Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Desmitificando los ACV: mitos y verdades sobre los derrames cerebrales
    Comunicados de Prensa

    Desmitificando los ACV: mitos y verdades sobre los derrames cerebrales

    23 octubre, 2023 - 14:234 Mins Lectura

    Los ataques cerebrovasculares (ACV), son eventos médicos críticos que pueden tener consecuencias devastadoras. En la actualidad, se estima que una de cada cuatro personas experimentará un ACV en algún momento de su vida. Cada año, 13 millones de personas en todo el mundo sufren un ACV, y 40 mil casos se dan anualmente en nuestro país. Esta afección es una de las principales causas de discapacidad y mortalidad, debido a que por cada minuto que pasa mueren 2 millones de neuronas, lo que subraya la importancia de abordarla a nivel de políticas de salud pública.

    Para arrojar luz sobre este tema, el doctor Víctor Navia, Neurólogo vascular del Hospital Padre Hurtado, uno de los centros de salud que se suman al Mes del ACV 2023, desmitifica algunos conceptos erróneos para comprender la verdad detrás del ACV:

    ¿Los ACV pueden ser prevenidos? (VERDADERO)

    Tanto los ACV isquémicos como los hemorrágicos pueden ser prevenidos en gran medida. La hipertensión arterial es el principal desencadenante de ambos tipos de ACV. El 90% de los casos se relaciona con factores de riesgo modificables, como la hipertensión, la falta de actividad física, los niveles de lípidos en la sangre, una dieta poco saludable, la obesidad, el estrés, el tabaquismo, problemas cardíacos, el consumo de alcohol y la diabetes mellitus. Abordar estos factores puede reducir significativamente el riesgo de sufrir un ACV.

    ¿El dolor de cabeza es el principal síntoma del ACV? (MITO)

    Aunque el dolor de cabeza puede presentarse en algunos casos de ACV, principalmente en los de tipo hemorrágico, no es el síntoma más común en los ACV isquémicos. Los síntomas más característicos incluyen parálisis facial o asimetría en la cara, debilidad o caída en un brazo, y dificultad en el habla. Cualquier síntoma inusual que se presente de manera súbita debe ser motivo de consulta médica urgente.

    ¿La diabetes puede ser un causante de ACV? (VERDADERO)

    La diabetes es un factor de riesgo significativo para los ACV. Aproximadamente, uno de cada cinco pacientes con que sufre un ataque cerebrovascular tiene diabetes, y esta condición también afecta negativamente el pronóstico de quienes lo padecen. La diabetes puede dañar los vasos sanguíneos, lo que aumenta también la probabilidad de sufrir un ACV a largo plazo.

    ¿Los ACV solo afectan a personas de la tercera edad? (MITO)

    Aunque el 93% de los ACV isquémicos ocurren en personas mayores de 45 años, un tercio de los casos de ACV afecta a personas menores de 65 años, incluyendo a adultos jóvenes. Esto puede tener un impacto significativo en su vida laboral, familiar y social. Es fundamental reconocer que los factores de riesgo afectan a personas de todas las edades.

    ¿Existe recuperación después de sufrir un ACV? (VERDADERO)

    La recuperación después de un ACV es posible y varía según la severidad del evento y la edad del paciente. El cerebro tiene una notable capacidad de adaptación, conocida como neuroplasticidad. Esto significa que, con rehabilitación y apoyo adecuado, los pacientes pueden recuperar habilidades motoras y lingüísticas, así como reintegrarse a la vida cotidiana.

    ¿Quien tuvo un ACV no volverá a sufrir otro? (MITO)

    Quienes han experimentado un ACV pueden volver a sufrir otro. Sin embargo, este riesgo se puede reducir significativamente controlando los factores específicos que contribuyeron al primer ACV. El conocimiento y el manejo de estos factores son esenciales para prevenir recurrencias.

    Octubre: Mes del ACV

    El Día del Ataque Cerebrovascular (ACV), es una fecha crucial marcada en el calendario cada 29 de octubre. Su propósito es difundir información vital sobre una afección que impacta la vida y su calidad no solo en Chile, sino en todo el mundo.

    En este contexto, la Sociedad de Neurología, Psiquiatría y Neurocirugía de Chile (Sonepsyn) y la Asociación Chilena de Enfermedades Vasculares Encefálicas (ACEVE), con el auspicio de las empresas Boehringer-Ingelheim y Medtronic, se unen este jueves 26 de octubre se llevará a cabo un evento presencial, gratuito y abierto a toda la comunidad en Plaza Egaña, Ñuñoa, entre las 9:00 y las 13:00 horas, que involucra a clínicas, hospitales y el Ministerio de Salud (Minsal). Este evento de carácter ciudadano tiene como objetivo proporcionar información y realizar exámenes de salud sin costo a los transeúntes, brindando un servicio esencial para el cuidado de la comunidad; actividad que contará con la animación del bailarín Rodrigo Diaz.

    Fuente: e-press

    Articulo AnteriorLíderes de la arquitectura y el urbanismo emplazan al Gobierno para que promueva el ladrillo como solución al déficit habitacional 
    Articulo Siguiente Climate Tech 2023: Grupo BID y Wayra de Movistar lanzan convocatoria de cambio climático para startups más grande de la región

    Contenido relacionado

    El salario pretendido promedio disminuye un 1,2% en el primer semestre del 2025

    14 julio, 2025 - 22:50

    Deloitte adquiere Virtus Partners y potencia consultoría estratégica integral en Chile

    14 julio, 2025 - 22:42

    METRO INVITA A DISEÑAR LA ÚLTIMA TARJETA BIP DE LA COLECCIÓN 50 AÑOS

    14 julio, 2025 - 15:29

    Emprendedores de Paredones cumplen el sueño de contar con sala de proceso comunitaria

    14 julio, 2025 - 15:28
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?