MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: Urgen por mayor cobertura en salud mental
    Comunicados de Prensa

    Día Mundial de la Lucha contra la Depresión: Urgen por mayor cobertura en salud mental

    13 enero, 2022 - 12:313 Mins Lectura
    • El Dr. Mauricio Bonilla, experto en salud pública y en telemedicina, llamó a implementar políticas públicas que faciliten el acceso de la población. “Estas patologías no son inocuas y en algún momento van a estallar. El daño a la sociedad puede ser enorme”, advirtió.

    Un llamado de alerta sobre la necesidad de facilitar el acceso de la población a prestaciones de salud mental hizo el médico especialista en salud pública y director del Centro de Salud Digital Saluta, Mauricio Bonilla.

    Al conmemorarse hoy el Día Mundial de la Lucha Contra la Depresión, el facultativo aseguró que esta enfermedad presenta una alta prevalencia en Chile, lo que hace urgente impulsar políticas públicas que posibiliten el diagnóstico temprano y el tratamiento de este tipo de patologías.

    “En nuestro país más del 47% de la población declara tener algún síntoma de depresión y eso no puede dejarnos indiferentes. Estamos hablando de un trastorno grave, que afecta enormemente la vida de una persona porque sus síntomas muchas veces impiden que esta pueda seguir desarrollando sus actividades cotidianas”, explicó el Dr. Bonilla.

    “La depresión se presenta generalmente como un estado de tristeza profunda e inhabilitante. También suelen producirse sentimientos de culpa excesiva, autoestima baja y pensamientos suicidas. Esto va acompañado con problemas de concentración, alteraciones del sueño y en la alimentación, que a su vez pueden desencadenar otras enfermedades”, agregó.

    Según el director de Saluta, proyecto de telemedicina especializado en salud mental, es fundamental ampliar la cobertura que ofrecen hoy los sistemas de salud público y privado.

    “Aunque hay avances importantes como el fin de las preexistencias en salud mental para el sistema privado, todavía estamos al debe en la cobertura. Los copagos siguen siendo altos y en Fonasa son muy pocos los profesionales en convenio. Ambos elementos hacen que las personas posterguen o eviten consultar cuando lo necesitan”, sostuvo.

    Para el Dr. Mauricio Bonilla es urgente dejar de ver la salud mental como un complemento de la salud física o como algo secundario. “Si no tomamos conciencia de la urgencia de este desafío, estaremos condenando a miles de personas a vivir con enfermedades ocultas. Pero esas patologías no son inocuas y en algún momento van a estallar. El daño a la sociedad puede ser enorme”, finalizó.

    De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) cerca de 300 millones de personas en el mundo sufren depresión, enfermedad que afecta al 5% de la población adulta del planeta. En Chile, según el Termómetro de la Salud Mental ACHS-UC, el 47,3% de las personas presenta síntomas suaves a severos de depresión.

    Fuente: CompactoLab.

    Articulo AnteriorFeria de postulación en modo covid aseguran ingreso presencial en Santiago, Viña y Concepción
    Articulo Siguiente BOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de enero de 2022

    Contenido relacionado

    Pepsico Chile y la Municipalidad de Cerrillos se unen por la inclusión laboral femenina

    27 marzo, 2023 - 15:45

    Presidente de la República, Gabriel Boric Font, tras visita a familia de Sargento Olivares: “la ciudadanía nos exige acción para ponerle freno a esta delincuencia”

    27 marzo, 2023 - 13:25

    Curso de Formación por Alternancia reunirá a casi 80 docentes y directivos de 22 liceos del país

    27 marzo, 2023 - 12:50

    CORFO convoca a empresas interesadas en fabricación de electrolizadores en chile para la industria de hidrógeno verde

    27 marzo, 2023 - 12:26
    Add A Comment

    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 11:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Lunes 27 de Marzo de 2023

    27 marzo, 2023 - 08:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – LUNES 27 de marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de marzo de 2022

    26 marzo, 2023 - 16:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Domingo 26 de Marzo de 2023

    26 marzo, 2023 - 12:06

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 23:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – DOMINGO 26 de marzo de 2023

    25 marzo, 2023 - 17:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de marzo de 2022

    25 marzo, 2023 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – SÁBADO 25 de marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Viernes 24 de Marzo de 2023

    24 marzo, 2023 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de marzo de 2023

    23 marzo, 2023 - 17:13
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?