Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Diputada Cariola presenta moción que protege a niños de migrantes irregulares nacidos en Chile
    Comunicados de Prensa

    Diputada Cariola presenta moción que protege a niños de migrantes irregulares nacidos en Chile

    19 diciembre, 2014 - 16:143 Mins Lectura

    En el marco del Día Internacional de los Migrantes, la diputada Karol Cariola presentó un proyecto que busca garantizar el derecho a la nacionalidad de los hijos de migrantes nacidos en Chile, particularmente de quienes actualmente no tienen derecho a nacionalidad cuando sus padres se encuentran en situación migratoria irregular.

     

    “Con esta iniciativa buscamos proteger a los niños inmigrantes que están en nuestro país y que lamentablemente se encuentran en una situación como si estuvieran en tierra de nadie, son hijos de personas extranjeras que están en situación de irregularidad y en proceso de adquirir su nacionalidad”, comentó la diputada.

     

    La parlamentaria representante de Independencia y Recoleta –ambas comunas con alta concentración de migrantes a nivel nacional- explicó que además estos trámites que deben realizar los migrantes para regular su situación en el país son de larga duración, “hasta más de cinco años en algunos casos, tiempo en que esos niños no tienen nacionalidad y por ende están restringidos de muchos derechos como por ejemplo el derecho a la educación, el derecho a la salud y otros”.

     

    Por su parte, el diputado Jaime Pilowski (DC) apoyó la iniciativa y expresó que “valoramos este proyecto que complementa el que aprobamos la semana pasada para modificar los requisitos de nacionalidad. Así, vamos a permitir que los hijos de extranjeros transeúntes que nazcan en Chile puedan nacionalizarse chilenos” .

     

    Pilowski, representante de la comunas de Peñalolén y La Reina, agregó que “en un mundo globalizado no es entendible que existan tantas trabas para optar por la nacionalidad del país en que uno decide vivir”.

     

    Proyecto de Ley Interpretativa

     

    A partir de la Constitución Política de la República se genera la discriminación de los niños hijos de extranjeros creando el injusto estatuto de “apátridas” o niños sin nacionalidad. La actual Carta Magna establece, en su artículo 10, lo siguiente:

     

    Artículo 10.- Son chilenos:

    1º.- Los nacidos en el territorio de Chile, con excepción de los hijos de extranjeros que se encuentren en Chile en servicio de su Gobierno, y de los hijos de extranjeros transeúntes, todos los que, sin embargo, podrán optar por la nacionalidad chilena;

     

    Esta descripción ha generado que el Registro Civil, en una interpretación impropiamente extensiva del texto constitucional, se niegue a inscribir a los hijos de inmigrantes irregulares, considerándolos extranjeros transeúntes, lo que implica no ser reconocidos bajo ninguna nacionalidad y en términos formales no tener derecho a educación, salud y en general a todas las políticas sociales que imparte el Estado.

     

    Las personas que se encuentran en situación migratoria irregular tienen un status completamente diferente a ser transeúntes, puesto que estos últimos son aquellos “Que transitan o pasan por un lugar”  o que “no residen sino transitoriamente en un sitio”, según establece la Real Academia Española.

     

    El proyecto regula el carácter interpretativo del artículo 10, resguardando que dicha interpretación no quede a merced de la administración de turno, sino que establezca una garantía de conformidad a los derechos fundamentales y al derecho internacional, según el cual ningún niño puede carecer de nacionalidad.

     

    Fuente: Prensa Diputada Karol Cariola.

    Articulo AnteriorColumna de opinión de la Presidenta del Senado
    Articulo Siguiente PLAYA DEL DEPORTE VOLVERÁ A SER ATRACTIVO DEL VERANO EN VIÑA DEL MAR

    Contenido relacionado

    La neurobionta disminuye los resfríos ¿Verdad o mito?

    12 julio, 2025 - 16:35

    Falta de lluvias y presencia de contaminación en el aire: Especialista explica qué genera el anticiclón que afecta a Santiago

    12 julio, 2025 - 16:31

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile 

    12 julio, 2025 - 10:58

    Samsung te lleva al concierto de Kidd Voodoo 

    12 julio, 2025 - 09:47
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?