MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADO JOAQUIN GODOY JUNTO A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR MEGA INCENDIO PRESENTAN DENUNCIA POR ESTAFA
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADO JOAQUIN GODOY JUNTO A FAMILIAS DAMNIFICADAS POR MEGA INCENDIO PRESENTAN DENUNCIA POR ESTAFA

    12 agosto, 2015 - 12:414 Mins Lectura
    • Efectos fueron evidentes tras el temporal que azotó la región. Parlamentario reiteró llamado al Serviu de fiscalizar a empresas constructoras

     

    Hasta el Juzgado de Garantía de Valparaíso llegó el presidente de Amplitud Joaquín Godoy junto a dos familias damnificadas por el mega incendio que se acogieron al subsidio para reconstruir en sitio propio para presentar una denuncia por estafa contra quienes resulten responsables de la mala calidad de la construcción de sus viviendas que se hizo evidente tras las lluvias.

     

    El parlamentario había denunciado la precaria calidad de la construcción de estas viviendas, una de las cuales era la “casa piloto de la reconstrucción”, y fue parte del folleto del Gobierno que daba cuenta de las cualidades del proceso.

     

    Tanto la casa de Jessica Carvajal como la de Adela Hidalgo fueron reconstruidas con un subsidio de 980 UF (24 millones) en el sector del Pajonal en Cerro Merced, sin embargo, luego del estudio solicitado por el diputado a un experto tasador, las viviendas fueron avaluadas en 710 Uf (17 millones app) y 533 UF (13 millones app), muy por debajo del valor correspondiente.

     

    El estudio, también da cuenta que en la construcción se reutilizaron materiales dañados por el incendio, lo que implica un riesgo evidente para las familias.

     

    “Estas asimetrías no solo dejan en evidencia la presencia de un engaño con el consecuente perjuicio patrimonial para estas denunciantes, sino que además deja al descubierto como el margen de ganancia se obtuvo en desmedro de la calidad y seguridad de la construcción. (…) tanto muros de contención de tipo estructural como perfiles de acero que sostienen los cimientos, fueron construidos sobre la estructura dañada por el fuego”, dice la demanda.

     

    Para el Diputado Joaquín Godoy, quien ha cuestionado desde el comienzo el proceso de reconstrucción  y por el trato que han recibido los damnificados aseguró que: “No solamente estamos hablando de una estafa hacia las familias porque no se utilizaron todos los recursos que el Estado les entregó para la reconstrucción de sus viviendas, sino que además se está poniendo en serio riesgo la vida de las familias”

     

    “Para qué decir las consecuencias de las últimas lluvias- agregó el diputado Godoy- las viviendas totalmente humedecidas, se llovieron completamente, era impresionante ver cómo caía el agua por las luminarias. Entonces, estas no son las condiciones que uno espera que el Estado reconstruya”.

     

    Por su parte, Omar Vargas, esposo de Jessica, molesto hizo un llamado a las familias damnificadas a poner atención a las empresas constructoras para evitar que les ocurra lo mismo.

     

    “Nuestro caso le va a servir a mucha gente. Nadie le ponía el cascabel al gato y aquí todos se lavaron las manos, diciendo que hice un contrato con un privado ¿Si los recursos son del Estado por qué nadie puede fiscalizar a las empresas?… La Ministra al ver nuestro problema nos asignó un subsidio adicional para mejorarla pero aún no pasa nada. Nos siguen cuenteando. Nos sentimos estafados”.

     

    Según la denuncia interpuesta, “queda constancia que los materiales utilizados y por los cuales se pagó de acuerdo a las obligaciones del contrato y al presupuesto entregado por la empresa constructora, difieren sustancialmente de lo que en concreto se entregó. No se trata de diferencias marginales u otras que puedan imputarse a variaciones del valor mercado. Se trata de diferencias que –efectivamente- tienen lugar por prescindirse de materiales; o por la utilización en algunos casos de materiales reciclados o vestigios de las propias casas siniestradas y que se encontraban en el terreno a edificar”.

     

    Respecto de la señora Adela, ésta aún no puede habitar su casa a pesar que fue recepcionada en marzo.

    “Las puertas no cierran, la escalera es imposible subirla, la puerta del baño se hizo pedazo, porque la humedad entró por todas partes. ¿Quién vive ahí? Tengo 80 años y no puedo ir a vivir allí. La Ministra me asigno un subsidio adicional para corregir los problemas, pero mi casa tienen que desarmarla completa”.

    Finalmente, el diputado Godoy aseguró que: “Esperamos llegar hasta las últimas consecuencias. Queremos reiterar que el Serviu debe intervenir con fuerza para fiscalizar lo que están haciendo las empresas constructoras. Y le pedimos a la Presidenta que cumpla con su palabra de una reconstrucción digna para los porteños”. 

     

    Fuente: Prensa diputado Godoy. 

    Articulo AnteriorSENADOR LETELIER DESTACA APROBACION DE TUNEL LAS LEÑAS
    Articulo Siguiente Jefa de Estado: “Persistiremos en nuestro esfuerzo de promover la presencia de inversionistas chilenos en El Salvador y toda Centroamérica”

    Contenido relacionado

    En Hospital San Juan de Dios, Subsecretario Araos reafirma: “Hay que avanzar en profundizar la estrategia de disminuir al máximo los tiempos de espera”

    3 junio, 2023 - 18:25

    Declaración Pública MOP

    3 junio, 2023 - 18:23

    COVID-19: Todas las regiones bajan sus casos confirmados en las últimas dos semanas

    3 junio, 2023 - 15:04

    CMPC se instala con operaciones en Estados Unidos con acuerdo para compra de empresa maderera

    3 junio, 2023 - 15:03
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    4 junio, 2023 - 00:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 22:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 04 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de junio de 2022

    3 junio, 2023 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    3 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 03 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 18:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Viernes 02 de Junio de 2023

    2 junio, 2023 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    2 junio, 2023 - 00:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 22:08

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 02 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Jueves 01 de Junio de 2023

    1 junio, 2023 - 10:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    1 junio, 2023 - 00:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 22:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 01 de junio de 2023

    31 mayo, 2023 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 12:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1- Miércoles 31 de Mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 10:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    31 mayo, 2023 - 00:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 31 de mayo de 2023

    30 mayo, 2023 - 19:08
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?