Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DIPUTADA TURRES: “LA GENTE NO PUEDE ESPERAR QUINCE DÍAS PARA COMER”
    Comunicados de Prensa

    DIPUTADA TURRES: “LA GENTE NO PUEDE ESPERAR QUINCE DÍAS PARA COMER”

    2 mayo, 2016 - 14:393 Mins Lectura

    ·         La legisladora criticó decreto firmado por la Presidenta Michelle Bachelet ya que declara zona de catástrofe por marea roja sólo en once comunas de la Región de Los Lagos y califica de inaceptable idea de que los recursos para atender la emergencia sean descontados de los dineros de la propia región.

     

    “Decretar zona de catástrofe sólo en once comunas de nuestra región es otra prueba más de que el Gobierno no tiene ni la menor idea de la cruda realidad que vive la gente que depende de las actividades relacionadas con la recolección de mariscos y pesca artesanal”, señaló Marisol Turres, agregando a continuación que “la crisis no sólo afecta a los pescadores y recolectores de orilla informales, sino a todos, a los formales, informales, las personas que venden en ferias y mercados, independiente de si los recursos provienen de zonas sin marea roja”, apuntando a la poca información disponible y la consiguiente psicosis que ésta situación provoca en la población que consume habitualmente estos productos.

     

    “La catástrofe es regional y afecta a toda la cadena, por lo que espero que el Gobierno amplíe a la brevedad el decreto, para que atendamos como corresponde la emergencia. Con celeridad, pero con efectividad, pensando en todos los afectados”, demandó Turres.

     

    En ese sentido, la diputada por la Región de Los Lagos indicó que “otro aspecto que me preocupa del decreto firmado por la Presidenta es que éste debería establecer claramente el origen de los recursos que dispondrán para atender esta catástrofe, ya que me parecería inaceptable que se concrete la idea de que esos recursos salgan o sean descontados de nuestro Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FDNR)”.

     

    Sobre el mismo punto, Marisol Turres señaló que “antes de que el Gobierno decretara zona de catástrofe, escuché que el Intendente quería destinar mil quinientos millones de pesos del los fondos regionales a esta emergencia y, después de que la Presidenta Bachelet firmó el decreto, esta misma autoridad habría dicho que serían cinco mil millones los que la región deberá aportar de sus propios fondos para atender la catástrofe”.

     

    “Una cosa es actuar con celeridad, lo que se valora, y otra muy distinta es pasar gato por liebre, al no ser claros sobre qué proyectos dejarán de financiarse y cuales sí. Es decir, si van a desvestir un santo para vestir a otro, que lo digan”, impugnó a continuación la legisladora.

     

    Al finalizar, Marisol Turres cuestionó las cifras que maneja el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (SERNAPESCA) respecto a la cantidad personas informales que se dedican a la pesca artesanal y recolección de orilla, ya que “parece extraño que el SERNAPESCA hable de que hay poco más de seis mil personas informales afectadas si recién hoy, lunes 2 de mayo de 2016, se juntaría para ver cómo y cuándo realizarán el catastro para determinar quienes serían ayudados”.

     

    “¿Quiénes recibirán ayuda? ¿En qué plazo? ¿En qué consistirá la ayuda? ¿Por cuánto tiempo? Las interrogantes son muchas y la gente no puede esperar quince o más días para comer”, finalizó evidentemente molesta la legisladora.

     

    Fuente: Prensa diputada Marisol Turres.

    Articulo AnteriorDiputados PS tras reunión con Defensor Nacional: “El control de identidad biométrico no resuelve el problema de fondo”
    Articulo Siguiente No existe Relación entre vertimiento de salmones a 130 km de la costa y el fenómeno de marea roja que afecta la región de Los Lagos

    Contenido relacionado

    Salud mental en personas de 30 años: Los factores que explican que uno de cada cuatro asegura “sentirse solo”

    15 junio, 2025 - 10:06

    Encuentro fortaleció vínculos entre ciencia y comunidad en la Macrozona Centro Sur

    15 junio, 2025 - 09:35

    Comunicado oficial estado de salud de Manuel Monsalve

    14 junio, 2025 - 21:12

    Subsecretaria lidera Consultas Políticas con Italia y destaca la cooperación cultural, científica y económica 

    14 junio, 2025 - 17:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?