Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO LETELIER PRESENTA PROYECTO DE LEY QUE EXTIENDE EL BENEFICIO DEL POST NATAL AL PADRE TRABAJADOR
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO LETELIER PRESENTA PROYECTO DE LEY QUE EXTIENDE EL BENEFICIO DEL POST NATAL AL PADRE TRABAJADOR

    11 enero, 2018 - 16:433 Mins Lectura

    El diputado Felipe Letelier presentó esta jornada un proyecto de ley que apunta a extender el beneficio de Post Natal al padre trabajador.  La iniciativa consta de un artículo único que establece que “… el padre también tendrá derecho a un permiso de doce semanas contados desde el momento del parto. Y agrega que “para el caso del padre que se encuentre en proceso de adopción, este permiso se contará a partir de la notificación de la resolución que otorgue el cuidado personal o acoja la adopción del menor, en conformidad a los artículos 19 y 24 de la ley Nº 19.620. Este derecho es irrenunciable”.

     

    El parlamentario sostuvo que “como bien sabemos, durante la historia de nuestro país no ha sido fácil avanzar en la consolidación de los derechos laborales”.  No obstante, dijo, “en los últimos años ha existido la importante modificación se ha llevado a cabo a raíz de la dictación de la ley 20.545 del año 2011 donde se extendió el beneficio del post natal a los padres trabajadores,  aunque  “si bien dichos avances han significado un reconocimiento y protección de los derechos de los trabajadores en relación con la protección a la familia y a la maternidad, en la práctica hemos notado que la postura adoptada por los empleadores no ha sido del todo satisfactoria para el espíritu de la ley”.

     

    “Al parecer, la extensión del beneficio del post natal por doce semanas adicionales a las doce semanas originales (lo cual da como resultado un post natal de 6 meses), más que beneficiar a la madre trabajadora resultaría decidor al momento de conseguir un trabajo, toda vez que al empleador le resultaría “excesivamente oneroso”, contratar mujeres en edad fértiles ante la eventualidad de un embarazo. Por ello, se optaría por contratar a varones para cubrir las distintas ofertas laborales, ya que ellos no presentan dicha “indisposición” al trabajo”, declaró el parlamentario.

     

    Y agregó que “por ello, creemos con absoluta convicción que la solución recae en asimilar el beneficio establecido en el inciso primero del artículo 195 de nuestro Código del trabajo, al padre”. “En otras palabras, si sumamos al padre como beneficiario en similares condiciones que la madre, para acceder al post natal de doce semanas, consagrado en dicho artículo, éste podrá compartir los primeros días de su hijo y dividir las tareas propias del nacimiento de un hijo, en conjunto con la madre del menor”, explicó.

     

    Felipe Letelier señaló finalmente que “estamos conscientes que esta iniciativa pudiere generar crispaciones en ciertos sectores productivos, quienes podrían argumentar que con este tipo de medidas se perjudica el crecimiento económico del país. Sin embargo, estoy convencido que la modificación legal que estoy proponiendo, a través de este proyecto de ley, va en directo beneficio de los padres trabajadores y de sus hijos, consecuencialmente se busca equiparar situaciones, para que el hecho de ser una mujer en edad fértil no implique una dificultad a la hora de conseguir un trabajo remunerado”.

     

    “Si todos podemos acceder a los mismos beneficios, dejará de importar el género, edad y condición de una persona al momento de ser seleccionada para un empleo, y primarán los criterios de capacidad y aptitudes para el mismo”, concluyó.

     

    Fuente: Prensa Bancada Diputados PPD. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 11 de enero de 2018.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN. Viernes 12 de enero de 2018.

    Contenido relacionado

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24

    Síndrome de fatiga crónica: La posible razón de un cansancio permanente

    3 agosto, 2025 - 10:09

    Gregorio Berchenko presenta 50 años de trayectoria escultórica en Extensión UTalca

    3 agosto, 2025 - 10:08

    Partido Popular define respaldo a la candidatura presidencial de Jeannette Jara y presenta su estrategia parlamentaria

    2 agosto, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?