Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Despachan al Senado proyecto que amplía beneficiarios de la PGU
    Comunicados de Prensa

    Despachan al Senado proyecto que amplía beneficiarios de la PGU

    6 enero, 2023 - 14:493 Mins Lectura
    • La iniciativa fue aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados y busca incorporar a más de 70.000 nuevos beneficiarios de la Pensión Garantizada Universal.

    El día de ayer la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el proyecto de ley presentado por el Gobierno que busca corregir el universo de beneficiarios actuales de la Pensión Garantizada Universal (PGU).

    De este modo, una vez aprobada la iniciativa, el número de pensionados y pensionadas que podrán recibir dicho beneficio aumentará en más de 70 mil personas.

    Esta noticia fue dada a conocer por la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeannette Jara, y destacada a nivel regional por la Seremi del Trabajo, Doris Sandoval, quien explicó que “la Ley corta PGU permitirá aumentar la cobertura de quienes están recibiendo actualmente la Pensión Garantizada Universal, por cuanto el avance de esta iniciativa constituye una muy buena noticia para aquellas personas mayores que, producto de la focalización que tiene la ley actual de la PGU, están quedando fuera del beneficio. Con este cambio de criterio que ingresamos, se espera incorporar a más cerca de 76 mil nuevos beneficiarios de la PGU”.

    Según lo expuesto por el Ejecutivo, bajo el actual mecanismo de cálculo, que fue establecido en la Ley 21.419 que creó la PGU a inicios del año 2022, el umbral para definir al 90% que califica para recibir el beneficio se restringió, dado que la población mayor de 65 años es más vulnerable que la población total del país. Por tanto, personas que no forman parte del 10% más rico de la población total no acceden hoy al beneficio por el parámetro definido en la mencionada ley.

    Por lo mismo, el proyecto ingresado ahora introduce cambios a los artículos 10 y 25 de la Ley 21.419, con lo cual se amplía el universo de focalización de la PGU para que la población de 65 años o más que quedaba fuera del beneficio, pueda acceder ahora, una vez aprobada esta modificación.

    Asimismo, la iniciativa contiene un artículo transitorio que señala que este cambio entrará en vigencia el primer día hábil del tercer mes desde la publicación de la ley y ordena modificar el pertinente reglamento a más tardar el segundo mes desde su publicación.

    Además, se regula que el Instituto de Previsión Social (IPS) verificará de oficio el cumplimiento de los requisitos de las personas que, habiendo postulado, no accedieron a la PGU por no integrar un grupo familiar perteneciente al 10% más rico de la población de 65 años o más del país.

    En ese sentido, las autoridades destacaron que cerca de 25 mil personas a nivel nacional que habían sido rechazadas para acceder a la PGU, ahora podrán ser recalificadas por el IPS a fin de poder optar al beneficio sin trámite adicional alguno, puntualizando que estas personas tendrán acceso desde la entrada en vigencia de la ley.

    Ahora, tras su aprobación en la Cámara baja, el proyecto de ley quedó listo para continuar su trámite legislativo en el Senado.

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorConsejo Nacional de Televisión publicó las bases del Fondo CNTV 2023 
    Articulo Siguiente Se registra más de 1 millón 168 mil dosis administradas de la Vacuna Anual COVID-19

    Contenido relacionado

    Ministra de Salud en Coquimbo: releva el legado del GES y constata el avance de la construcción del nuevo hospital

    14 agosto, 2025 - 21:42

    LarrainVial inicia ciclo de seminarios regionales 2025 en Viña del Mar para hablar sobre las claves políticas y sociales para el crecimiento

    14 agosto, 2025 - 21:40

    Proveedores campesinos venden por primera vez al Estado hortalizas, fruta y miel a través de ChileCompra

    14 agosto, 2025 - 21:38

    Actores clave del sector energético se reunieron en seminario EDF y UC sobre flexibilidad y robustez del sistema eléctrico

    14 agosto, 2025 - 21:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?