos para poder contratar un documental cuando aún no hay ley de la República y es solamente una iniciativa. Un proceso constituyente, que no es una iniciativa legal, no cumple con los requisitos mínimos para poder llevar adelante una licitación pública como se está haciendo en este caso por parte de La Moneda”.

     

    Por su parte, el diputado Felipe Ward fue enfático en señalar que “La Moneda tiene un problema de prioridades. Aquí claramente no se está cumpliendo con las prioridades ciudadanas porque esto de llevar adelante un proceso constituyente, realizando un docureality, no tiene nada que ver con las prioridades de los chilenos”.

     

    “El llamado es a que finalmente no continúen con este tipo de acciones que simplemente debilitan la acción presidencial y solicitamos a la Contraloría que se pronuncie respecto de la legalidad, dado que ya hay un pronunciamiento a propósito del Plan Auge, que prohibió la publicidad respecto de una política pública que no era una ley de la República; y acá se busca promocionar algo que aún está en discusión en el Congreso y también en la ciudadanía”, insistió Ward.

     

    “Lo que están haciendo está mal, está alejado de la ciudadanía y eventualmente no cumple con la ley”, dijo finalmente el diputado Felipe Ward.

     

    Fuente: Prensa y Comunicaciones Bancada Diputados UDI. 

    Articulo AnteriorPresentan diseño del corredor de transportes que se construirá en Autopista Concepción – Talcahuano
    Articulo Siguiente Ministro Céspedes inaugura el primer Centro de Extensionismo Tecnológico para pymes turísticas

    Contenido relacionado

    Aniversario Casino Colchagua: referente en juego responsable e innovación

    15 septiembre, 2025 - 21:47

    Fundación Reforestemos consolida más de una década restaurando la Patagonia con su histórico voluntariado que une a todo Chile

    15 septiembre, 2025 - 19:24

    Aún estás a tiempo: descubre los mejores precios de arriendo para este 18

    15 septiembre, 2025 - 19:22

    Fiestas Patrias 2025: costo promedio de la empanada de pino subió $65 en doce meses

    15 septiembre, 2025 - 19:19
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?