MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputados UDI ante paro de profesores: “Esta es una de las razones por la que las familias eligen las escuelas subvencionadas”
    Comunicados de Prensa

    Diputados UDI ante paro de profesores: “Esta es una de las razones por la que las familias eligen las escuelas subvencionadas”

    1 junio, 2015 - 16:383 Mins Lectura

    Jaime Bellolio y José Antonio Kast cuestionaron la decisión del Colegio de Profesores y “la nula capacidad del Gobierno para anteponerse a este tipo de conflictos”.

     

     

    Duras críticas ante el paro indefinido que este lunes inició el Colegio de Profesores expresaron los diputados UDI Jaime Bellolio y José Antonio Kast.

     

    Este último dijo que con esta paralización, “el Colegio de Profesores demuestra total desprecio por la educación pública y nula apertura al diálogo”.

     

    “Resulta inentendible esta paralización únicamente porque están en contra de evaluaciones que a lo único que apuntan es a asegurar calidad en la sala de clases”, añadió Kast, precisando luego que “cualquier profesional está sometido a evaluaciones permanentes, eso es algo evidente para todos los trabajadores. Con el impacto que tiene un profesor en la vida de miles de alumnos, lo lógico es que se evalúe la forma en que está desarrollando su labor”.

     

    A su turno, el diputado Bellolio expresó que “los profesores tienen el legítimo derecho a manifestarse”, pero lamentó la decisión porque “el proyecto de carrera docente es un gran avance en relevar el rol de los profesores, mejorando sus condiciones laborales, especialmente las horas frente al aula, y sus condiciones salariales. En este sentido –continuó-, el aporte del Colegio es relevante en el proceso legislativo, y pareciera que no quisieran seguir en la discusión en el Parlamento”.

     

    Además, Bellolio calificó como “contradictorio” el paro con el objetivo principal del proyecto de ley: “El foco es elevar la calidad docente y crear más y mejores oportunidades para nuestros niños y niñas, por lo que interrumpir el proceso educativo con un paro es totalmente contradictorio con ello”, afirmó.

     

    “Lo que nosotros esperamos –continuó- es el aporte del Colegio de Profesores en hacer una carrera docente que ponga por delante los intereses de los niños y niñas, en especial de los más vulnerables, no que realicen paros que, tal como lo dijimos durante todo el año pasado, no contribuyen a que los padres quieran escoger la educación municipal”, sostuvo.

     

    Sobre este mismo punto, Kast enfatizó que “lo dijimos durante todo el año pasado, cuando se nos dijo que querían quitarle patines a la educación particular subvencionada: esta es una de las razones por las que las familias eligen las escuelas subvencionadas, porque en ellas hay otro trato, hay otro nivel de compromiso de sus profesores, hay mejor ambiente y disciplina”.

     

    Además, Kast criticó el rol ejercido por el Gobierno, diciendo que “hace meses que se viene anunciando esta situación, pero el Gobierno ha demostrado nula capacidad para anteponerse a este tipo de conflictos”.

     

    “Es más –añadió Kast- creo que la inacción del Gobierno incentivó esta paralización y debe asumir su responsabilidad en ello”, finalizó.

     

    Fuente: Prensa Diputados UDI.

    Articulo AnteriorSubsecretaria Quiroga sobre paro de profesores: “Lamentamos y rechazamos el paro indefinido de las y los docentes, ya que los principales perjudicados son los niños, niñas, jóvenes y adultos que asisten al sistema educacional”
    Articulo Siguiente Prokurica analizó con Ministra de Vivienda propuestas del gobierno para “Pintores de Chile” y “Paipote”

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?