MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputada Marisol Turres llama al Gobierno a implementar soluciones para apoyar labor de bomberos en sistemas de Agua Potable Rural
    Comunicados de Prensa

    Diputada Marisol Turres llama al Gobierno a implementar soluciones para apoyar labor de bomberos en sistemas de Agua Potable Rural

    15 enero, 2015 - 12:433 Mins Lectura

    Parlamentaria de la UDI sugirió estudiar esta medida por parte del MOP y Subdere, e implementar soluciones de ayuda al trabajo de bomberos en emergencias, “para poder dar más seguridad a los habitantes de zonas rurales que son atendidas por estos programas” sostuvo Turres.

    Un llamado a las autoridades del MOP y Subdere, para buscar mecanismos que permitan dotar a las comunidades que se benefician de sistemas de Agua Potable Rural (APR), de estanques de acumulación o de grifos para el uso de bomberos en el ataque de emergencias, realizó la Diputada de la UDI Marisol Turres.

    La Parlamentaria valoró el servicio que este tipo de iniciativas presta en todas las zonas consideradas como no urbanas por los distintos planes reguladores de las comunas de la región, “abasteciendo en general de buena forma con el vital elemento a muchas familias, y entregando este servicio en lugares que no son atendidos por las distintas empresas sanitarias”, sostuvo.

    “Sin embargo, estos sistemas, por la naturaleza del servicio que prestan, e incluso por sus condiciones técnicas, carecen de algo importante, como son los elementos para colaborar en el ataque de emergencias por parte de bomberos. Y aunque en zonas rurales, en las que las viviendas están muy distantes unas de otras, es difícil imaginarse el cómo instalar grifos para abastecer a carros bombas; distinta es la situación en zonas más pobladas, que también son abastecidas por sistemas de APR, en las que las casas están más concentradas, y en las que si se requiere el tener cómo atacar un incendio estructural” agregó Turres.

    “Es necesario pensar de otra forma cómo se evalúan estos proyectos, y considerar en el diseño de los programas el equipamiento para atacar emergencias, desde la perspectiva de lo útiles y necesarias que son para la seguridad de las comunidades beneficiadas. Por eso, creo que se debe priorizar el beneficio social, por sobre cualquier aspecto monetario, e incluir estanques de emergencia o grifos en los proyectos de APR”, enfatizó la parlamentaria.

    “Por eso, quiero hacer un llamado al MOP y a Subdere, para que se busquen líneas de financiamiento especial, que  permitan que en los proyectos que ya existen y funcionan, se puedan realizar los mejoramientos necesarios en las redes, e incorporar estos elementos, pensando en la seguridad de los habitantes de zonas rurales, y que son beneficiarios de APR”, señaló Turres

    “Mientras se incorporan grifos a los proyectos de APR, y pensando en soluciones rápidas que permitan mitigar emergencias, creo que se podrían construir estanques de acumulación de agua que puedan ser utilizados por bomberos para abastecer sus carros, y facilitar su tarea en las zonas más alejadas de nuestro territorio”, indicó Turres.

    “Hoy, los vecinos de sectores rurales concentrados, como Las Quemas, Rio Negro Hornopirén, Contao, Caleta La Arena, Chamiza, entre otros; con una importante población, cercanía de casas,  servicios públicos y centros educacionales, no tienen una red de apoyo a la acción de Bomberos en las emergencias. Espero que en el futuro cercano, esta situación cambie, para poder dar más seguridad a sus habitantes”, finalizó la Diputada Marisol Turres.

     

    Fuente: Prensa Diputada Marisol Turres.

    Articulo AnteriorLA RED ANUNCIA NUEVO CONDUCTOR PARA SU FORMATO “MENTIRAS VERDADERAS”
    Articulo Siguiente Parlamentarios, Gobierno y sociedad civil crean grupo de trabajo para acelerar el PUC en el Senado.

    Contenido relacionado

    COVID-19: Se informan 2.846 casos nuevos

    25 marzo, 2023 - 14:42

    CEPAL presenta a Jefes y Jefas de Estado y de Gobierno de Iberoamérica nuevas oportunidades para el crecimiento, la colaboración y el desarrollo sostenible

    25 marzo, 2023 - 14:41

    Expo Geek 2023: se esperan más de 15 mil visitantes en la segunda versión de la fiesta del Animé, Gamer, Cosplay y K-pop

    25 marzo, 2023 - 12:11

    Programa ICEC-UTA Tarapacá comenzó sus actividades con el objetivo transformar el aprendizaje de la ciencia

    25 marzo, 2023 - 11:49
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 12:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 23 de Marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 09:05

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 23:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 23 de marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 22 de Marzo de 2023

    22 marzo, 2023 - 10:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 22 de marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Martes 21 de Marzo de 2023

    21 marzo, 2023 - 19:55
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?