Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Desde el Acuerdo de París, más de 330 empresas que establecen objetivos reducen las emisiones en una cuarta parte en cinco años
    Comunicados de Prensa

    Desde el Acuerdo de París, más de 330 empresas que establecen objetivos reducen las emisiones en una cuarta parte en cinco años

    26 enero, 2021 - 16:008 Mins Lectura
    • El análisis de 338 empresas (incluidas Enel, Mastercard y Tesco) muestra que las empresas con objetivos basados en la ciencia (SBT) están cumpliendo las aspiraciones alineadas con el Acuerdo de París, con reducciones de emisiones a gran escala
    • Las empresas de la SBTi cumplen con los recortes de emisiones: las empresas con objetivos basados en la ciencia han reducido sus emisiones combinadas en un 25% desde 2015, en contraste con un aumento del 3,4% en las emisiones globales de energía y procesos industriales durante el mismo período.
    • Aquellos que establecen objetivos se adelantan a lo programado: desde que estableció un objetivo basado en la ciencia, una empresa de la SBTi típica[1] reduce las emisiones anuales a una tasa que supera la tasa necesaria para limitar el calentamiento a 1,5°C, de acuerdo con las rutas derivadas de los escenarios climáticos.
    • Un año histórico para los compromisos climáticos: la tasa de adopción de compromisos climáticos basados en la ciencia se duplicó en 2020,[2] en comparación con 2015-2019.

    Londres, 26 de enero de 2020. Mientras los líderes mundiales se reúnen para la Cumbre de Adaptación Climática de la ONU sobre resiliencia climática, los nuevos datos publicados por la iniciativa Science Based Targets (SBTi) muestran que las empresas con objetivos científicos están logrando reducciones de emisiones a gran escala. Las empresas que establecen objetivos han logrado reducir sus emisiones en un 25% desde 2015, una diferencia de 302 millones de toneladas de CO2 equivalente, lo mismo que las emisiones anuales de 78 centrales eléctricas de carbón. 

    Cinco años después del Acuerdo de París, la SBTi analizó las emisiones de un grupo de 338 empresas[3] (incluidas Enel, Mastercard y Tesco), cuyos objetivos climáticos han sido aprobados por la SBTi como alineados con la ciencia climática y los objetivos del Acuerdo de París. Este es el primer estudio de la historia que analiza cómo el establecimiento de objetivos basados en la ciencia se correlaciona con las reducciones de emisiones corporativas y el grado en que las empresas están cumpliendo esos objetivos.

    La SBTi encuentra que la empresa típica[4] con SBT en realidad redujo drásticamente las emisiones directas (alcance 1 y 2) a una tasa anual lineal (6,4%) que excede la tasa requerida según los criterios de la SBTi para cumplir con escenarios de calentamiento alineados a 1,5 ° C (4,2%). Esto muestra que las empresas con SBT están tomando medidas de acción climática a un ritmo que no solo cumple, sino que es más rápido que el ritmo de acción requerido por el Acuerdo de París. Estas cifras se comparan con un aumento promedio de alrededor del 0,85% anual en las emisiones globales de procesos industriales y de energía durante el mismo período (vea el gráfico de la Figura 1 a continuación).

    Una nueva investigación de la SBTi sugiere hoy que los ahorros planificados de emisiones por parte de las empresas con objetivos basados en la ciencia también generarán US$ 25,9 mil millones de nuevas inversiones en iniciativas de mitigación del cambio climático en la próxima década.

    Alexander Farsan, Líder Global en Objetivos Basados en la Ciencia en WWF, uno de los socios de la SBTi, dijo:
    “Los hallazgos de hoy son una señal de progreso al comienzo de un año crítico para la acción climática. Demuestra que las empresas que establecen objetivos basados en la ciencia están respaldando estos compromisos con acciones, logrando las reducciones de emisiones que sabemos que son vitales si queremos cumplir los objetivos del Acuerdo de París. Las empresas a la SBTi han reducido sus emisiones en una cuarta parte durante los últimos cinco años y necesitamos que más empresas sigan sus pasos. Con la COP26 en el horizonte, ahora es el momento de que el sector privado dé un paso al frente y siga a la ciencia. Si una empresa tiene intenciones genuinas con respecto a la protección del clima, entonces debería establecer objetivos basados en la ciencia”.

    La investigación de hoy también muestra que, a pesar de los desafíos de la COVID-19, 2020 fue un año histórico para los compromisos climáticos corporativos. Más de 1.000 empresas, que representan el 20% de la capitalización del mercado mundial, se han fijado o se han comprometido a establecer un objetivo basado en la ciencia. Las empresas que se unieron a la SBTi en 2020 fueron Amazon, Facebook y Ford. El análisis de la SBTi muestra que la tasa de adopción de objetivos basados en la ciencia se duplicó en 2020, en comparación con el período 2015-2019, con más de 370 empresas que se unieron a la SBTi en 2020[5] a una tasa promedio de 31 por mes en 2020.

    Además, más empresas ahora están estableciendo objetivos alineados con limitar el calentamiento global a1,5°C en lugar de, por ejemplo, una vía de 2°C u otro tipo de objetivo: El 41% de todas las empresas con objetivos basados en la ciencia tienen objetivos de alcance 1 y 2 alineados a 1,5°C.

    El progreso ha sido particularmente sólido en las economías desarrolladas: en 16 países de la OCDE, se ha alcanzado una masa crítica del 20% de empresas con altas emisiones que establecieron objetivos basados en la ciencia. En 2020, este umbral del 20% también se alcanzó en seis nuevos sectores, incluido el sector del cemento y el hormigón, un sector de altas emisiones y difícil de reducir. Sin embargo, existe un enorme potencial para aumentar aún más la ambición y mejorar el progreso en sectores de altas emisiones, como la construcción y la automovilístico.

    El panorama mundial también muestra que los compromisos están rezagados en algunas regiones. En Europa, se ha alcanzado una masa crítica de empresas con compromisos climáticos alineados con el Acuerdo de París: El 34% de todas las empresas con el mayor impacto climático se han comprometido o han establecido SBT, en contraste con solo el 16% en América del Norte y el 12% en Asia.

    Lila Karbassi, Jefa de Programas del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, uno de los socios de la SBTi, dijo:

    “Es alentador que, incluso en medio de una pandemia global, la acción climática corporativa se disparó en 2020. La COVID-19 ha revelado la vulnerabilidad de nuestro modelo económico actual y nos ha mostrado que un esfuerzo global coordinado, liderado por la ciencia, es la única salida a tales crisis. Debemos canalizar estos aprendizajes en nuestra respuesta colectiva frente a la crisis climática. En muchos sectores y regiones, hemos alcanzado una ‘”masa crítica” de empresas que han asumido compromisos significativos para reducir las emisiones, pero esto debe ser un esfuerzo global y sectorial, respaldado por una política gubernamental ambiciosa, para reconstruir mejor de verdad”.

    Jason Tarry, CEO de Tesco UK y ROI, dijo:

    “Desde que establecimos nuestros objetivos basados en la ciencia, comenzamos nuestra transición a electricidad 100% renovable en nuestras propias operaciones para 2030, presentamos una nueva flota de camionetas de reparto eléctricas en Londres, como parte de nuestros planes para funcionar de forma completamente eléctrica para 2028, y comenzamos el despliegue de la red minorista más grande del Reino Unido de puntos de carga de vehículos eléctricos en 600 de nuestras tiendas.

    También nos hemos convertido en el primer minorista en emitir un nuevo bono corporativo que está alineado con un Objetivo de Desempeño de Sostenibilidad (SPT) acordado de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero del Grupo en un 60% para 2025, en comparación con nuestra línea de base de 2015. Es alentador ver que el establecimiento de objetivos basados en la ciencia se correlaciona tan fuertemente con la reducción de emisiones y esperamos que más empresas tomen las medidas urgentes necesarias para reducir el impacto ambiental en todos los sectores, incluido el alimentario”.

    Ernesto Ciorra, Chief Innovability® Officer de Enel, dijo:
    “La estrategia y el modelo de negocio integrado de Enel sitúan la sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático en su núcleo. Establecer objetivos basados en la ciencia respalda una ambiciosa hoja de ruta de descarbonización, aclara la alineación con el Acuerdo de París y promueve un sistema global de energía neta cero, al mismo tiempo que refuerza el mensaje de que la acción climática es una inversión a través de la cual podemos tener un impacto significativo, creando verdadero valor compartido a nivel mundial. Si las estrategias corporativas no abarcan objetivos tan serios como la SBTi, no van más allá de mucha charla y una medalla de fama cinematográfica. #NoSBTiNoParty”.

    Kristina Kloberdanz, Directora de Sostenibilidad de Mastercard, dijo:
    “Este será un año fundamental para la acción climática y creemos que el sector privado tiene un papel vital que desempeñar en la transición a una economía de cero emisiones de carbono. Es por eso que actualizamos nuestro objetivo con la SBTi y hemos alineado nuestra ambición, en toda nuestra cadena de valor, con un mundo de 1,5C”.

    Ya estamos avanzando hacia este objetivo al enfocarnos en áreas clave de nuestro negocio, incluida la descarbonización de nuestras operaciones y cadenas de suministro, al mismo tiempo que aprovechamos nuestra tecnología y red global para generar un impacto positivo en el medio ambiente a escala. Los datos de hoy muestran que cada vez más empresas están intensificando su función en este esfuerzo de colaboración para abordar el desafío climático y, como empresa de la SBTi, estamos orgullosos de estar a la vanguardia de este cambio”.

    Fuente: Enel.

    Articulo AnteriorReacción SNA – Rodrigo Cerda nuevo ministro de Hacienda
    Articulo Siguiente #Actualidad: Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados despachó proyecto de voto anticipado

    Contenido relacionado

    Salud mental en personas de 30 años: Los factores que explican que uno de cada cuatro asegura “sentirse solo”

    15 junio, 2025 - 10:06

    Encuentro fortaleció vínculos entre ciencia y comunidad en la Macrozona Centro Sur

    15 junio, 2025 - 09:35

    Comunicado oficial estado de salud de Manuel Monsalve

    14 junio, 2025 - 21:12

    Subsecretaria lidera Consultas Políticas con Italia y destaca la cooperación cultural, científica y económica 

    14 junio, 2025 - 17:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 16 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 15 de junio de 2025

    15 junio, 2025 - 08:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 22:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 15 de junio de 2025

    14 junio, 2025 - 17:15

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 22:59

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 14 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 14:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 13:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 13 de junio de 2025

    13 junio, 2025 - 08:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 23:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 21:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 13 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 10:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 12 de junio de 2025

    12 junio, 2025 - 08:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 12 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 11 de junio de 2025

    11 junio, 2025 - 17:44
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?