Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI piden “corregir eventual inconstitucionalidad” en proyecto del Gobierno
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI piden “corregir eventual inconstitucionalidad” en proyecto del Gobierno

    18 mayo, 2015 - 10:173 Mins Lectura

    Los parlamentarios apuntan a una iniciativa sobre formación ciudadana, donde buscan que el Ejecutivo acoja un proyecto de ley presentado en noviembre pasado que plantea la exigencia de incluir contenidos de educación cívica en los currículum escolares.

     

    Casi de forma inadvertida, el Gobierno ingresó este miércoles el primer proyecto de ley que recoge una de las conclusiones de la Comisión Engel en materia de educación. Se trata de una iniciativa que tiene por objeto crear un “plan de formación ciudadana” para los establecimientos educacionales reconocidos por el Estado.

     

    La iniciativa fue valorada por los diputados UDI que integran la Comisión de Educación, Jaime Bellolio, Romilio Gutiérrez, María José Hoffmann y José Antonio Kast, quienes en noviembre pasado –junto a parlamentarios de su propia bancada y del PPD y RN- habían presentado un proyecto para modificar la ley General de Educación con el fin de exigir la incorporación de contenidos mínimos de educación cívica en los planes y programas de enseñanza media.

     

    De esta forma, si bien el proyecto del Ejecutivo fue calificado como “positivo” por los parlamentarios gremialistas, advirtieron que un aspecto de la iniciativa podría contener “eventuales inconstitucionalidades, por lo que pedimos que esto sea corregido incorporando planteamientos que habíamos hecho en nuestro proyecto”, explicaron.

     

    Y es que según precisó Bellolio, “nos parece muy positivo que las mallas curriculares exijan contenidos de educación cívica y fomenten la participación ciudadana, pero eso no puede saltarse la institucionalidad y, eventualmente, abrir una ventana para que sean los gobiernos de turno o los parlamentarios quienes, por ley, determinen los contenidos de los planes escolares”.

     

    El legislador explicó que “actualmente, para que el Ministerio de Educación pueda proponer o modificar el currículum de los colegios, esto es bases curriculares, planes y programas, es necesaria la aprobación del Consejo Nacional de Educación, que es un órgano independiente y técnico”.

     

    “El problema con la iniciativa ingresada esta semana –continuó Bellolio- es que se salta a ese organismo y plantea que será un reglamento del Mineduc el que determine los contenidos del plan de formación ciudadana, lo que evidentemente atenta contra la institucionalidad vigente”.

     

    En este sentido, la diputada Hoffmann pidió que el Gobierno “corrija esta eventual inconstitucionalidad a través de una indicación que establezca que será el Consejo Nacional de Educación el que determinará el marco general en el que se basará el plan de formación ciudadana y que sean los propios establecimientos educacionales los que definan los contenidos de ese plan, resguardando de esta manera la institucionalidad vigente y la autonomía de los establecimientos”.

     

    “Nosotros estamos a favor, y así lo hemos demostrado a través del proyecto que ya presentamos, de que los estudiantes tengan educación cívica y se fomente la participación ciudadana, pero creemos que ello no puede quedar sujeto a que el gobierno de turno dicte autónomamente los contenidos que se deben pasar en todos los colegios del país”, concluyó Bellolio.

     

    Fuente: Prensa Diputados UDI.

    Articulo AnteriorCon importantes cambios Minvu abre postulación para subsidios habitacionales a sectores medios
    Articulo Siguiente SUBSECRETARIO ALEUY: “LAS REFORMAS SON INDISPENSABLES”

    Contenido relacionado

    Marcas del Retail guía a los consumidores para aprovechar Travel Sale 2025 con seguridad

    22 agosto, 2025 - 21:30

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?