Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial del Linfoma: Hemos avanzado, pero aún no es suficiente 
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial del Linfoma: Hemos avanzado, pero aún no es suficiente 

    28 septiembre, 2023 - 14:514 Mins Lectura
    • Casi 450 personas están en lista de espera para acceder al tratamiento. Especialistas llaman a las autoridades a agilizar el proceso para que los pacientes reciban una atención oportuna. 
    • En Chile se diagnostican cerca de 1.800 casos al año de esta enfermedad que afecta a los linfocitos. 

    Los linfomas son una multiplicidad de enfermedades oncológicas cuyo común denominador es la afección a un tipo de glóbulos blancos denominados linfocitos, células fabricadas en la médula ósea que circulan por la sangre y se distribuyen por todos los órganos del cuerpo, siendo en general su sitio de maduración los ganglios linfáticos. Estos se encargan de coordinar el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico permitiendo que nuestro cuerpo se defienda de diversas enfermedades de manera eficiente.

    Nuestro sistema público de salud ha logrado significativos avances en diagnóstico y acceso a tratamiento en los últimos 10-15 años, permitiendo que cualquier paciente del país, independiente de su asegurador de salud, pueda recibir las terapias recomendadas tanto a nivel nacional como internacional. Sin embargo, aún tenemos múltiples desafíos que abordar. En caso de recaídas o de subtipos más agresivos, carecemos aún de acceso expedito a tratamientos ya recomendados en guías internacionales como inmunoterapia, terapia celular o tratamientos dirigidos. En el Día Mundial del Linfoma, que se conmemora cada 15 de septiembre, especialistas alertan sobre la necesidad de modernizar el acceso al tratamiento a los pacientes en el sistema público. 

    Por otro lado, la demanda está superando a la capacidad de atención por especialistas, siendo en marzo de este año, casi 450 pacientes esperando tratamiento. 

    El hematólogo Alejandro Berkovits, director médico de Clínica Inmunocel,  explica que “por ser un tipo de cáncer específico, se requiere que el paciente sea tratado por un especialista a tiempo. Si bien nuestro país ha avanzado mucho respecto al acceso diagnóstico y tratamiento, los adelantos terapéuticos han sido vertiginosos abriendo posibilidades únicas de mejorar nuestros resultados siendo un tremendo desafío para todos, médicos, prestadores y aseguradores de salud, intentar buscar las herramientas que permitan dicho acceso terapias a toda la población afectada”.  

    En nuestro país se detectan unos 1.800 casos nuevos de linfoma por año, según Globocan. La mayoría de estos, 1.500, corresponden al Linfoma No Hodgkin, que se da principalmente en mayores de 60 años, mientras que otros 300, al Linfoma Hodgkin, este último es el menos común y más complejo.  

    “El comité de Drogas de Alto Costo del Ministerio de Salud, es un organismo creado con el objetivo de reducir las brechas de acceso a los tratamientos del linfoma, siendo una herramienta que permite el acceso a las terapias onerosas que la aseguradora pública no tiene en sus primeras líneas de tratamiento. El objetivo inicial fue logrado, sin embargo, no ha logrado ser una solución eficaz para las necesidades actuales. Como especialista creo que se requiere con urgencia un trabajo que reúna a todos los actores involucrados que permita la modernización de dicho acceso dado que las necesidades van aumentando a una velocidad que el sistema no es capaz de suplir. Nos ponemos a disposición de las autoridades a trabajar en la modernización del listado de las drogas para que los pacientes tengan a su disposición los medicamentos que permitan mejorar los resultados en situaciones complejas.”, dice el doctor Berkovits. 

    Agrega que “en la mayoría de los casos, esta enfermedad se manifiesta con la aparición de un bulto incoloro que permanece en el tiempo, debido al aumento de tamaño de un ganglio, aunque también afecta de la misma forma al hígado y a partes del brazo”.

    Otros de los síntomas que pueden aparecer son la pérdida de peso; fiebre sobre 38 grados; cansancio extremo; sudoración en las noches; picazón; aparición de manchas rojizas; dolor de cabeza; tos; dificultad para respirar y dolor de huesos o abdominal. 

    El doctor Berkovits alerta. “Si las personas presentan algunos de estos síntomas, especialmente la baja de peso, sudoración y fiebre, la recomendación es que acudan lo antes posible a un médico general para realizarse un chequeo completo, que en la mayoría de los casos incluirá historia y examen físico completo y en caso de que el médico general sospeche la posibilidad de un linfoma, ser derivado mediante la activación de GES a su hospital de base”.

    El abordaje de los linfomas es siempre mediante un equipo multidisciplinario. Si bien no siempre se requiere tratamiento, la mayoría de las veces este incluye quimioterapia, eventualmente radioterapia y en caso de recaídas, la inmunoterapia, terapias dirigidas y trasplante autólogo de médula ósea cobra un rol preponderante. 

    Fuente: Vital Comunicaciones

    Articulo AnteriorPrograma de educación vial del Gobierno de Santiago y la Conaset llegó a más de 40 mil niños de toda la región 
    Articulo Siguiente Sernac inicia procedimiento voluntario colectivo con Laboratorios Recalcine por pastillas anticonceptivas fallidas

    Contenido relacionado

    Preocupante baja de la fecundidad en la región de Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 23:53

    Exitoso operativo de vacunación extramural en el mercado mayorista Lo Valledor para reforzar la inmunización contra enfermedades respiratorias

    14 mayo, 2025 - 23:52

    San Miguel realiza su primera Ronda Extraordinaria con más de 60 Carabineros

    14 mayo, 2025 - 21:54

    USerena invita a visitar la exposición “El hielo que nos quema” del artista Julio Ibacache Ossandón 

    14 mayo, 2025 - 21:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?