El diputado DC Gabriel Silber señaló hoy que “no descartamos presentar una querella por los eventuales delitos de ESTAFA y ASOCIACIÓN ILÍCITA en el caso de la colusión del papel, si los antecedentes que recopile la fiscalía en la investigación que le solicitamos, nos den indicio de ello”.
El parlamentario formuló estas declaraciones tras reunirse hoy, junto al diputado PPD Daniel Farcas, con el Fiscal Jefe de Puente Alto, Cristián Galdames, quien fue designado por la Fiscalía Metropolitana Sur para investigar la denuncia que ambos parlamentarios presentaron el pasado viernes para que se investigara la arista penal de dicho colusión.
El diputado Silber agregó que “sostuvimos esta reunión con el fiscal Galdames, ya que fuimos nosotros quienes solicitamos esta investigación penal, y salimos muy satisfechos, porque él fue muy claro en señalarnos que citará a todas los directivos y ejecutivos de la CMPC y SCA que sean necesarios para aclarar las responsabilidades que cada uno tuvo en estos deleznables hechos”.
“Aquí nadie está por encima debajo de la ley, pero tampoco por encima de la ley y si, a la luz de los antecedentes que vayan saliendo, es necesario que declare el señor Eliodoro Matte y los demás dueños de estas empresas, estamos seguros que la fiscalía lo requerirá o en caso contrario, nosotros lo solicitaremos, porque la responsabilidad n se delega y ella no se puede eludir con el ya conocido recurso del “yo no sabía”.”.
“Además, el actuar de los ejecutivos de estas empresas más se parecen a los del Cartel de la Legua y por lo tanto, no descartamos que, si los antecedentes que se vayan conociendo a medida que avance la investigación así lo ameritan, presentar una querella por los eventuales delitos de ESTAFA y ASOCIACIÓN ILÍCITA en contra de los involucrados en ellos”.
“Esos delitos tiene penalidades bastante más fuertes que los que hoy contempla la legislación anticolusión y los hechos hasta hoy conocidos perfectamente podrían dar pie a esas figuras delictivas, ya que aquí se utilizaron celulares de prepago, se tiraron computadores al Canal san Carlos, se crearon correos electrónicos con nombres falsos, a las listas de precios acordados se les llamaba Partes de Matrimonio, entre otros. Sólo faltaron las palomas mensajeras para evitar dejar huellas”.
El diputado Silber agregó que “creemos que en este caso tampoco se puede aplicar la figura de la prescripción como algunos abogados ya se adelantan a señalar, porque estos delitos son reiterados en el tiempo, lo que anularía dicho planteamiento”.
“Si hay parte de estos hechos que corresponden que sean tratados por el antiguo sistema de justicia, porque habrían ocurrido antes de la entrada en vigencia de la Reforma Procesal Penal, nos reuniremos con el Presidente de la Corte Suprema para pedir que se designe un Ministro en Visita, porque no queremos que a través de tinterilladas se busque la impunidad para parte de estos hechos”.
Por su parte, el diputado PPD Daniel Farcas señaló que “creemos que las lágrimas de cocodrilo que algunos de los dueños de estas empresas han vertido en los diarios no sirven, ya que los precios de sus productos siguen a los mismos niveles que fueron abultados producto de esta colusión y ellos no dan las órdenes para una rebaja, que es lo mínimo que se espera, para poner fin a las ganancias indebidas que aún continúan recibiendo”.
“Además, hay que considerar que esta colusión también afectó el IPC, ya que tres de los productos que fueron parte de este indebido acuerdo, forman parte de la canasta que utiliza el INE para calcular el incremento mensual de los precios al consumidor, por lo tanto, este sufrió un alza más allá de lo real y significó que aumentara la UF, lo que a su vez redunda en los arriendos, cuotas de créditos y otros que se calculan a partir del IPC”.
“Por ello, hemos pedido a la Directora del INE que realice un estudio para que nos pueda dar con claridad el monto exacto en que esta colusión también afectó al IPC y a todos los chilenos cuyos pagos mensuales se calculan con dicho indicador”.